Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Sastre: “El PJ siempre fue frentista y la próxima elección no será la excepción”

Sastre: “El PJ siempre fue frentista y la próxima elección no será la excepción”

8 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dice que la gente “aprendió a votar” y prioriza elegir personas antes que propuestas tradicionales. “Con 46 años sería un hipócrita si dijera que no me interesa ir por más”, deslizó. Defendió el proyecto integrador del peronismo.

Por Ismael Tebes

-¿Cerca 2019 se puede volver a mirar a la política pensando en una elección más allá de cualquier contexto?

-Tenemos responsabilidades muy grandes como gestionar y administrar un municipio. En éste momento de crisis severa en un contexto económico y con un panorama nacional en la cual la provincia también está inmersa, es difícil plantear determinados temas como el electoral. Quienes estamos en política tampoco podemos obviar éstas cuestiones. Debemos diagramar el próximo turno electoral sabiendo que estamos en el año previo. Es parte de la actividad y nuestra responsabilidad, ir viendo cuáles son los pasos a seguir y del mismo modo, como parte de un espacio y un partido político, debemos ver opciones y alternativas para lo que se viene.

-¿La gente busca nuevas alternativas y romper las estructuras tradicionales?

-Lo que nos está pasando, y es lógico, en 35 años de democracia, es que la gente aprendió y no debe ser subestimada. En la época de nuestros padres se votaba la Lista Azul 2 del PJ y la Roja 3 del radicalismo. La gente aprendió a votar, elige a las personas. No es casualidad que se elija a un gobernador y la oposición sea mayoría en un Poder Legislativo. Más allá de que nos juntemos los peronistas porque tenemos una ideología similar, lo hacemos para tener una herramienta pero no necesariamente por la cuestión partidaria. Tiene que haber figuras o personas en la diversidad que los electores pueden tener. Por eso cuando hablamos de aglutinar y de unidad pensamos en armar frentes electores. El PJ siempre fue un movimiento frentista por naturaleza y la próxima elección no será una excepción.

-¿Cómo lo trataron en su vuelta al justicialismo?

-Hubo posicionamientos encontrados, que fueron lógicos y entendibles. El Peronismo se ejerce todos los días y no hace falta que venga alguien a medir con un “peronómetro”. Es lógico que existan celos. Soy afiliado desde los 18 años, estuve un año y medio afuera por un compromiso con el exgobernador Das Neves. Si bien no quiero confrontar con nadie habría que ver porqué yo o (Adrián) Maderna fueron por otra lista y porque dirigentes importantes como el propio Das Neves decidieron conformar otro espacio. Evidentemente no estaban contenidos dentro del justicialismo. Hoy estamos abocados a lo que es la unidad y la conformación de un espacio fuerte como siempre debió ser el PJ.

-¿Es posible como estrategia un eje Puerto Madryn-Comodoro Rivadavia sin diferencias regionales?.

-Todas las ciudades de la provincia tienen su particularidad y aportan a las economías regionales. En el caso puntual de Comodoro y de Madryn, hay coincidencias por su productividad. No dependen tanto de lo oficial o de actividades productivas de menos escala sino que lo industrial es el motor impulsor de sus economías. No se puede desconocer lo que representa el petróleo ni que Madryn tiene un fuerte polo industrial. Hay que pensar en grande, sin regionalismos; potenciando a cada chubutense, viendo en la realidad las mejores ofertas que podemos tener para poder gobernar la provincia.

-¿Cómo ve a Chubut y qué cosas le gustaría cambiar?

-Cuando me preguntan de mi candidatura y en particular de mi proyecto, digo que está escrito hace mucho tiempo. Los manuales son los mismos y siempre dos más dos fue cuatro. Lo que hay que hacer en una provincia tan rica es conocerla; saber de qué se trata y ver el nivel de productividad de su suelo. Lo esencial es saber administrar, no podemos darnos el lujo de tener la situación que tenemos siendo la cuarta exportadora en el país. Hay que hacer análisis, un mea culpa y asumir los roles que debe asumir cada uno. Si la provincia fuera bien administrada, los dividendos serían muy importantes.

-¿Cómo toma el apoyo y los carteles con su candidatura?

-La responsabilidad le tengo desde el primer día que me dediqué a la política. Me considero parte de una generación a pesar de transitar mi segundo mandato en la Intendencia y haber sido diputado provincial durante cuatro años. Con 46 años sería un hipócrita si dijera que no me interesa ir por más. Quien no afirma esto estando en política, estaría mintiéndole a la sociedad. Siempre lo dije e inclusive fui de los primeros en expresar mi intención de querer ser gobernador sabiendo que no puedo ser reelecto como intendente en mi ciudad. Vamos a trabajar en un proyecto que incorporará a dirigentes de distintos sectores y sinceramente, me interesa que florezca y avance para darle respuestas positivas a una sociedad que tanta necesidad tienen de la clase dirigencial.

-¿Ahora sí hay una intención de que el PJ llegue a la unidad?

-Estamos trabajando para eso, soy optimista. Cuando hablamos de unidad, hablamos de la totalidad del espacio y es lo que hay que lograr como lo hacen otros partidos, sin pasar por las PASO. El PJ no tiene porqué ser la excepción, debe demostrar un grado de madurez importante que nos permita tener un gran triunfo en 2019.

Chubut PJ Sastre
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El justicialismo se reúne hoy en Rawson para sondear la candidatura a gobernador de Sastre
Siguiente Post Se destapa la olla: “El Curro de los Desechos de Langostino”

Noticias relacionadas

Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

15 octubre, 2025

Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

15 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.