Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo
  • ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana
  • Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
  • Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”
  • Rusia deja sin luz a Ucrania: 4 muertos en ataques a energía
  • Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento
  • Israel devuelve 15 cadáveres palestinos a Gaza
  • Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Consejo de la Magistratura: alianza peronista rompió la hegemonía de Cambiemos

Consejo de la Magistratura: alianza peronista rompió la hegemonía de Cambiemos

16 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un acuerdo político entre distintos sectores peronistas le permitió a este espacio ocupar un lugar en el Consejo de la Magistratura a expensas del oficialista Cambiemos.

Con esta jugada política, el organismo encargado de seleccionar y sancionar jueces, entre otras atribuciones del Poder Judicial observará ahora otro equilibrio de fuerzas, rompiendo la mayoría que ostentaba el macrismo.

El peronismo cordobés conducido por el gobernador Juan Schiaretti, reacio por lo general a sellar acuerdos con los sectores del PJ cercanos al kirchnerismo, esta vez apoyó la movida al punto que el diputado de Unión por Córdoba, Martín Llaryora, fue propuesto como consejero suplente.

De prosperar este acuerdo, el jefe del interbloque de Cambiemos, el radical Mario Negri, quien aspiraba a continuar en el Consejo de la Magistratura, quedará afuera.

La oposición elevó al mediodía de ayer a Emilio Monzó, presidente de la Cámara de Diputados, una carta con el acuerdo de los distintos sectores peronistas que proponen a la massista Graciela Camaño (Frente Renovador) y al kirchnerista Wado de Pedro (Frente para la Victoria) como consejeros titulares. Llaryora y Vanesa Siley (FpV) ocupan las suplencias. El acuerdo pan-peronista consiguió el aval de 131 diputados.

Monzó, de origen peronista, tiene plazo hasta el lunes para oficializar las nuevas nominaciones. Este juego político ocurre en el peor momento de la relación de Monzó con Cambiemos, quien avisó que al terminar su mandato no continuará militando en el oficialismo.

Este diario confirmó que el propio presidente Mauricio Macri habló por teléfono con Scharetti para convencerlo -en vano- de que desista de la maniobra. Pero la posibilidad de dejar a Negri, un precandidato a gobernador de Cambiemos, fue un bocado imposible de despreciar.

El oficialista Cambiemos, en tanto, presentó una nota proponiendo la continuidad de los actuales consejeros de la Magistratura, los diputados Pablo Tonelli (PRO) y Negri (UCR), en representación de la “mayoría” parlamentaria. Detrás de estas postulaciones se alinearon Alma Sapag (Tucumán), el bloque radical-independiente de Martín Lousteau, Alma Sapag (Movimiento Popular Neuquino), el salteño Alfredo Olmedo, el catamarqueño Eduardo Brizuela, diputados por Misiones, y los diputados que responden a Adolfo Rodríguez Saá, en otro curioso volantazo político del puntano, quien prefirió aliarse esta vez con Cambiemos y no con sus pares peronistas. Con estos acuerdos, el oficialismo reunió 121 avales.

El reglamente deja abierto a las interpretaciones la designación de los consejeros parlamentarios. Se indica que la “mayoría” ubica dos consejeros y la primera minoría al tercero. No se habla de “bloque mayoritario”.

Esta interpretación, fue el argumento que usó Cambiemos en 2015, cuando impuso dos consejeros por la “mayoría”, ante el reclamo del Frente para la Victoria, que en aquel momento ostentaba el bloque de diputados más numeroso. Pero Cambiemos logró reunir avales de distintos bloques para alzarse con la mayoría de las firmas requeridas. Algunos la llamaron la “doctrina Tonelli”, otros, la “doctrina Massot”.

El jefe del bloque del PRO interpretó que Cambiemos, pese a ser minoría en aquel momento, con el aporte de aliados circunstanciales (Stolbizer y distintos grupos peronistas) podía imponer sus consejos al Frente para la Victoria, bloque que era la primera minoría parlamentaria. Lo mismo hizo ahora el peronismo. “Cambiemos está bebiendo su propia medicina”, comentaron desde el FpV a este diario.

Además del kirchnerismo y el massismo, en la alianza transitoria en diputados para hacerse un lugar en la Magistratura, se sumaron casi todos los diputados del Bloque Federal y Felipe Solá con el puñado de diputados que lo siguen desde que rompió con Sergio Massa. También fueron clave los cinco diputados aportados por el santiagueño Gerardo Zamora. La cordobesa Adriana Nazario y el Frente de Izquierda tomaron distancia tanto del oficialismo como de la oposición.

Tampoco acompañó con su firma el peronista salteño Pablo Kosiner, la voz en diputados del gobernador Juan Manuel Urtubey. ¿El mandatario salteño tomó distancia del resto del peronismo, Massa y Schiaretti incluídos?

La audaz jugada en Diputados, después de todo, no debió tomar desprevenido al oficialismo. Miguel Angel Pichetto, el presidente del Bloque Justicialista, había cerrado un acuerdo similar en el Senado: ese bloque impuso a Pichett y a la senadora Ada Itúrrez de Cappellini (que responde al santiagueño Zamora) al Consejo de la Magistratura.

“El Bloque Justicialista cuenta con 18 miembros y con ese número es el que acredita ser el mayor del Senado”, argumentó en la nota formal enviada a la Cámara Alta. Otros bloques peronistas avalaron la nominación de Pichetto y de la senadora santiagueña hasta reunir 27 firmas en total como respaldo. El senador peronista Rodolfo Urtubey, hermano del gobernador, quedó fuera del Consejo, sin poder reelegir.

El plenario del Consejo de la Magistratura tiene 13 integrantes y este martes renueva su composición. Está conformado por seis representantes del Congreso Nacional, tres representantes de los jueces, uno del Poder Ejecutivo, dos por los abogados y uno por el claustro académico.

Con la nueva composición partir del martes próximo, Cambiemos dejará de contar con los nueve votos que le daba la “mayoría agravada” necesaria para seleccionar jueces o votar su destitución en un juicio político.

 

 

Los Andes

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un hincha de River cambia su entrada de la final por un trabajo
Siguiente Post Andinista cayó por una grieta del volcán Lanín

Noticias relacionadas

La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

21 octubre, 2025

Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

21 octubre, 2025

Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

21 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.