Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”
  • AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre
  • JD Vance llega a Israel para supervisar alto al fuego
  • Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris
  • La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo
  • ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana
  • Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
  • Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025

    JD Vance llega a Israel para supervisar alto al fuego

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»En la gestión Arcioni se multiplicaron los comedores en Chubut

En la gestión Arcioni se multiplicaron los comedores en Chubut

27 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La responsable del comedor “El Refugio” de Trelew, aseguró que la situación es preocupante porque van familias enteras a buscar su porción diaria. Se trata de personas que años anteriores “estaban mejor” y ayudaban. Hoy son ellos los que necesitan. Reflexiones agudas sobre un escenario complicado en el Valle.

La crisis económica se agravó en Trelew. La necesidad extrema y la gente en vulnerabilidad se percibe más aún en los barrios periféricos. El comedor llamado “El Refugio Moreira” con el que mucha gente colabora no da abasto. Si bien para las Fiestas lo recaudado en el pesebre viviente del Materno Infantil fue a ese lugar, nada es suficiente. Los números son escalofriantes: por día casi 80 personas van por un plato de comida. Diariamente utilizan unos 10 a 12 paquetes de fideos elaborados en guiso o de otra manera y más de 8 kilos de arroz. “Que los gobernantes recapaciten. Que se ocupen, la gente se lo va a devolver”, dijo Gabriela Olivera, la responsable de este lugar ubicado en el corazón del barrio Moreira.

En varias esquinas de ese poblado sector, se encuentran mesas en las que la gente deja ropa. Quien la necesita la lleva. Quien puede aportar, deja su donación. La única condición es que ninguna prenda esté sucia o que caiga al suelo. Esa reglamentación se respeta.

Olivera destina muchas horas de su vida para ayudar a los que la están pasando muy mal. A los que menos tienen. Resta tiempo a su familia pero lo importante para ella es sentir la satisfacción que está haciendo algo para las personas puedan vivir un poquito mejor.

Mate de por medio, en la sede, construida a todo pulmón con techo de chapa y equipamiento donado por distintos vecinos (alacena, cocina, heladera, etcétera) concedió una entrevista a Jornada. “El balance de este año es súper positivo. Es impresionante cuando comencé este proyecto que tenía en mente. Tener un comedor pero que no dependa de nadie. Jamás me imaginé que se transformaría en esto tan grande, de gente solidaria, de la presencia de los niños”.

Indicó Olivera que a buscar sus viandas “vienen familias enteras. No es individual, vienen todos. De lunes a viernes entregamos entre 70 y 80 porciones. Por día, ocupamos a 10 a 12 paquetes de fideos, 8 kilos de arroz”, resumió.

En el lugar, además se da el servicio de merienda. “Les hacemos la leche y le damos clases de apoyo, de arte, recreación deportiva, huerta articulada con las escuelas y también articulamos con policías, áreas de deporte, salud e Iglesias”.

“La gente es muy solidaria”

Gabriela Olivera reitera una y otra vez que “la gente es muy solidaria. Es impresionante cómo se incrementó la crisis. Tengo sentimientos encontrados. Me encanta que la gente venga. Cuando vienen a buscar lo que necesitan, alimento, calzado y abrigo es porque realmente no necesitan”, remarcó.

Aclaró la mujer que todo lo construido no es de su propiedad. “Es de todos. Las mamás vienen y me ayudan. Son parte de esto. Del refugio. Está formado por varios chicos. Cultivando. Las madres protegiendo y cuidando las cosas. Nos desborda el trabajo. La gente llega con el juguete. Me acuerdo de la mama que está embarazada”.

Comprometerse, ayudar, estar presente es una tarea agotadora y diaria. Pero Gabriela no evade a la ayuda y la colaboración permanente. “A veces el tiempo me falta. Tengo mi familia. Lo hago por vocación. Duele ver que al otro le falte. No se puede hacer el distraído uno de lo que pasa al lado nuestro”.

Aseguró que “la gente necesita de todos. Pero hay gente que años anteriores estuvo un poco mejor. No era tanta la necesidad. Viene, trae lo que no le sirve y se lleva lo que le sirve. Se incrementa cada vez más. Ahí me asusta. Hablo de sentimientos encontrados, por un lado está bien que vengan pero por el otro, es la necesidad”.

Cubierto

Gabriela aseguró que mucha es la gente que viene y ayuda. “Este año, tenemos todo cubierto no tengo preocupación por la gente así. Hay mucha gente solidaria. Muchos quieren venir. El viernes viene un grupo y el sábado otro grupo. Se incrementa cada vez más”, reveló.

Para finalizar dirigió un mensaje a los funcionarios que actualmente ocupan cargos políticos. “Por favor, como meta que los llevó el proyecto de gobernar o estar frente a alguien que recuerden el comienzo del proyecto. Que no se olviden porque hay mucha necesidad. Si recapacitaran un poco, la gente les va a devolver”.

Quien pueda colaborar con este emprendimiento solidario debe comunicarse a través de la red social Facebook “El Refugio” Moreira. O bien al celular de Gabriela Olivera: 28046794745.

DiarioJornada

Chubut Política Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mañana viernes llega nuevamente el ministro Guillermo Dietrich
Siguiente Post Asesinato del barrio Moreira de Trelew: el homicida sería un menor de 17 años

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

21 octubre, 2025

Detienen en Trelew a hombre con pedido de captura

21 octubre, 2025

Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

20 octubre, 2025

Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.