Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Defendió Malvinas en el glorioso BIM 5, y hoy sobrevive cobrando estacionamiento medido

Defendió Malvinas en el glorioso BIM 5, y hoy sobrevive cobrando estacionamiento medido

9 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tiene 55 años y tres hijos a cargo. Hace años (sobre) vive gracias a una pensión, que tardó años en llegar, y de lo poco que percibe por cobrar estacionamiento medido en las calles de la Gualeguaychú (Entre Ríos).

“Hay lugares donde se hace una buena moneda, en otros se recauda menos, muchísimo menos los días de lluvia”, contó Luís Frávega, veteranos de la Guerra de Malvinas en diálogo con el diario entrerriano ElDía. Mientras, iba  y venía haciendo lo que hace todas las mañanas: cobrar estacionamiento.

A pesar del paso de los años, mantiene frescos los recuerdos del conflicto bélico que dejó 649 muertos en acción y una cifra mucho mayor en la posguerra.

“Estábamos vestidos de civil en las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina 5 en Río Grande, listos para regresar a nuestros hogares, después de cumplir el servicio militar obligatorio. Pero comenzaron a sonar las sirenas de alarma y nos metieron a todos dentro de las cuadras y nos dieron la ropa militar nuevamente”, relató.

“Nadie entendía nada. Menos cuando nos subieron a un Hércules –avión de transporte pesado– sentados espalda contra espalda, prendidos de una soga. Aterrizamos en Puerto Argentino, pero, en aquel entonces, no sabíamos que se trataba de las Islas Malvinas”, agregó.

“En ese momento el Capitán de Fragata Carlos Robacio nos dijo que estábamos en guerra con Gran  Bretaña”, recordó Frávega. Y aseguró que si bien “no sintió nada especial”, cuando, el 1º de mayo de 1982, la flota naval y las aeronaves inglesas comenzaron a bombardearlos “nos dimos cuenta que no era un juego”.

“Pensábamos que los combates se iban a librar en el mar, pero todo el fuego británico se concentró en las posiciones argentinas en el continente”, recordó.

Su batallón estuvo 74 días en las islas, de los cuales “44 recibimos fuego en forma permanente, sin poder defendernos, y sólo los últimos cuatro pudimos hacerlo”, destacó el excombatiente que se desempeñó como “fusilero”.

Tenía un fusil automático pesado (FAP), con el que abrió fuego en reiteradas oportunidades, ante un enemigo los superaba en número y en armamento. Pero, a pesar de la crudeza de la guerra y de los años que pasaron, Frávega prefirió no hablar sobre la posibilidad de haber impactado con munición calibre 7.62 mm en soldados de las fuerzas invasoras.

Asimismo, aseguró que el instinto de supervivencia y “unas pastillitas que nos daban” fueron más fuertes que el temor. “Sabíamos que eran ellos o nosotros, así que disparamos hasta agotar municiones en la compañía Nacar”, una fracción de combate del Batallón de Infantería Marina 5.

En la madrugada del 14 de junio, el ahora cobrador de estacionamiento luchó contra las tropas inglesas durante el combate final, en Tumbledown, un monte de 228 metros de altura que dominaba la última línea defensiva de las tropas nacionales alrededor de Puerto Argentino, sufriendo tan sólo 16 bajas. Cuando llegó la orden de rendirse, el batallón que integró ingresó a Puerto Argentino con todas sus armas al hombro. Su jefe, el Capitán de Fragata Carlos Robacio, formó parte de todo el proceso de rendición.

“Fue un señor. Peleo en el frente como uno más, nunca se escondió y tuvo palabras de aliento para sus soldados”, destacó Frávega.

Una vez en Gualeguaychú, junto con otros ex combatientes, fue contratado por la Municipalidad durante seis meses, con la promesa que “nos iban a tomar en forma definitiva”. Pero “solo dos compañeros quedaron efectivos”, lamentó.

“Hace más de veinte años que cobro estacionamiento, inclusive antes que me llegara la pensión nacional y luego la provincial. Fue por intermedio de Desarrollo Social que conseguí este laburo, que nos ayuda en el día a día”, relató, al tiempo que recordó que antes de la guerra trabajaba en distintos oficios para ganarse la vida, ya que proviene de una familia humilde: se desempeñó como panadero y en la zona rural de El Potrero.

Con lo que percibe de pensión paga el alquiler de la casa donde vive y mantiene a tres nietos pequeños. A su vez, colabora con sus hijos, que “hoy por hoy no tienen trabajo”. Y, más allá de lo económico, dijo no sentirse reconocido como veterano de guerra.

“Nos llaman cuando nos necesitan para algún acto o algún desfile por el 2 de Abril. Pero más allá de eso, nada”, lamentó.

 

 

Critica Sur

Malvinas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Trelew hubo más de 600 pasajeros varados
Siguiente Post Terrenos de Seros: la firma falsificada de Mantegna ahora complica al escribano

Noticias relacionadas

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025

Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

18 octubre, 2025

Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

18 octubre, 2025

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.