Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes
  • Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?
  • Nacho Torres reunió a su gabinete en Rawson y analizó el panorama político tras las elecciones
  • Milei define el futuro de Francos y Caputo: las dos piezas clave que decidirán el rumbo del Gabinete
  • Extienden la prisión preventiva a los acusados por abuso sexual agravado en Comodoro Rivadavia
  • ¿Torres se queda sin aliados? Jorge Ávila sería su único respaldo actual en el Congreso
  • No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores
  • Patricia Bullrich: “Buscaremos diálogo, pero no con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres reunió a su gabinete en Rawson y analizó el panorama político tras las elecciones

    27 octubre, 2025

    Milei define el futuro de Francos y Caputo: las dos piezas clave que decidirán el rumbo del Gabinete

    27 octubre, 2025
  • Política

    Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres reunió a su gabinete en Rawson y analizó el panorama político tras las elecciones

    27 octubre, 2025

    Milei define el futuro de Francos y Caputo: las dos piezas clave que decidirán el rumbo del Gabinete

    27 octubre, 2025

    ¿Torres se queda sin aliados? Jorge Ávila sería su único respaldo actual en el Congreso

    27 octubre, 2025

    ¿Quién es Maira Frías? la libertaria que apostó a nacionalizar la campaña y dio la sorpresa en Chubut

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025

    Patricia Bullrich: “Buscaremos diálogo, pero no con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Netanyahu felicitó a Milei por el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»11 claves para arrancar en positivo el 2019

11 claves para arrancar en positivo el 2019

27 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cómo empezar el 2019 con otra actitud. Cambiá el chip, dejá todo lo malo en el 2018, y estrená el año con la mejor energía. Todos los tips para lograrlo.

Cada día creamos nuestra realidad mediante pensamientos, palabras y actos. La vida nos puede presentar problemas, y en esas instancias, lo único que podemos controlar es la actitud con la que los enfrentamos. Poner el foco en nosotros mismos brinda mayor control sobre el desarrollo de los acontecimientos. Pasamos de ser víctimas a ser protagonistas y así empezamos el cambio de adentro hacia afuera.

Por eso, en esta temporada de balances, que es cuando la mayoría de las personas hace listas eternas con las intenciones para el año que comienza (y sólo menos del 10 por ciento logra cumplirlas), te proponemos hacer una lista de «no intenciones».

¿Cómo sería? Adoptar una actitud general de confianza, de que tendremos un año en el que superaremos cada uno de los desafíos y conflictos con la mayor armonía posible.

«El filósofo griego Epicteto decía que lo importante no es lo que te sucede, sino cómo reaccionas ante ello. Y este pensamiento lo que muestra es la importancia de una actitud positiva en nuestras acciones cotidianas como una de las claves primordiales que nos permitirá atravesar problemas, dificultades o situaciones complejas. Porque si hay un enemigo, se encuentra en nuestra cabeza», asegura Manuel Montaner, coach ontológico profesional y director de la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad del Salvador.

Para el especialista, durante años hemos asimilado los juicios que los demás tienen de nosotros, pensando que eso que nos decían era la verdad, sin distinguir qué verdaderas o falsas son las afirmaciones –los hechos- que pertenecen al mundo descriptivo, es decir, lo que miramos de la realidad (como, por ejemplo: «estudio periodismo», «tengo 35 años», «está lloviendo», etcétera).

En cambio, los juicios hablan de las opiniones que tenemos sobre algo o alguien («es una inútil», «los hombres no lloran», «es imposible de hacer») y dependen de los observadores que estamos siendo en ese momento.

«El tema crucial es que se han empleado estos vocablos –hechos y juicios- como sinónimos generando confusión y sufrimiento, porque muchos no conocen la diferencia y han llegado a creer que los juicios son la verdad. Error. Cuando nos damos cuenta de esto, es que podemos diseñar nuevas acciones para un futuro diferente, trascendente, poderoso», alienta Montaner.

