Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez
  • Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino
  • Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa
  • Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

    22 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Hantavirus»La OMS alertó sobre el brote en Argentina

La OMS alertó sobre el brote en Argentina

25 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Organización Mundial de la Salud pidió “prestar especial atención a los viajeros que regresen de zonas afectadas” y brindó recomendaciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado alertando sobre el brote de hantavirus en Argentina. Puntualmente, se refirió a la situación que se dio en Epuyén, que provocó la muerte de 11 personas. Detalló que “el 59% de los casos confirmados eran mujeres, y el período de incubación osciló entre 8 y 31 días”. La OMS resaltó que se debe prestar atención a los turistas que regresan de las áreas afectadas.

La OMS detalló que “el 19 de diciembre de 2018, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Argentina emitió una alerta epidemiológica sobre un aumento del número de casos de síndrome pulmonar por hantavirus (SPH) en Epuyén, provincia de Chubut” y que “entre el 28 de octubre de 2018 y el 20 de enero de 2019 se notificaron 29 casos confirmados mediante pruebas de laboratorio, 11 de ellos mortales, en Epuyén, provincia de Chubut”.

Se refirió al contagio del hantavirus en Epuyén e indicó que “el caso índice tuvo exposición ambiental antes de que aparecieran los síntomas el 2 de noviembre, y el día siguiente asistió a una fiesta. En seis casos que también asistieron (al evento), los síntomas aparecieron entre el 20 y el 27 de noviembre de 2018. En otros 17 casos, todos ellos relacionados epidemiológicamente con casos confirmados con anterioridad, los síntomas aparecieron entre el 7 de diciembre de 2018 y el 3 de enero de 2019″.

En ese marco, “se está investigando la posible transmisión de persona a persona“, explicó la OMS, que precisó que “el 59% de los casos confirmados eran mujeres, y el período de incubación osciló entre 8 y 31 días” mientras que “aproximadamente el 50% de los casos confirmados refirieron síntomas en las últimas tres semanas”.

Hasta el 17 de enero de 2019 se habían identificado 98 contactos asintomáticos que están siendo observados por si presentaran síntomas.

Regiones endémicas en Argentina

En Argentina se identificaron cuatro regiones endémicas: Norte (Salta y Jujuy), Centro (Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos), Nordeste (Misiones) y Sur (Neuquén, Río Negro y Chubut). La OMS subrayó que “entre 2013 y 2018 se registró un promedio anual de 100 casos confirmados, siendo las provincias de Buenos Aires, Salta y Jujuy las que tuvieron mayor número de casos”.

Durante ese período se notificaron en Argentina “114 muertes confirmadas por hantavirus, lo que supone una tasa de letalidad del 18,6%, aunque esta cifra fue cercana al 40% en algunas provincias de la región sur del país”.

La OMS mencionó un caso confirmado en Chile e informó que “uno de los casos confirmados fue un profesional sanitario residente en la provincia de Palena, región de Los Lagos, que refirió la aparición de síntomas el 2 de enero de 2019. El paciente había viajado a Epuyén durante un día a mediados de noviembre, y posteriormente albergó y cuidó a un caso confirmado de Epuyén mientras la paciente estaba en la fase prodrómica. Este es el primer caso confirmado de infección por hantavirus en la región de Los Lagos en 2019″.

En 2018 se notificaron en Chile ocho casos, dos de ellos mortales.

El SPH es una enfermedad respiratoria vírica y zoonótica. “La infección se adquiere principalmente por inhalación de aerosoles o contacto con excrementos o saliva de roedores infectados”, recordó la Organización Mundial de la Salud y subrayó que “los casos de infección humana por hantavirus suelen producirse en zonas rurales donde se pueden encontrar roedores silvestres que albergan el virus y donde las personas pueden estar expuestas a él”.

Síntomas y contagio

La enfermedad provoca cefaleas, mareos, escalofríos, mialgias y problemas gastrointestinales, como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal, seguidos de disnea e hipotensión de inicio súbito.

“Los síntomas de SPH suelen aparecer 2 a 4 semanas después de la exposición inicial al virus, aunque pueden hacerlo desde 1 hasta 8 semanas después de la exposición”, resaltó la OMS y detalló que “la tasa de letalidad puede alcanzar el 35-50%”.

El organismo internacional confirmó que “en Argentina se ha documentado una transmisión limitada de persona a persona del SPH debido al virus de los Andes”. En ese marco, recomendó que los Estados “mantengan sus esfuerzos para detectar, investigar, notificar y tratar a los casos, con el fin de prevenir y controlar las infecciones por hantavirus” y alertó: “Se debe prestar especial atención a los viajeros que regresen de zonas afectadas”.

“Las medidas preventivas deben cubrir los riesgos laborales y relacionados con el turismo ecológico. Las personas que realizan actividades al aire libre, como acampadas o excursiones, deben tomar precauciones para reducir la posible exposición a materiales potencialmente infecciosos”, añadió, haciendo hincapié en que la detección temprana de la enfermedad y la atención médica a tiempo “mejoran en gran medida los resultados clínicos”.

Recomendaciones para médicos

“Los médicos deben consultar los datos epidemiológicos a fin de conocer la posible exposición y estar atentos a los pacientes que presenten signos y síntomas sospechosos, como fiebre, mialgias y trombocitopenia”, dijo la OMS en el comunicado y agregó que la atención en las fases iniciales de la enfermedad debe incluir “antipiréticos y analgésicos a demanda. En algunas situaciones, los pacientes deben recibir antibióticos de amplio espectro mientras se confirma el agente etiológico”, mencionó.

Alertó que “dada la rápida progresión del SPH, la atención clínica debe centrarse en la monitorización hemodinámica del paciente, el control hidroelectrolítico y asistencia a la ventilación”, al tiempo que “los casos graves deben transferirse de inmediato a unidades de cuidados intensivos”.

ADN Sur

alerto cuidados OMS síntomas virus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fiscal investiga una presunta “violación en manada” denunciada en las redes sociales
Siguiente Post Argentina enfrentará a Colombia, Paraguay y Qatar en la Copa América

Noticias relacionadas

Científicos descubren un nuevo antibiótico que vence bacterias resistentes

1 noviembre, 2025

La OMS alerta: el hambre en Gaza sigue sin disminuir tras la tregua

23 octubre, 2025

La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo

17 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.