Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa
  • Intendente Biss evaluó proyecto para ampliar y mejorar accesibilidad del Casino de Suboficiales en Rawson
  • Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna
  • Arrancó con éxito la temporada de pesca de anchoíta en Chubut
  • Coliñir confía en una victoria peronista: “Tenemos serias chances de ganar en octubre”
  • Senado debate restricciones más duras al vapeo adolescente
  • Puerto Madryn: cae abusador que usaba perfiles falsos y ofrecía paseos en kayak
  • La Libertad Avanza y el PRO sellan su alianza en CABA para fortalecer al Gobierno en el Congreso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    lactancia materna

    Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna

    7 agosto, 2025
    feria de emprendedores

    En Trelew se viene una nueva edición en simultáneo de la Super Feria de Emprendedores.

    7 agosto, 2025
    realidad virtual en trelew

    Realidad virtual en Trelew: nuevas experiencias para los integrantes de Caminito

    7 agosto, 2025
    feria de inclusion

    Trelew celebra la primera feria participativa “Incluirnos”

    7 agosto, 2025
    Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa

    Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa

    7 agosto, 2025
    Casino de Suboficiales Rawson

    Intendente Biss evaluó proyecto para ampliar y mejorar accesibilidad del Casino de Suboficiales en Rawson

    7 agosto, 2025

    Rawson realiza tareas de bacheo en la Rotonda del Monumento al Aplauso

    7 agosto, 2025
    Rawson y GRES acuerdan adiestramiento de canes para búsqueda y rescate

    La Municipalidad de Rawson y GRES firman convenio para adiestrar canes en búsqueda y rescate

    6 agosto, 2025

    Conarpesa enfrentará juicio en Puerto Madryn por verter desechos al Golfo Nuevo

    7 agosto, 2025

    El Club Municipal de Ciencias de Puerto Madryn abre la inscripción a talleres científicos para niños, jóvenes y adultos

    7 agosto, 2025

    Nuevo curso municipal en Puerto Madryn para mejorar la manipulación segura de alimentos

    7 agosto, 2025

    Juicio histórico en Puerto Madryn: Conarpesa enfrenta cargos por daño ambiental

    6 agosto, 2025
    expo industria

    Comodoro Rivadavia: *La 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica se presenta en diferentes ciudades de la Patagonia*

    7 agosto, 2025

    Comodoro lanza convocatoria para inscribirse en el Registro Municipal de Emprendedores Turísticos

    7 agosto, 2025

    Comodoro avanza en la recuperación de tierras ociosas para brindar soluciones habitacionales

    7 agosto, 2025

    Ostoich y Camuzzi coordinan acciones para acelerar las obras de gas en Comodoro Rivadavia

    7 agosto, 2025
    Cierre de La Hoya

    La Hoya cierra su temporada 2025 por falta de nieve: “No tiene sentido seguir perdiendo dinero”

    7 agosto, 2025
    feria turismo

    Comenzaron en Esquel los preparativos para la XVII Fiesta por el Día Mundial del Turismo

    7 agosto, 2025

    El sábado será el Sexto Encuentro de Payadores en Esquel

    7 agosto, 2025

    Esquel refuerza el sistema GIRSU y llama al compromiso ciudadano

    7 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa

    Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa

    7 agosto, 2025
    Casino de Suboficiales Rawson

    Intendente Biss evaluó proyecto para ampliar y mejorar accesibilidad del Casino de Suboficiales en Rawson

    7 agosto, 2025
    lactancia materna

    Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna

    7 agosto, 2025
    Arrancó con éxito la temporada de pesca de anchoíta en Chubut

    Arrancó con éxito la temporada de pesca de anchoíta en Chubut

    7 agosto, 2025
  • Política
    Coliñir confía en una victoria peronista: “Tenemos serias chances de ganar en octubre”

    Coliñir confía en una victoria peronista: “Tenemos serias chances de ganar en octubre”

    7 agosto, 2025
    La Libertad Avanza y el PRO sellan su alianza en CABA para fortalecer al Gobierno en el Congreso

    La Libertad Avanza y el PRO sellan su alianza en CABA para fortalecer al Gobierno en el Congreso

    7 agosto, 2025

    Caputo exige renovar la política tras revés en Diputados

    7 agosto, 2025
    Luque amplía su ventaja sobre Bowen tras el escrutinio definitivo en la interna del PJ

    Luque amplía su ventaja sobre Bowen tras el escrutinio definitivo en la interna del PJ