«Cada año me propongo tomarme las cosas con calma, no discutir y resolver siempre lo mejor posible, pero a los pocos días algo me saca de las casillas y me olvido de mis intenciones, y desde ahí ya arranco el año cruzada», reconoce Ayelén, estudiante de Derecho.

Analía, una empleada administrativa de 40 años, jura que desde que cambió su actitud todo fue fluyendo: «No soy un remanso tampoco, pero empecé a buscarle el lado positivo a todo lo que me pasaba, sin utopías, simplemente con la intención de solucionarlo en vez de enroscarme una semana en cada asunto. Ser positiva me volvió más resolutiva, y si bien no me dejaron de pasar cosas malas, ahora cuando algo sucede, resuelvo y sigo».

¿Cómo lograrlo? Modificando algunos hábitos y pensamientos.

No es tan simple programar la mente en positivo porque, sin dudas, surgirán conflictos, problemas y dilemas que harán peligrar esta buena intención. Pero, justamente, para atravesar los tiempos difíciles necesitamos algunas herramientas que nos ayuden a crear una estrategia que podrá acercarnos a nuestros sueños.

Estas son las recomendaciones del coach:

1- Tomar consciencia de nuestra propia responsabilidad, de que lo que estamos viviendo ahora es lo que sembramos ayer. Vivir en el presente nos empodera y nos permite enfocarnos en lo esencial.

2- Usar palabras y pensamientos positivos: para el Dalai Lama, «si la mente está ocupada con pensamientos positivos es más difícil que el cuerpo se enferme».

3- Trabajar el perdón como ejercicio permanente: es esencialmente para nuestro bienestar y para soltar cualquier tipo de cargas negativas como el rencor o los resentimientos.

4- Aceptar e incluir: mirarnos desde la incompletud, la imperfección y el error para capitalizarlos como maestros del aprendizaje.

5- Practicar el agradecimiento: produce conexión profunda con el legítimo otro y contribuye a una mirada positiva y más apreciativa de la vida.

6- Preparar metas alcanzables en el tiempo: generan automotivación para ir por logros mayores.

7- Hacer meditación lo más frecuente posible: ayuda a serenar la mente y a abrir el corazón, predisponiendo para accionar en forma efectiva.

8- Reservar un tiempo para la lectura: permite ampliar nuestra mirada personal, profesional y espiritual.

9- Dar es darse: hacer cosas por los más necesitados, el servicio es la forma más poderosa del amor y permite la apertura y el crecimiento interior; además, es un bálsamo para los tiempos difíciles o de prueba.

10- Construir contextos positivos y rodearse de personas que tengan miradas similares que trasciendan la victimización, de superación y de posibilidad.

11- Por último, en una sociedad que transitó pendularmente desde de la culpa pasando por la narrativa del sacrificio hasta al positivismo extremo es primordial practicar el liderazgo emocional. A la mirada completa de nosotros mismos se llega reconociendo, integrando y gestionando las emociones, y no tapándolas. El liderazgo emocional nos permitirá atravesar el enojo, la tristeza, el desánimo y la baja tolerancia a la frustración que muchas veces se presentan en nuestros contextos cotidianos.

Por supuesto que esta no es una lista inmodificable, podemos complementar lo aquí expresado con aquello que tenga que ver más con cada uno de nosotros y se adecue a lo que queremos alcanzar. Montaner aconseja: «Háganlo en cuanto puedan, la acción genera ser. Y aunque todo pasa, tanto lo malo como lo bueno, lo único que no se repone es el tiempo».

 

Infoabe

Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ella está embarazada, él decidió caminar 8.000 kilómetros para llegar al parto: “Para pruebas de amor se creó la distancia”
Siguiente Post Gustavo Menna gestionó un importante aporte a la Federación de Bomberos de Chubut

Noticias relacionadas

Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

21 octubre, 2025

Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

20 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Más de 150 profesionales participaron en las 1° Jornadas Provinciales de Calidad y Seguridad en Salud en Chubut

12 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.