Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Hantavirus»La cepa de Hantavirus en Epuyén es considerada por Estados Unidos como un arma biológica

La cepa de Hantavirus en Epuyén es considerada por Estados Unidos como un arma biológica

17 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El único antecedente del brote de Hantavirus con transmisión interhumana ocurrido en Epuyén, tuvo lugar hace 22 años en El Bolsón. El famoso CDC catalogó a la cepa como de alto riesgo biológico ya que el virus es considerado como un arma biológica. Desde El Disenso te mostramos como el ahorro del gobierno al eliminar la partida asignada a Chubut dentro del Programa de Control de Enfermedades Endémicas tiene un costo mucho mas alto que el $1.800.000 eliminado del presupuesto.

El CDC, Centro de Enfermedades Contagiosas, forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y su responsabilidad, a nivel nacional, radica en el desarrollo y la aplicación de la prevención y control de enfermedades y salud ambiental. En las películas de Hollywood, cada vez que hay un brote de Ébola o alguien dispersa un agente químico sobre alguna ciudad, enseguida aparece la camioneta del CDC con un equipo de profesionales con trajes especiales, que contienen el área mientras investigan la amenaza biológica.

Cuando un patógeno es utilizado como arma para producir enfermedades y hasta la muerte al enemigo, es considerado un arma biológica. El CDC es el órgano que se encarga de catalogar a los agentes biológicos utilizado en la producción de estas armas utilizadas por el bioterrorismo a nivel mundial.

De acuerdo al documento oficial del CDC: “Terrorismo biológico y químico: Plan estratégico de preparación y respuesta“, las armas biológicas se clasifican en tres categorías:

Categoría A: agentes de fácil transmisión interhumana (persona a persona), con alta tasa de mortalidad, que provoquen un colapso de la salud pública y pánico en el entorno. (Ejemplos: fiebre hemorrágica, antrax, botulismo, viruela, peste, etc.)

Categoría B: agentes de transmisión y tasas de morbilidad moderada y mortalidad baja. (Ejemplos: Salmonella, Escherichia colli, etc.)

Categoría C: agentes fáciles de obtener, producir y distribuir, con alta morbilidad y mortalidad. (Ejemplos: Hantavirus, virus Nipah, fiebre amarilla, tuberculosis resistente a antibióticos, etc.)

Después de tantos años, la súbita aparición de un brote de la cepa de Andes Virus encendió las alarmas de la comunidad científica argentina, que catalogó al evento “inusual” dado que el único antecedente de esta cepa del virus data de 22 años atrás.

Para el CDC existen 4 niveles de riesgo biológico. Actualmente el Hantavirus se encuentra en el nivel 3, junto con otros virus de alta mortalidad para los que, a diferencia del Hantavirus, ya existe una vacuna o tratamiento, pero en las especificaciones para la manipulación de las muestras del virus, el CDC requiere un Laboratorio de Bioseguridad Nivel 4, el más alto de todos.

En el libro “Armas biológicas: reconocer, comprender y responder a la amenaza“, los autores explican que si la cepa Andes Virus fuese diseminada en un lugar público, se transformaría en una bola de nieve sin control. “Si un brote infectase a mil personas, 400 morirían y 600 requerirían cuidados médicos por hasta 2 años, colapsando el sistema de salud y la fuerza laboral de la zona afectada“.

La doctora chilena María Inés Barría, licenciada en Ciencias Biológicas que trabajó en el Hospital Monte Sinaí en Estados Unidos, asegura que su equipo desarrolló una vacuna en base a anticuerpos monoclonales que puede curar el Hantavirus, aunque no especificó si también es efectiva contra la cepa Andes Virus. La científica le solicitó el año pasado al Ministerio de Salud chileno una inversión de 1,5 millones de dolares a fin de realizar la prueba piloto en humanos produciendo 1.500 dosis, pero la respuesta del exsubsecretario de Salud, Jaime Burrows fue negativa, ya que la cantidad de infectados anuales (20), no justificaba tamaña inversión.

En Argentina, durante los últimos 5 años, la cifra de muertes anuales por Hantavirus en Chubut se elevó a partir de que el gobierno en 2017 subejecutara en un 100% la partida asignada a dicha provincia dentro del Programa de Control de Enfermedades Endémicas.

El Programa de Prevención y Control de Enfermedades Endémicas dependiente de la Subsecretaría de Estrategias de Atención y Salud Comunitaria, tiene como objetivo prevenir las enfermedades transmitidas por vectores y zoonosis, y participar en el control de situaciones de riesgo o emergencias que pongan en peligro la salud de la población en el ámbito nacional. Dentro de las enfermedades zoonóticas, se encuentra el Hantavirus.

En 2018, el presupuesto asignado para el Programa de Prevención y Control de Enfermedades Endémicas fue de $ 345.497.932, cifra que se redujo en un 37% para 2019, donde el mismo ítem figura con $ 219.025.822.

El costo del ahorro del gobierno en la prevención y control del Hantavirus en Chubut fue altísimo, ya que a las pérdidas humanas se le suma ahora un reclamo del sector turístico que asegura haber perdido 2.400 millones de pesos a raíz del brote.

El Disenso

 

CDC EEUU riesgo biológico Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior PAE promueve “Ciencia en Acción”, una muestra para toda la familia
Siguiente Post Este viernes se realizará una nueva edición de «Mercado en tu barrio»

Noticias relacionadas

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

10 octubre, 2025

EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

10 octubre, 2025

Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

9 octubre, 2025

La Policía Federal detuvo a Fred Machado tras la orden de extradición de la Corte Suprema

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.