Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Omar Burgoa: “La megaminería es un saqueo”

Omar Burgoa: “La megaminería es un saqueo”

4 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de 28 de Julio y precandidato a gobernador de Chubut por el Partido Justicialista manifestó en diálogo con La Portada su rechazo a la megaminería. “No genera ningún tipo de desarrollo”, aseguró. Asimismo opinó que “el gobierno provincial sembró una crisis para que la gente visualice esta actividad como un salvavidas”.

A su paso por Esquel, Omar Burgoa visitó la redacción del diario para confirmar su precandidatura a gobernador de Chubut por el Partido Justicialista y en este marco brindó una charla sobre la megaminería y sus consecuencias para fijar posición. “Nosotros nos oponemos a la megaminería y explicamos porqué. Creemos que es firmar un cheque en blanco porque puede ser que ocurra algo gravísimo y los únicos perjudicados vamos a ser los chubutenses”, explicó. Sin embargo señaló que el resto de la dirigencia todavía no se ha expedido de cara a la sociedad sobre cuál es su posicionamiento e instó a que lo hagan. “Es legítimo que alguien esté a favor pero queremos saber por qué y eso no lo está haciendo ninguno”, agregó.

Sostuvo, además, que sería “un pésimo negocio para la provincia de Chubut” y citó como ejemplo el yacimiento de Navidad. “Es el más grande del mundo y si esto no es un vector de desarrollo, que acarrea un enorme riesgo ambiental, es de sentido común darnos cuenta que no podemos estar a favor de la megaminería”, planteó. Al mismo tiempo resaltó que la actividad “no propone un desarrollo sustentable en términos industriales y no va generar un plan de obras complementarias, como tampoco lo han hecho otro tipo de iniciativas que tienen que ver con la extracción de recursos no renovables -petróleo-”. De esta manera aseguró que “la megaminería es un saque económico”.

El precandidato a gobernador afirmó que tiene muy en claro lo que quiere para Chubut. “Yo quiero una provincia desarrollada y la megaminería no supone ningún tipo de desarrollo. Es un crecimiento contingente por treinta años y después tendremos que hacernos cargo del pasivo ambiental, económico y social, que es muy difícil de medir por anticipado, así que ahí está la responsabilidad como dirigentes sociales y políticos de no firmar este cheque en blanco”, indicó.

A principio de año Burgoa participó de una reunión que tuvieron intendentes de la costa y la meseta chubutense con el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, por la promoción del proyecto minero Navidad. Sin embargo comentó que en ese encuentro se terminó de convencer que no se puede esperar nada de este tipo de actividad y que el Estado Nacional “avala” la intención de las compañías. “Quieren alcanzar este objetivo de la manera que sea”, advirtió. Asimismo opinó que “el gobierno provincial ha cerrado el camino a cualquier otro tipo de desarrollo y sembró esta crisis para que la gente visualice la megaminería como un salvavidas”.

No es No

Burgoa señaló que el pueblo de Chubut ya se ha manifestado en rechazo a la megaminería y que los legisladores deberían respetar la voluntad popular. “Necesitamos que los políticos que uno vota no legislen a espaldas del pueblo que está diciendo que no quiere megaminería en toda la provincia”, remarcó. Sin embargo llamó a la comunidad a estar en alerta por el tratamiento del proyecto de zonificación minera. “La Comisión de Recursos Naturales tiene un despacho que no está firmado por los diputados pero ante cualquier descuido esto puede pasar y tenemos que ver cómo van a actuar. Hay que estar atentos a la orden del día y a que esto no ocurra en las fiestas”, expuso.

Agregó que “la gente, con este telón de fondo de ausencia de políticas nacionales que realmente nos contengan, se da cuenta que hoy más que nunca depende de lo que votemos en Chubut”.

Apostar a la producción

Burgoa aseguró que la provincia no saldrá adelante hasta tanto no diagrame un plan productivo a largo plazo y en serio. “No podemos vivir de la receta de los hidrocarburos, la megaminería o la pesca. Tenemos que apuntar al encadenamiento productivo que genere un valor agregado a cada región y producto por producto”, explicó.

En este sentido sostuvo que hoy la provincia tiene cincuenta millones de presupuesto anual y no destina ni el uno por ciento a la producción. “La gente necesita recuperar la dignidad a través del trabajo”, subrayó.

De esta manera propuso la instalación de complejos industriales en la provincia para que no sólo ocupen mano de obra genuina sino que además permitan el desarrollo de la actividad de manera sustentable. También planteó necesario renegociar los contratos petroleros y exigir la utilización local del petróleo como su aprovechamiento a través de un polo petroquímico. “Tenemos una provincia grande con muchísimos recursos así que hay que hacer algo para preservarlo y que lo que se extrae genere el bienestar de los chubutenses”, finalizó.

Fuente: Diario La Portada Esquel

Burgoa Esquel mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Emergencia en Comodoro: el fraude contra el Estado treparía a los $ 45 millones
Siguiente Post Abogado Iglesias dice que el trabajo de Fiscalía fue «de baja calidad»

Noticias relacionadas

Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería

19 octubre, 2025

“Miss Carbón”: la historia de la primera minera trans de Argentina llega al cine

19 octubre, 2025

Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

19 octubre, 2025

Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.