Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Se confirmó el procesamiento con prisión preventiva de Cristina Kirchner por asociación ilícita

Se confirmó el procesamiento con prisión preventiva de Cristina Kirchner por asociación ilícita

20 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trata de la causa iniciada a raíz de los cuadernos de Oscar Centeno. En la misma resolución, afirmó que los empresarios no formaban parte de esa organización ilegal.

En uno de los fallos más esperados por el mundo político y empresarial, la Cámara Federal confirmó hoy los procesamientos de Cristina Kirchner, Julio De Vido y Roberto Barattacomo líderes de una asociación ilícita que funcionó detrás de los negocios de Planificación e incluyó en esa lista de organizadores al ex secretario José López, el financista Ernesto Clarens y el ex titular de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner, quienes hasta ahora estaban como miembros de la banda.

Pero además, en una resolución de 89 hojas a la que accedió Infobae, los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, de Sala I de la Cámara Federal, resolvieron dejar afuera de la asociación ilícita a los empresarios que estaban procesados también como miembros. En la lista aparecen desde Angelo Calcaterra, Aldo Roggio, Luis Betnaza(Techint), Gabriel Romero, Juan Chediack o Enrique Pescarmona.

Al único que consideraron miembro fue a Gerardo Ferreyra, quien permanecerá detenido. El resto de los empresarios que están en la cárcel o en prisión domiciliaria quedan en libertad. «Electroingeniería S.A. habría sido el motor de las rutinarias y cuantiosas entregas de dinero que quedaron reflejadas en las anotaciones de Centeno. Pero ellas poseen un ingrediente especial (…) El dinero que, vía aquella compañía, era girado por Gerardo Ferreyra no puede ser leído bajo la sencilla visión de un retorno por un contrato, sino como el puente que enlazaría la asociación ilícita con cuantocanal pudiera habilitarse para la obtención de fondos», se señaló.

No obstante, la decisión de la Cámara Federal revocó la falta de mérito que había beneficiado a los empresarios de segundas líneas que habían cumplido órdenes para entregar coimas. La media alcanzó a Jorge Neira, Héctor Sánchez Caballero, Rodolfo Poblete, ,Héctor Zabaleta, Francisco Valenti y Osvaldo Acosta.

A todos, sin embargo, se les mantiene el procesamiento por haber entregado dinero. Y en vez de dádivas, se consideró para todos la figura de cohecho, es decir: coimas. El chofer Oscar Centeno, arrepentido y puntapié de esta causa, también vio confirmado su procesamiento.

La banda, según la Cámara Federal

«Los ocho cuadernos escritos por Oscar Centeno entre 2005 y 2010, y nuevamente desde 2013 a 2015, son testimonios de la realidad; el más detallado que se pueda tener sobre una práctica de corrupción enquistada en el corazón del gobierno de la última década. En ellos se relatan infinidad de trayectos por las calles de esta ciudad y del conurbano, cientos de nombres y de lugares, múltiples escenas surcadas por un mismo denominador común: el dinero», sostuvo la Cámara en la resolución a la que accedió Infobae.

Pero además el fallo tomó las palabras de varios arrepentidos. «Al asumir la presidencia de la Nación, Néstor Kirchner no sólo habría traído consigo el modelo de gestión que desarrollara en sus años como gobernador de Santa Cruz, con él se importaría también un sistema de recaudación paraestatal, centrado principalmente –por su volumen- en la concesión de la obra pública, sin descartar otras formas recaudatorias de ingresos espurios», se señaló.

«Las referencias sobre el destino de las sumas percibidas se cuentan por centenares y conducen al domicilio de los ex mandatarios -sea en el edificio de Uruguay y Juncal de esta ciudad o en la quinta presidencial de Olivos- o a las manos de algún colaborador de extrema confianza. Es así que el nombre de Daniel Muñoz (fallecido), secretario privado de la presidencia, aparece mencionado 87 veces en las anotaciones de Centeno. Se agrega la residencia del matrimonio Kirchner en Río Gallegos, señalada también como destino de los bolsos con dinero. En suma, con mayor o menor detalle, lo cierto es que las evidencias colectadas muestran que el derrotero de los montos recaudados culmina en los ex presidentes», se advirtió.

