Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina
  • Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump
  • Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”
  • Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis
  • José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas
  • Nacho Torres lanzó un plan de refinanciación para aliviar la economía de las familias chubutenses
  • Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina
  • CAPSA busca operar Manantiales Behr y promete inversión inmediata desde su llegada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina

    4 octubre, 2025

    Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump

    4 octubre, 2025

    Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”

    4 octubre, 2025

    Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025

    Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri sellaron en Olivos un acuerdo político para trabajar juntos tras las elecciones: “muy fructífera reunión”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar real subió 16%: ¿alcanza para sumar reservas?

    3 octubre, 2025

    EE.UU. activa swap de USD 20.000 millones para desplazar a China y contener la crisis financiera argentina

    3 octubre, 2025

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025

    Bonos argentinos rebotan tras expectativas por viaje de Caputo

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Ella está embarazada, él decidió caminar 8.000 kilómetros para llegar al parto: “Para pruebas de amor se creó la distancia”

Ella está embarazada, él decidió caminar 8.000 kilómetros para llegar al parto: “Para pruebas de amor se creó la distancia”

27 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fabiola vive en Bella Vista y está embarazada de siete meses. Hace casi dos meses, su novio arrancó una travesía a pie desde Cúcuta, Colombia, hasta Buenos Aires. Quiere llegar a tiempo para el nacimiento de su hijo

Fabiola resistió en Caracas todo lo que pudo. Su familia completa había emigrado a la Argentina pero había una razón por la que ella, que tenía 23 años, había decidido quedarse: en Venezuela estaba su novio.

—Hasta que un día no aguantamos más —interrumpe, con una tristeza estructural en la voz.

Fue hace un año que sus padres y sus hermanos vinieron a la Argentina. «Tuvieron que vender todo lo que tenían para salir: la casa, el carro, todo. En Venezuela, o compras comida o compras un champú, tú decides. En mi familia prefirieron vender todo a morir de hambre», cuenta Fabiola Navarro (24) a Infobae.

El dinero les alcanzó para pagar cuatro pasajes en micro a la Argentina. Alquilaron una casa en Bella Vista. La mamá de Fabiola -que en Venezuela era maestra jardinera- empezó a limpiar casas y a cuidar chicos. El papá de Fabiola -que en Venezuela era ingeniero en sistemas– empezó limpiando una inmobiliaria, un gimnasio y pintando paredes.

Con esos trabajos juntaron los 400 dólares que necesitaban para resolver su último drama: pagar otro pasaje de micro para sacar a la mayor de sus tres hijos de Caracas.

Fabiola se había negado a irse sin su novio, Reinaldo Perger. «Los dos teníamos trabajo pero las cosas empezaron a andar peor», cuenta. Fabiola ganaba 4 dólares por mes y ya había tenido que abandonar la universidad: «Estudiaba Relaciones Industriales. Iba a una universidad privada, porque la pública es imposible: los docentes no iban porque no les pagaban, porque habían matado a algún estudiante o porque la inseguridad es tan grave que se metían a robar en plena clase».

Reinaldo trabajaba de ayudante de cocina en un puesto de comida. «Lo que ganábamos alcanzaba para comer una semana, siempre y cuando comiéramos puros vegetales, nada de carne». Fabiola iba a hacer la cola del supermercado a las 3 de la madrugada para comprar harina y arroz en los llamados «productos regulados»: las colas eran tan largas que nunca volvía antes de las 3 de la tarde.

No era solo el hambre: ya la habían apuntado y perseguido con un arma de fuego para robarle el celular. «Yo corrí, me podrían haber matado. Pero el teléfono era lo único que tenía para estar en contacto con mi familia». El día en que asumieron que no aguantaban más, idearon un plan. Ella iba venir a la Argentina con el pasaje que podían comprarle sus padres, iba a trabajar y, con el dinero que juntara, iba a comprar un pasaje para él.

Fabiola se despidió de su novio a comienzos de junio. «Vine en bus, sola. Comí galletas y pan durante todo el viaje». Tardó 10 días en llegar a Buenos Aires. En la Argentina empezó a tener un malestar generalizado. Creyó que estaba enferma, pero estaba embarazada.

«No lo podía creer. Cuando le conté a Reinaldo se puso como loco. Quería venir y estar conmigo, pero era imposible reunir el dinero para el pasaje». El joven esperó casi cinco meses hasta que llamó a Fabiola y le dijo: «Me voy para allá, no puedo más».

—¿Cómo? ―preguntó Fabiola.

—Caminando ―contestó Reinaldo.

En Cúcuta, en la frontera, pero ya del lado de Colombia, conoció a otros venezolanos que habían iniciado la misma odisea de emigrar a pie, pero con una diferencia sustancial: iban a Perú, la mitad del viaje de 8.000 kilómetros que pensaba hacer Reinaldo.

Su novio salió de Caracas hace casi dos meses, no tiene teléfono y es poco lo que Fabiola sabe de él: «Me llamó a comienzos de diciembre. Pidió un teléfono prestado y me dijo que iba por la costa de Perú, que la gente lo ayuda con agua y comida. Que descansa en alguna plaza o duerme en la calle, donde lo agarre la noche. Dijo que había hecho dedo, que un camión lo había avanzado un poco, pero que se había tenido que bajar tan rápido que había dejado el bolso con su ropa. Ahora sí que no tiene nada».

Reinaldo le dijo que estaba ardiendo por el sol, que le sangraban los labios y que tenía los pies hinchados. Y que iba a ofrecerse para pescar en la costa, que eso iba a demorar el viaje, pero iba a permitirle comer y ganar algo de dinero para comprar agua. Nunca habló de abandonar: su cálculo era que le faltaban dos días de caminata para llegar a Bolivia.

«Él sabe que en Venezuela no se puede tener un niño hoy. No se consiguen remedios, todos los días muere un recién nacido o personas mayores, por desnutrición o porque se fue la luz del quirófano en medio de una operación».

El viernes, después de dos semanas de silencio, Reinaldo consiguió un teléfono prestado y volvió a escribir. Ya había entrado a la Argentina: estaba en Salta. Fabiola tiene esperanza de que llegue a tiempo: ya está en el séptimo mes de embarazo y espera un varón que nacerá en un hospital público, en San Miguel.

«Es desesperante, pero le pido a Dios que pueda. No imagino luchar tanto para no poder llegar a tiempo al parto». El 24 de diciembre cumplieron dos años de novios. Fue ella quien eligió uno de todos estos días de silencio para poner una foto con él en su cuenta de Instagram con una leyenda: «Para pruebas de amor se creó la distancia. Te amo vida mía. Pronto juntos».

Infobae

Colombia Internacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por primera vez en la historia, un hombre cruzó la Antártida a pie, solo y sin ayuda
Siguiente Post 11 claves para arrancar en positivo el 2019

Noticias relacionadas

Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump

4 octubre, 2025

Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”

4 octubre, 2025

Trump pidió a Israel frenar los bombardeos y habló de paz con Hamás

3 octubre, 2025

Ciudades globales protestan por detención de flotilla en aguas internacionales

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.