Hasta ayer solo una ex diputada se había comunicado con otro legislador para ver de qué manera accionarían contra la resolución que les impone un pago de más de 750 mil pesos en concepto de honorarios a los abogados defensores de la causa Alpesca. El resto, se desestendió del tema. Los tiempos corren y los legisladores tienen 10 días para concretar la liquidación, sino podrían embargarlos.
La resolución judicial que obliga a seis diputados a desembolsar $ 774.132 no causó efecto hasta ayer en la filas dasnevistas. Los legisladores del entonces bloque «Modelo Chubut», Jerónimo García, Raquel Di Perna, Roddy Ingram, Ana María Barroso, Miriam Crespo y Mirtha Haydee Romero, tienen 10 días para efectivizar el pago de honorarios a los abogados defensores Omar López, MigueL Angel Moyano, Oscar Romero, Valeria Corbacho, Sergio Miranda y Fabián Gabalachis.
Uno de los problemas es que de los seis diputados, solo dos están en actividad, por lo que la Justicia podría optar por embargarles el sueldo a Jerónimo García y Roddy Ingram.
Raquel Di Perna, Ana María Barroso, Miriam Crespo y Mirtha Haydee Romero ya no están en funciones y en algunos casos habría insolvencia para cubrir la cuota que le corresponde a cada uno y que ronda en los 130.000 pesos.
Una de las posibilidades que se barajaron fue la de acudir al partido para «socorrer» financieramente a algunos de los ex diputados que actualmente no están en la función pública y que tendrían dificultades para pagar de una sola vez los casi 130.000 pesos.
Sin embargo, la respuesta de la nueva conducción de Chubut Somos Todos no habría sido la mejor. «Se desestendieron del tema», aseguró una fuente a EL CHUBUT.
La consulta al partido se efectuó porque la conducción anterior que dejó recientemente la estructura, encabezada por Adrián López y Mariano Arcioni, entregó los balances con un saldo positivo de más de 8 millones de pesos.
«Podrían apelar la medida, pero es inviable. Tienen poco más de una semana para abonar los honorarios, si no lo hacen podríamos avanzar en embargos de sueldos», confió a este Diario uno de los abogados defensores en la causa Alpesca.
Hasta ayer a la tarde, solo una ex diputada manifestó preocupación por el tema y se puso a disposición para reunir los fondos.
Las otras partes solidarias que deberán abonar son la Fiscalía de Estado con un monto de $ 645.110 producto de los 500 JUS que determinó el juez en la resolución, mientras que el Ministerio Público Fiscal estará obligado a pagar $ 516.088 (400 JUS).
El Chubut