Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Cholila enciende hoy su fogón, que no se apaga hasta la Fiesta del Asado

Cholila enciende hoy su fogón, que no se apaga hasta la Fiesta del Asado

15 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La localidad está cumpliendo 74 años de vida institucional, que serán celebrados con un acto en la plaza Vicente Calderón con la presencia del gobernador Mariano Arcioni y el intendente Silvio Boudargham.

Las taguas y las hualas cantan fuerte, trayendo las primeras luces del amanecer. El lago está absolutamente planchado y la luna no termina de esconderse detrás del macizo imponente del cerro Tres Picos. Nace un nuevo día y por el camino rural no tarda en aparecer un paisano de a caballo, con su enorme sombrero, sus rodilleras y sus perros, arreando una tropa de vacas con rumbo a la veranada en los valles del río Tigre.

Es el paisaje típico de Cholila, donde el tiempo parece haberse detenido en los aires campesinos que se extienden hasta los parajes El Blanco, El Cajón y Lago Rivadavia. Sin embargo, pronto aparece el pueblo con sus anchas avenidas pavimentadas, edificios públicos modernos, barrios habitacionales modelo y un movimiento comercial envidiable.

Hoy la localidad está cumpliendo 74 años de vida institucional, que serán celebrados con un acto en la plaza Vicente Calderón con la presencia del gobernador Mariano Arcioni y el intendente Silvio Boudargham; desfile, asado popular, números artísticos y un atractivo festival internacional de MMA. También habrá inauguraciones de obras y firma de nuevos convenios.

“Este sábado prendemos el fuego para cocinar 5 vaquillas y homenajear a nuestros vecinos, pero ya estamos abocados de lleno a la Fiesta Nacional del Asado, acopiando leña y consiguiendo los animales”, adelantó el jefe comunal.

Con todo, la presencia humana en Cholila se remonta al menos 3.500 años, tal como lo reflejan las pinturas rupestres del cerro Pintado, paradero de la tribu de los chulilasken (del parentesco tehuelche “Chuwach A kuna”).

Según los relatos orales de los abuelos, los primeros pobladores estables (provenientes de Chile) se afincaron aquí en la última década del 1800. La arquitectura del pasado quedó impregnada en los almacenes de ramos generales, el molino harinero de la familia Cea, la vieja cervecería Anzó y la cabaña de los legendarios Butch Cassidy, Sundance Kid y Etta Place, quienes al llegar denominaron al lugar con el romántico nombre de “Flores amarillas”.

Los primeros pobladores de la colonia Cholila fueron Ventura Solís, David Orellana, Patricio Noruega, Sixto Gérez, Eduardo Colihueque, Telésforo Díaz, Agustín Zetman, Claudio Solís, José Sáez, Pilar Gérez, Agustín González, Alejandro Villagrán, el norteamericano Juan Comodoro Perry, el piemontés Juan Bonansea, el vasco Martín Acheritobehere y el maestro riojano Vicente Calderón, enviado para fundar la escuela 17 (aún en pie).

Tierra de aventureros, buscadores de oro y colonos que llegaron a principios del siglo XX, Cholila esconde una vieja historia que parece salida de una película de vaqueros: “El asesinato de Juan Bonansea, el 8 de marzo de 1908, cerca de Telsen; y el atentado contra Vicente Calderón, que casi le costó la vida, fue en represalia a esa gestión que pretendía la anulación de venta de las tierras a la compañía chilena Cochamó”, por parte de Florencio Martínez de Hoz, un terrateniente de la provincia de Buenos Aires que “había financiado la Campaña del Desierto del general Roca”. Fue finalmente el gobernador del Chubut, Julio Lezana, quien convenció a las autoridades para que esta parte del territorio siga perteneciendo a Argentina.

Fue este mismo mandatario quien llegó hasta la zona en el verano de 1904 y hasta bailó una zamba con Etta Place, sin sospechar jamás que la mujer pertenecía a la famosa banda de pistoleros norteamericanos. En el mismo viaje, Lezana fue hasta Ñorquinco y el lago Nahuel Huapi (Bariloche aún no existía) y tomó conciencia de las pretensiones chilenas de quedarse con toda la franja cordillerana.

La mejor carne

La fama lugareña de poseer “la mejor carne del mundo” se sustenta en la tradición ganadera de más de un siglo, en la calidad de sus animales y, sobre todo, en la excelencia de sus valles. Andando los caminos de su particular geografía van apareciendo los bosques de cipreses, lengas, ñires y lauras; lagos azules; transparentes ríos torrentosos; el blanco de los cordones nevados y los prados verdes donde pastan tranquilas las vacas en una policromía de colores sin par.

Anualmente, Cholila es sede de la Fiesta Nacional de Asado. La décima edición será los días 1, 2 y 3 de febrero de 2019, donde en “el fogón más caliente de América” (con más de cien metros de largo) se cocinarán 12 mil kilos de costillares de ternera, 500 corderos y 500 kilos de chorizos caseros.

El fuego “se encenderá el jueves por la noche y recién se apagará en la madrugada del lunes”. Está previsto que haya 320 asadores por turno, atendidos por un equipo de 130 personas, que terminarán consumiendo 500 metros cúbicos de “buena leña de la cordillera”.

Entre los principales números artísticos están confirmados Peteco Carabajal; Carlos Ramón Fernández; Leo Miranda; Ivotí y La Banda al Rojo Vivo.
Allí mismo, en el predio El Morro, lugareños y visitantes podrán disfrutar durante el fin de semana (con entrada gratuita) de pintorescos eventos como las populares carreras de caballos, jineteadas , cancha de taba y diferentes destrezas gauchas, que muestran la interrelación todavía viva entre el hombre y su ambiente rural.