    7 agosto, 2025

    El Gobierno admitió que perdió todas las votaciones y lanzó una dura acusación a la oposición

    7 agosto, 2025
  • Policiales

    Puerto Madryn: cae abusador que usaba perfiles falsos y ofrecía paseos en kayak

    7 agosto, 2025

    Horror en Jujuy: un presunto asesino serial habría alimentado a sus perros con restos humanos

    7 agosto, 2025

    Murió un joven motociclista en La Plata tras siete meses en coma

    7 agosto, 2025

    Juez acusado de robar 144 monedas de oro: avanza el pedido de remoción

    7 agosto, 2025

    Buscan en la Patagonia a un sicario liberado por error en Chile

    7 agosto, 2025
  • Economía
    El Banco Central proyecta 1,8% de inflación en julio pese al salto del dólar

    El Banco Central proyecta 1,8% de inflación en julio pese al salto del dólar

    7 agosto, 2025
    ANSES paga asignación única en agosto

    ANSES pagará una asignación única de hasta $393.000: quiénes pueden cobrarla en agosto

    7 agosto, 2025

    Cambios en el Ministerio de Economía: renuncian dos secretarios y reasignan funciones

    6 agosto, 2025
    ANSES: fechas de cobro de jubilaciones, pensiones y asignaciones con aumento en agosto 2025

    ANSES: fechas de cobro de jubilaciones, pensiones y asignaciones con aumento en agosto 2025

    6 agosto, 2025
    Intervención en dólar futuro

    Gobierno reconoció intervención de US$5000 millones en dólar futuro para frenar la volatilidad

    6 agosto, 2025
  • Nacionales

    Senado debate restricciones más duras al vapeo adolescente

    7 agosto, 2025
    Gobierno ya tiene fecha para la reforma laboral

    Gobierno ya tiene fecha para la reforma laboral

    7 agosto, 2025
    Congelan impuestos a los combustibles y las provincias pierden más de 1.400 millones de dólares

    Congelan impuestos a los combustibles y las provincias pierden millones de dólares

    7 agosto, 2025

    ANMAT desmintió que HLB Pharma tenga autorización para fabricar o vender medicamentos en el país

    7 agosto, 2025
    Eliminan retenciones al sector minero

    El Gobierno elimina retenciones a las exportaciones mineras para impulsar el sector

    7 agosto, 2025
  • Patagonia
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    6 agosto, 2025

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    5 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Crean microchips que podrían poner fin a las pruebas en animales

Crean microchips que podrían poner fin a las pruebas en animales

26 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gracias a este avance las membranas de colágeno podrían sustituir a los animales de laboratorio

Para estudiar enfermedades y sus posibles tratamientos, por años los científicos han cultivado células en cajas de Petri e incluso utilizado cientos modelos animales en la búsqueda por obtener resultados más cercanos acerca de cuál sería su respuesta y efectividad en los humanos. Desafortunadamente, hasta ahora ninguno de estos enfoques tradicionales había logrado imitar por completo lo que ocurre en el cuerpo humano, pero un nuevo avance de la ciencia médica propone que unos revolucionarios microchips podrían poner fin a las pruebas en animales de laboratorio.

Los ahora llamados ‘órganos en chip’ son utilizados para probar productos fármacos y cosméticos recientemente desarrollados; para observar cuál sería la respuesta de los químicos o condiciones ambientales sobre el tejido humano, los chips son capaces de imitar las funciones clave de algunos órganos tal y como lo harían en el cuerpo humano.

Microchips que prometen revolucionar el mundo de la medicina

Científicos alrededor del mundo han descubierto y comenzado a utilizar un nuevo método para cultivar células vivas en pequeños chips microfluídicos que tienen el tamaño de una memoria USB.

Cada chip cuenta con pequeños canales de menos de un milímetro de diámetro dentro de los cuales se colocan células humanas vivas extraídas de un órgano en específico. Cuando se bombean los nutrientes, aire, sangre y compuestos a probar por estos canales, los chips recrean lo que sucedería en el sistema de tejidos del cuerpo humano.

Este gran avance médico no sólo promete ofrecer una solución alternativa a los cultivos celulares y las pruebas en animales; también podrían ser utilizados para desarrollar ‘medicinas a la medida’ para pacientes específicos.

