Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis diplomática: Perú rompe relaciones con México
  • Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él
  • Chubut refuerza el control sanitario tras detectar casos de rabia en murciélagos
  • Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados
  • ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos
  • Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos
  • Grupo brasileño gestionará el estadio José María Minella por 30 años
  • Combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este martes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    “Hay un silencio que aturde”: Aguirre alerta por la crítica situación comercial en Comodoro Rivadavia

    4 noviembre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis diplomática: Perú rompe relaciones con México

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Chubut refuerza el control sanitario tras detectar casos de rabia en murciélagos

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias

    4 noviembre, 2025

    Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

    4 noviembre, 2025

    CyberMonday 2025 arranca con un gasto promedio de $120.000 y descuentos del 31%

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»Curro Inmobiliario en Puerto Pirámides

Curro Inmobiliario en Puerto Pirámides

16 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pirámides está mutando de villa balnearia en el Patrimonio de la Humanidad a gran negocio inmobiliario. Construcciones de hasta tres pisos se están concretando. A partir de un gran complejo levantado en la costa hubo un compromiso municipal de modificar el Código de Edificación. Hay importantes inmuebles a la venta en una localidad carente de servicios para tanto crecimiento.

En Puerto Pirámides se levantan construcciones sin que hasta el momento haya habido definiciones sobre la anunciada modificación del Código de Edificación.

Con sólo llegar a Puerto Pirámides no sólo están a la vista nuevas y elevadas construcciones, también queda en evidencia una caótica planificación urbana (si la hay) en pleno Patrimonio de la Humanidad. Cada tanto aparece algún caso escandaloso que mueve cierto interés por lo permitido por falta de legislación o por alguna excepción otorgada.


Hace dos años, la construcción de un complejo para turistas y de tres pisos de altura en la costa de Pirámides, derivó en el reconocimiento del intendente Javier Roldán de «varias falencias en el Código de Edificación», según dijo en su momento a EL CHUBUT. Y hace apenas unos días se conoció también que la empresa Sepat SRL -atribuida al ex subsecretario de la Unidad Gobernador y ahora imputado en causas por presunta corrupción, Diego Correa- planificaba construir un gran complejo con pileta de natación incluida en la localidad que padece la falta de un normal abastecimiento de agua.

Sin embargo, mucho menos ruido suscitan en el interés general el avance de otras construcciones que, se supone, cuentan con el aval municipal o bien del Instituto Autárquico de Colonización si es que le cabe responsabilidad en esas tierras donde se levantan edificios de hasta tres pisos.

POR TODOS LADOS


No se trata de una construcción o dos, son varios los casos que deberían llamar la atención de las autoridades porque algunas están apenas se accede a la localidad. Es muy posible que todos ellos se ajusten al Código de Edificación que se había comprometido a modificar el intendente Roldán. Lo cierto es que no se necesita ser un urbanista calificado para advertir la afectación del paisaje.

Ahora bien, en todo caso de una vez por todas se deberá resolver qué se quiere hacer con Puerto Pirámides, enclavado en el Patrimonio de la Humanidad, logro tan festejado en su momento.

Cuando en 2016 despertó polémica la construcción en la primera fila fente a la costa del complejo turístico, Roldán reconoció en declaraciones a este diario que «el Código de Edificación que tenemos está desequilibrado, porque permitimos 9 metros de altura tanto en las bardas como en la costa, entonces claramente hay que modificarlo porque no es lo mismo una construcción frente al mar con todo el impacto que puede causar como lo que puede ser en otros sectores más retirados del mar». Y había adelantado un trabajo junto a concejales y funcionarios con la idea de «modificar las normas para que estas cosas no ocurran».

En 2016, el propio intendente de Puerto Pirámides decía: «Estamos en una localidad acostumbrada a edificaciones acordes a lo que es el pueblo, y si hay un edificio frente a la costa es chocante, por eso hay que conservar lo natural del pueblo». Dos años después, hay nuevas construcciones que también son «chocantes», apelando a los mismos términos utilizados por Roldán.

LOS SERVICIOS

Ya alguna vez el ex intendente Alejandro Albaini (actual diputado provincial de Chusoto), decidió el cierre momentáneo del camping municipal, imposibilitado de brindar los servicios necesarios por la falta de infraestructura en la localidad.
La problemática es ampliamente conocida y las respuestas de las áreas correspondientes no han estado a la altura de las circunstancias con el paso de los diferentes gobiernos. Pero eso no impidió en lo más mínimo el crecimiento del negocio inmobiliario en la paradisíaca localidad.

Claro que esos edificios en construcción necesitarán contar red de agua potable, energía eléctrica (y sus habituales cortes que padece la localidad), por qué no pensar en el camino que se sigue hasta haya que pensar que las próximas construcciones ya deberán tener hasta ascensores.

A su vez, eso implicará mayor consumo comercial y la actual oferta no sería suficiente. Y a todo esto, el camping municipal es cada vez más acotado, más pequeño, mientras que otros intereses se expanden.

LAS TIERRAS

La Ley Provincial por la que Puerto Pirámides fue declarada Comisión de Fomento, marca que la misma «estará sujeta a las normas y pautas establecidas por la Autoridad de Aplicación en cumplimiento de la LEY XI Nº 18 (Antes Ley 4617) que crea el sistema de Areas Naturales protegidas, la LEY XI Nº 20 (Antes Ley 4722) que crea el Area Natural Protegida Península Valdés y aprueba su Plan de Manejo, y deberá desarrollar actividades acordes al manejo sostenible de los recursos naturales existentes que garanticen un desarrollo compatible con la finalidad de la creación del Area Natural Protegida».

Además, fija que «todo proyecto de división de tierras y/o enajenación deberá contar con la autorización previa de la autoridad de aplicación quien la concederá siempre que la misma no afecte el medio ambiente, y dentro de los usos y actividades admitidas por el Plan de Manejo».

Es de esperar que todo lo establecido por Ley se esté cumpliento a rajatabla ante la explosión inmobiliaria que tiene la hermosa localidad enclavada en el Patrimonio de la Humanidad.

Puerto Pirámides Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fiscal de «El Embrujo» molesto porque no clarifican sospechas sobre el accionar en las investigaciones
Siguiente Post Luis Betnaza, director de Techint: «Me cansé de lidiar con pedidos de coimas de todo tipo de gobiernos»

Noticias relacionadas

Tres noches imperdibles de música, teatro y danza en el Teatro del Muelle

27 octubre, 2025

El Bingo Municipal en Puerto Madryn ofrece más de 81 millones en premios del 24 al 26 de octubre

21 octubre, 2025

Pirámides inaugura una planta desalinizadora que garantiza agua para toda la comunidad

20 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró la planta desalinizadora que garantiza agua potable en Puerto Pirámides

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.