Durante el resto del año, el famoso asado se puede degustar en varios restaurantes y parrillas de la zona. El secreto parece estar “en la calidad de los campos de cordillera, el pasto de sus mallines y las mejoras genéticas bovinas introducidas en los últimos años, que han potenciado a este sector productivo al punto de colocarlo como el principal proveedor de la región”.

Turismo en Cholila

El lugar es conocido mundialmente por la excelencia de la pesca en los 4 lagos de su jurisdicción (Mosquito, Lezana, Rivadavia y Cholila); sumando además al río Carrileufu con sus flotadas en busca del salmón encerrado. Aquí también se pueden hacer travesías en kayak, trekking por los cerros o cabalgatas de todo un día para conocer lugares recónditos como Los Laguitos, el cerro La Momia o el arroyo Turco.

Con todo, “no pude resistirme a ver la cabaña que había alojado a Butch Cassidy y su banda de asaltantes norteamericanos en el paraje El Blanco e imaginar por un rato que era parte de un western con rifle, caballo y sombrero del oeste”, reconoce Martín Oliveira, un turista brasilero fascinado por “esta tierra de pistoleros y leyendas, campesina e inolvidable”.

“Nos estamos posicionando como un destino del turismo aventura, tenemos mucho potencial para ofrecer”, asegura Javier Hawkes, quien además de ser uno de los prestadores de servicios fabrica una cerveza artesanal “excelente”.

La oferta incluye “un collar espectacular de lagos y ríos, que permiten todo tipo de actividades náuticas. Algunas están en pleno desarrollo, como el kayakismo y el stand up paddle. El lago Mosquito es un sitio incomparable para hacer windsurf, según los expertos”, graficó. “Haciendo base en Cholila, los visitantes pueden disfrutar tranquilamente durante 4/5 días de nuestros atractivos y jamás se van a aburrir”, aseguró.

La localidad, ubicada a 80 km al sur de El Bolsón, cuenta con disponibilidad de unas 300 camas distribuidas entre hosterías, cabañas y hospedajes, más los campings, y toda una infraestructura de servicios preparada para recibir al turismo. Se accede a través de la ruta nacional 40. Desde el norte, pasando Epuyén, tomar la ruta provincial 70, totalmente asfaltada. Desde Esquel, hay que desviar en Leleque o utilizar la carretera que atraviesa el

Parque Nacional Los Alerces

Otra propuesta irresistible al llegar a Cholila es “husmear las huellas dejadas por Butch Cassidy”. En el acceso norte está el bar/museo “La Legal” ubicado a pocos metros de la histórica cabaña donde residió el famoso pistolero norteamericano y su banda, base de sus asaltos a punta de revolver por medio país. El museo ocupa el salón del viejo almacén de ramos generales de la familia Daher, con sus estanterías y mostrador de principios del siglo XX, repletos de elementos de época utilizados por los colonos.

En el paraje El Blanco todavía está en pie la cabaña construida en 1901 por los famosos pistoleros norteamericanos Butch Cassidy y Sundance Kid, miembros de la renombrada Wild Bunch (banda salvaje) que asaltó trenes, bancos y comercios en EE.UU.

“Al trío seguramente les resultó atractiva la similitud del Lejano Oeste norteamericano con el Lejano Sur argentino, un territorio de pioneros, donde el brazo de la ley aún no había llegado. Toman el ferrocarril del Sud hasta Cipolletti y desde allí siguen camino a caballo. Al llegar a Cholila los sorprende la hermosura de este valle cordillerano, con pasturas que llegaban hasta las rodillas y excelente agua fresca proveniente de los lagos y ríos que nacen en las montañas cercanas”, según reconstruyó el historiador local Raúl Cea.

Aquí se convierten en honrados ganaderos y buenos vecinos…, hasta su precipitada huida en 1905, cuando los principales diarios de Buenos Aires publican su foto en policiales, como posibles autores del asalto al Banco Nación de Villa Mercedes, San Luis.

Hasta el parque

Las vacaciones en la Comarca Andina incluyen siempre un paseo hasta el Parque Nacional Los Alerces, atravesando los valles que conforman la caprichosa geografía de Cholila. En la villa Lago Rivadavia impacta el color turquesa del río Carrileufu, mezclado con los tonos canela de los primeros arrayanes, con profundidades increíbles por donde deambulan tranquilas las truchas arcoiris, salmón encerrado y fontinalis.

“Esto es el paraíso de la pesca con mosca”, destaca una pareja de australianos, caña en mano, en una flotada contratada a un guía local. En el paraje hay varios lodges que garantizan “buen nivel, tranquilidad y pique asegurado”.

Aguas arriba, el lago Cholila ofrece la alternativa “de ser un ambiente privilegiado hasta donde migraron los codiciados salmones encerrados”, principalmente en la desembocadura del río Tigre.

Aguas abajo, el río Carrileufu desemboca en el lago Rivadavia y desde allí se extiende toda la cuenca con la sucesión del río Rivadavia, lago Verde, río Arrayanes, lago Menéndez (donde se puede hacer la excursión lacustre hasta el Alerzal Milenario y el glaciar Torresillas) y lago Futalaufquen.

Jornada

Aniversario Cholila
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Facebook descubrió error de programación que expuso a millones de usuarios
Siguiente Post La televisión para millennials cumple su primer año

Noticias relacionadas

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

2 octubre, 2025

Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

27 septiembre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.