El revolucionario método también promete salvar vidas animales

Más de 100 millones de animales son utilizados cada año en experimentos de laboratorio alrededor del mundo; sin embargo los estudios clínicos en animales no son completamente fieles a la biología humana. Crean microchips que podrían poner fin a las pruebas en animales – NationDe hecho 90% de los nuevos fármacos que resultan ser seguros y efectivos en animales fallan las pruebas clínicas en humanos debido a diferencias fisiológicas. Además, los estudios clínicos tardan años en completarse y probar un solo compuesto puede costar más de $ 2 mil millones de dólares y a la vez, se pierden innumerables vidas de animales.

Por su parte, los “órganos en chip” posicionan células humanas reales dentro de la ingeniería de un micro-entorno controlado y podrían ser utilizados en modelos de desarrollo de enfermedades y medicina personalizada. Además podrían permitir que obtengamos imágenes en tiempo real de células humanas en alta resolución y poder monitorear su funcionamiento molecular.

El primero mini órgano en ser desarrollado en su totalidad fue el chip de un pulmón, pero también se han desarrollado chips de riñones, hígado, corazón, médula ósea e intestinos.

Los pasos siguientes

Actualmente se trabaja en el desarrollo de chips de piel humana para la industria cosmética; esto permitiría probar los efectos específicos de los fármacos con mayor exactitud y velocidad. Además, los investigadores trabajan sobre modelos para replicar y estudiar el asma y también han utilizado los ‘órganos en chip’ para construir modelos 3D de tumores, lo que les ha permitido estudiar la interacción de células cancerígenas con otros tipos de células.

Otro dato impresionante es que los ‘órganos en chip’ pueden ser personalizados. Al ser construidos utilizando células madre derivadas del propio paciente, es posible construir un modelo de estudio específicamente para él, que pueda imitar y replicar las reacciones de sus órganos.

¿Cómo funcionan los chips?

Las membranas utilizadas anteriormente normalmente eran compuestas por un par de polímeros translúcidos flexibles, o bien, de plásticos que rodean a una membrana porosa. Efectivamente las células humanas extraídas de un órgano eran capaces de crecer tanto en el polímero como en la membrana; sin embargo, debido a que la membrana misma a menudo estaba hecha de plástico, era muy común que interrumpiera las interacciones celulares y por ende de arrojar resultados sesgados. Por lo tanto, Abhinav Bhushan y sus colegas del Instituto de Tecnología de Illinois intentaron crear una membrana más natural que pudiera estimular el crecimiento y desarrollo normal de las células humanas.

En su búsqueda por lograr un mejor diagnóstico y tratamiento para afecciones digestivas como la enfermedad inflamatoria intestinal, el grupo de científicos desarrolló la primera membrana de su tipo basada en colágeno para su uso en microchips. Según informan, esta membrana es más natural que otras disponibles, y podría permitir que los órganos con chips repliquen con mayor precisión cómo las células intestinales sanas se enferman y cómo reaccionan a los tratamientos farmacológicos.

Los investigadores produjeron tres tipos de dispositivos microfluídicos. Uno no tenía membrana, y el segundo tenía una membrana derivada de plástico. Para el tercer dispositivo, el equipo de investigación utilizó colágeno para formar la membrana, pues como sabemos, el colágeno es una de las proteínas más comunes en el cuerpo y ayuda a formar los tejidos conectivos. Luego, colocaron células de colon humano en cada dispositivo.

Después de 5 días, la evaluación microscópica reveló que las células del colon en la membrana de colágeno eran mucho más viables en comparación con las que crecían en los otros dispositivos. Además, las células cultivadas en la membrana de colágeno estaban más diferenciadas y también parecían integrarse con las fibras de colágeno para remodelar el micro-ambiente. Así fue como los investigadores del Instituto de Tecnología de Illinois concluyeron que el uso de membranas basadas en colágeno en dispositivos de órgano en un chip podía mejorar el crecimiento, la viabilidad y la función de barrera de las células del colon humano y que el método probablemente podría extenderse a las células de otros órganos.

Nation

chips ciencia pruebas animales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Eliceche: “Es imposible que Arcioni integre un frente con el PJ”
Siguiente Post Crece el apoyo a Cristina entre intendentes del conurbano

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025
Hallan posible cráter de impacto en Malvinas que podría reescribir la historia geológica

Hallan posible cráter de impacto en Malvinas que podría reescribir la historia geológica

28 julio, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
Momias

La sandalia del faraón y el increíble olor de las momias

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.