Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina
  • Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario
  • Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza
  • Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”
  • Causa «Pollos de Papel»: audiencia clave en Trelew
  • Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado
  • Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio
  • ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado

    15 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»A fin de mes, el FMI daría la aprobación

A fin de mes, el FMI daría la aprobación

13 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El plazo entre el anuncio del staff y la validación del directorio de los planes de salvataje es de dos semanas. En este caso, se ha extendido generando inquietud en la city. El aval sería el viernes 26 de este mes.

El ajuste y las reformas exigidas desde el Fondo Monetario Internacional están en marcha, pero los cambios en las condiciones del financiamiento prometido todavía no fueron autorizados. El programa anunciado hace quince días todavía debe ser validado por el Directorio del FMI. “Nuestra expectativa es que el directorio se reúna antes de fin de mes”, señaló ayer Nick Chalk, subdirector del departamento del Hemisferio Occidental del organismo multilateral, en la isla de Bali donde se celebran las reuniones anuales del Fondo

El reglamento interno indica que los directivos de la entidad disponen de dos semanas para evaluar el análisis realizado por el staff, pero en el caso del Stand-By argentino se tomarán un mes. Como anticipó PáginaI12 a fines del mes pasado, la votación recién tendrá lugar el viernes 26 de octubre. La expectativa oficial es que entonces se habilite el segundo desembolso del crédito por una suma cercana a los 6500 millones de dólares. El cronograma y la magnitud de los siguientes tramos del acuerdo no están definidos.

La máxima autoridad del FMI, Christine Lagarde, anunció los nuevos términos del programa con el país el 26 de septiembre desde la embajada argentina en Washington. Los directivos del organismo recibieron entonces la propuesta comprometida por el gobierno de Mauricio Macri. Las bandas para la flotación del dólar comenzaron a funcionar y se aceleraron las negociaciones para aprobar el proyecto de Presupuesto 2019, pero el FMI no avanzó.

“Siempre hay un corto período entre que se anuncia el acuerdo técnico, se preparan los papeles y se reúne el directorio”, consideró Chalk al ser consultado sobre las demoras durante una conferencia de prensa donde se presentó el Panorama Económico Regional para las Américas. El período previsto para analizar en el Directorio del Fondo los cambios que refirió Chalk se cumplió esta semana. Pero la superposición con las reuniones anuales del FMI, que este año se realizaron en Indonesia,  obligaron a postergar la votación hasta finales de octubre. Desde el Palacio de Hacienda apuestan al viernes 26 de octubre, aunque no descartan que se aborde antes.

“Una agudización de la tensión financiera en Argentina podría provocar un aumento de la aversión al riesgo y reversiones de los flujos de capital en las economías financieramente integradas de la región”, advierte el documento del FMI distribuido por Chalk en Bali, que también advierte sobre los “riesgos políticos” asociados a las elecciones presidenciales de 2019 (ver nota aparte). Para conseguir una pequeña ampliación del monto total del crédito de 50.000 a 57.100 millones de dólares y anticipar el cronograma de desembolsos, el programa diseñado por el FMI no solo profundiza el ajuste del gasto para 2019 sino que establece además una drástica política para disciplinar los precios y contener las presiones cambiarias mediante la inducción de una contracción en la demanda interna.

“En Argentina ahora se prevé que la economía se contraiga este año y el próximo, debido a los trastornos recientes en el mercado financiero, el alto nivel de las tasas de interés reales y la consolidación fiscal más acelerada en el marco del programa de las autoridades, respaldado por un acuerdo Stand-By de acceso excepcional suscrito con el FMI”, reconoce el panorama regional del organismo. El desembolso inicial bajo el cronograma revisado rondará los 6500 millones de dólares. Llegaría a fines de octubre tras la aprobación formal del acuerdo. Un segundo tramo similar se habilitaría en diciembre. Con ese esquema, el próximo año contabilizará desembolsos por alrededor de 22.800 millones de dólares.

 

 

Pagina 12

FMI Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna reconoció diferencias con un sector político del ChuSoTo
Siguiente Post Avanza a buen ritmo la pavimentación de la ruta Nº 71 en Los Alerces

Noticias relacionadas

Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado

15 octubre, 2025

ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

15 octubre, 2025

El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

15 octubre, 2025

Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.