Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Crímenes de López y Lomeña: el quiebre de un testigo reservado fue clave

Crímenes de López y Lomeña: el quiebre de un testigo reservado fue clave

20 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las causas que generaron los asesinatos, según los testimonios aportados, obedecerían a una deuda entre ellos en concepto de drogas, de acuerdo a lo manifestado por la fiscal Silvana Salazar, quien indicó que eso fue aportado en una entrevista por uno de los testigos. Todos pertenecían al mismo grupo.

El procurador Jorge Miquelarena, la fiscal Silvana Salazar y el ministro de Gobierno, Federico Massoni, brindaron una conferencia de prensa por los cuatro detenidos por los homicidios de Héctor López y Federico Lomeña en Puerto Madryn. La hipótesis primaria que habría desatado los asesinatos sería una deuda que los detenidos mantendrían con sus víctimas y que buscaron saldar con la desaparición física de los mismos.

El cuerpo de Federico Lomeña (27) fue encontrado en Playa Paraná. Se suma al hallazgo de Héctor López (25) en la zona de El Doradillo el lunes al mediodía. Ambas muertes estarían vinculadas y por el caso hay cuatro detenidos.

El caso, según indicaron los fiscales, está vinculado a la comercialización de estupefacientes y en tal sentido enviaron parte de la causa al fuero federal. El hallazgo del cuerpo de Lomeña, así como el de López, fue realizado a raíz del relato de testigos de identidad reservada que aportaron elementos a la causa.

Otro dato está vinculado a que el Juzgado Federal venía investigando a este grupo de jóvenes, cuestión que permite ratificar el hecho de la vinculación al narcotráfico.

Un grupo de pertenencia

Los detenidos, según comentó la fiscal Salazar, “son del grupo de pertenencia tanto de López como de Lomeña. Eran grupos donde se frecuentaban, muy conocidos entre ellos”.

Los datos claves para poder encontrar los cuerpos fue el aporte realizado por el adolescente en calidad de testigo de identidad reservada que en la tarde del lunes se quebró y terminó confesando los asesinatos y aportando datos centrales para la investigación.

La fiscal del caso relató que “una vez que finalizó la entrevista en su carácter de testigo de identidad reservada y bajo los procedimientos indicados, nos permitió avanzar en la búsqueda del cuerpo de López”.

Luego de ello se realizaron las articulaciones correspondientes para el traslado del joven para brindarle la protección y contención pero se recibió un material que aportó la división Drogas que generó dudas respecto a la hipótesis de trabajo y la participación del menor.

Quiebre

“Ante la pregunta si así como le habían comentado respecto a López, tenía conocimiento qué habría sucedido (con Lomeña) el joven se quiebra y se auto incrimina”, dijo Salazar, quien dio por terminada la entrevista dejando de estar bajo la figura de testigo protegido para quedar detenido en la causa.

La representante del Ministerio Público Fiscal madrynense indicó que la declaración se interrumpió cuando “a partir que el (adolescente) dice ´Fuimos nosotros que matamos a Lomeña y lo enterramos en Paraná´ quedó a ahí y se realiza un amplio rastrillaje con perros que ubicaron” al cuerpo.

Deuda por drogas

Las causas que generaron el asesinato de las dos personas, según los testimonios aportados, obedecería a “una deuda entre ellos en concepto de drogas”, dijo Salazar, quien indicó que eso fue aportado en una entrevista por uno de los testigos.

Asimismo, recalcó que   “había una pérdida de droga que se atribuían unos con otros pero hay una parte que no la vamos a tener y es del chico que se quitó la vida y que vamos a tener que reconstruir donde nos irán conduciendo hasta saber cuál fue el móvil”.

En el caso de Lomeña el último contacto con el grupo de pertenencia se dio el “5 de diciembre porque luego no se comunicó más”, dijo la fiscal, quien añadió que su asesinato “sería el 5 de diciembre por los registros que tenemos”. En lo inherente a  López la data de su muerte se ubicaría entre “el lunes 10 de diciembre, entre las 23 y 24, y la madrugada del martes 11 de diciembre”.

La fiscal del caso confirmó que Vera, otra de las personas que se desconocía su paradero, está fuera de la provincia. “Es amigo de las dos personas que se encontraron muertas. Sintió temor y la madre pidió que se le brinde la protección y se encuentra fuera de la provincia y en contacto permanente con la madre. Ella me manifestó que está en buen estado”.

Uno de los interrogantes que existen está ligado a la logística que este grupo de jóvenes y adolescente dispuso para lograr el asesinato, amputar las manos a una persona y luego trasladarlos a diferentes sectores de Puerto Madryn.

Salazar señaló que “en principio tenemos esto. No puedo hacer conjeturas ni hipótesis. No descartamos ninguna opción como de terceras personas que pudieran ser autores intelectuales y no lo descartamos. En concreto encontramos a López y a la otra persona, que no fue denunciada como desaparecida, no dejamos de buscarlo ni investigar cuál fue el destino de Lomeña y hoy nos encontramos con este resultado”. La fiscal de la causa comentó que “es una investigación donde uno no la agota en lo primero que uno encuentra. Se trata de hacer un análisis global”.

Durante la mañana del martes se conocieron los resultados parciales de la autopsia realizada por el Cuerpo Médico Forense que determinó que López presentaba un traumatismo de cráneo y la mutilación de sus manos. Los investigadores pidieron ampliación de resultados y se enviaron análisis a realizar en la provincia de Buenos Aires.

 

Diario Jornada

Madryn Narcotráfico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Jueza de Familia de Comodoro reclama centros de rehabilitación para menores
Siguiente Post Hantavirus: recomiendan no acampar en zonas agrestes de la Cordillera

Noticias relacionadas

Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

21 octubre, 2025

Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

21 octubre, 2025

Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

21 octubre, 2025

Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.