«Infinidad de pagos, un único punto de convergencia – se añadió-. Una pirámide donde los diversos orígenes de la recaudación conducen a un mismo vértice. Las múltiples entregas de dinero de parte de numerosas empresas -a las que el Juez calificó en algunos casos como dádivas y en otros como cohecho- dan cuenta de ello.

Según se sostuvo, «las probanzas colectadas en autos han revelado los actores, los lugares y las rutinas de esta comunidad ilícita, enclavada en el seno de la Administración Pública Nacional.»

Y advirtió: «no se trató de una simple organización criminal ubicada en estratos medios del escalafón administrativo. Su estructura piramidal con eje en los máximos representantes del Poder Ejecutivo del Estado Nacional le dio características extraordinarias: de inusual y poderosa capacidad de acción, medios extraordinarios basados en la estructura jerárquica para lograr sus fines y, sobre todo, de una impunidad sin precedentes. Corrupción con rasgos definitivos de gravedad y descomposición institucional, increíblemente prolongada en el tiempo».

Desafuero

Aunque el juez Claudio Bonadio al dictar el procesamiento de Cristina Kirchner había dejado supeditado un pedido de desafuero a la confirmación de la Cámara, los jueces Bruglia y Bertuzzi no se expedieron sobre la cuestión. No obstante, confirmaron las prisiones preventivas de Cristina Fernández, Julio de Vido, Roberto Baratta, Nelson Lazarte, Rafael Llorens, José M. Olazagasti, José López, Oscar A. Thomas y Gerardo Ferreyra.

Lo que sí resolvieron rechazar las nulidades planteadas por la defensa de Cristina sobre la nulidad de la causa, el inicio de la investigación y los llamados planteos de «litispendencia».

Empresarios y ex funcionarios libres

Más allá de los procesamientos, la Cámara Federal dispuso la excarcelación de varios de los imputados. A los empresarios porque ya no forman parte de la asociación ilícita. A algunos ex funcionarios porque no hay riesgos para ellos de fugarse, entorpecer la investigación y tener relaciones residuales con el poder.

Los empresarios excarcelados son Carlos Mundín, presidente de BTU y del empresario rionegrino Raúl Vertua, que estaban detenidos en la cárcel de Marcos Paz. También alcanza a Néstor Otero y Juan Carlos Lascurain, ex presidente de la Unión Industrial Argentina, que por su edad y razones de salud tenia prisión domiciliaria.

Los ex funcionarios de menor rango que estaban presos y quedan libres son Walter Fagyas, ex presidente de Enarsa; Hernán Del Río, chofer de José María Olazagasti, secretario de Julio De Vido; Ezequiel García, ex director de Energías Renovables del Ministerio de Planificación; y Hernán Gómez, ex asesor del Ministerio de Planificación.

El resto de los ex funcionarios seguirán presos, entre ellos está De Vido, Baratta o Mariano Llorens, entre otros.

Arrepentidos

En un apartado, los jueces también resolvieron rechazar la inconstitucionalidad de la ley del arrepentido, formulada por varios ex funcionarios presos. Afirmaron que la ley no viola la igualdad ante la ley, sino que solo da beneficio a un imputado que colabora; ni tampoco el principio de no declarar contra si mismo. Un detalle, remarcaron, la ley es de acogimiento voluntario.

Desprocesados

La Cámara dispuso la falta de mérito de los protagonistas judiciales que estaban procesados por la causa cuadernos. Se trata del ex juez Norberto Oyarbide y del auditor Javier Fernández. Según la hipótesis, ellos habrían recibido dinero de la banda y por lo tanto no estarían formando parte de un sistema de recaudación organizado. No obstante se ordenó extraer testimonios para investigarlos, en una causa aparte, para estudiar si cometieron delitos.

Reducción de embargos

Los jueces decidieron además reajustar los embargos que había fijado Bonadio de 4 mil millones de pesos para cada uno de los integrantes de la asociación. A Cristina Kirchner le fijaron un embargo de 1.500.000 pesos y a De Vido 1.095.000, pero a los empresarios les fijaron un monto mayor.

 

Infobae

CFK corrupción cuadernos K Nacionales Prisión preventiva
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Para CEPAL, Argentina será uno de los tres países en la región cuya economía caerá en 2019
Siguiente Post El Hoyo: Abigeato agravado

Noticias relacionadas

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

16 octubre, 2025

Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

16 octubre, 2025

Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.