Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La propagación de Hantavirus en Chubut es por negligencia y desconocimiento de las autoridades sanitarias

La propagación de Hantavirus en Chubut es por negligencia y desconocimiento de las autoridades sanitarias

3 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuando un “hecho aislado” como fue catalogado desde el Ministerio de Salud de la provincia de Chubut al hantavirus, se registró en Epuyén hace menos de un mes atrás, las alertas sanitarias estaban dormidas. Cuando los casos se multiplicaron, seguían dormidas y cuando el brote se había llevado cinco personas de esta vida y más de 16 infectados, era tarde.

La explicación es simple, las autoridades siempre creyeron y repitieron la cartilla del buen funcionario: alertar y dar los tips para que la gente “evite contacto con los roedores, se lave las manos, no transite por zona de pastizales, cuide a los niños y los aleje de basurales, pozos y zonas de riesgo donde ratas y otras alimañas puedan habitar, etc etc”; digamos, alertas “de manual”; nadie tuvo la visión de ver un poco más allá de lo que rezan los libros. Pero al Ministro de Salud de Chubut, Ardían Pizzi, se le quemaron esos libros, cuando se enteró (muy a destiempo) que el Hantavirus se propaga por contagio de persona a persona. ¿Esto es algo nuevo en la infectología?, no. El problema fue la ignorancia de los funcionarios que no lo sabían y no las ratas.

A partir de allí (del despertar de la ignorancia), el Ministro de Salud y prácticamente todo el gobierno provincial comenzaron a desplegar una serie de medidas sanitarias que si bien son moderables de los efectos del virus, van a destiempo, siempre atrás de las consecuencias y no pueden ni pudieron articular la prevención o lo que es peor, les hizo perder un tiempo de oro, circunscripto a las primeras 24 horas después de detectado al menos el segundo caso, para tomar la decisión de declarar a Epuyén zona de riesgo y proceder a poner a toda la población en cuarentena. Si, así como vemos en las películas y que son nada más y nada menos que protocolos internacionales de acción preventiva en caso de infectocontagiosas que como éste virus implican la muerte de las personas.

Epuyen siguió convirtiéndose en un centro de producción y distribución del virus letal y la gente entraba y salía del pueblo de unas 5 mil personas, sin problemas, distribuyendo la enfermedad en los pueblos vecinos, la provincia y el país, más aún en épocas donde el turismo mueve la economía regional en la cordillera. Así el virus apareció en Esquel, de donde luego se multiplicó a valla a saber qué lugar de Chubut y del país. Todo por ignorancia e inacción, cuando no subestimación del brote y la reacción tardía del gobierno que ahora no sabe cómo explicar que llegó tarde y esto que podría transformarse de una epidemia (enfermedad que ataca en un lugar y a un determinado grupo de personas) en una pandemia (la epidemia extendida a la provincia o el país, e inclusive a países de la región), es culpa de su propia ignorancia y desinformación.

El ministro Pizzi, acorralado por la realidad calificó al brote de hantavirus como “un evento único y extraordinario, con un comportamiento atípico de esta enfermedad, porque es endémica en la provincia y estamos acostumbrados hace más de 20 años. Pero cobró características particulares, y esto nos lleva momento a momento a ir analizando lo que va pasando, y tomando definiciones”, tal fueron sus palabras ante la prensa.

Traduciendo el mensaje del funcionario responsable del área de salud de Chubut y a riesgo de ser su exégeta, pero solo para poner en claro lo que no dijo y ocultan sus jabonosas palabras, quiso decir: “no teníamos idea que esta enfermedad que ahora por nuestra culpa se ha hecho endémica en la provincia, se propagaba de persona a persona, porque “estábamos acostumbrados” desde hace más de 20 años que como nos habían enseñado en la escuela primaria, solo la propagaba la ratita. Con lo cual, si nos cuidamos del contacto con los roedores, tenemos el problema resuelto. Pero ahora, que nos agarró desprevenidos y en la total ignorancia, no sabemos qué hacer e improvisamos paso a paso y vemos lo que podemos instrumentar sobre la marcha”.

En cualquier lugar del mundo, si se trata de un país serio, este funcionario y todo su equipo sería relevado de su cargos, echados por haber generado una emergencia que puede traer gravísimas consecuencias al país y hasta con un juicio por mala praxis. Un ministro sensible y con conocimiento en esta tarea, tendría que haber profundizado la investigación ni bien apareció el primer caso. Sabiendo que la propagación es interpersonal, el gobierno de Chubut debiera haber desplegado, con la colaboración del gobierno nacional, una zona de exclusión alrededor de Epuyén con el despliegue de fuerzas de Gendarmería y policía evitando que la gente entre y salga del lugar. Proveer a todas las necesidades logísticas (alimento, agua, etc) de la población por el tiempo que durara el aislamiento y disponer de equipos de detección y cura, tratando a las 5 mil personas que viven allí. Nada de esto se hizo.

Epuyen siguió su vida como si no pasara nada mientras por el denominado “efecto dominó” uno contagia a otro. Los que entran sanos son contagiados (aún hoy) por los portadores sanos, que transmiten el virus y los visitantes salían (y salen) de Epuyen llevando la enfermedad que muchos días después se manifiesta, cuando es muy tarde para remediarlo.

Concluyendo: el mal manejo de las tareas de prevención y emergencia ante la enfermedad en Epuyén, es responsabilidad directa el Ministerio de Salud de Chubut por haber actuado mal y del Gobernador Arcioni por mantener a todo el equipo de salud, en sus cargos. (Agencia OPI Chubut).

opisantacruz

Cordillera Epuyen hantavirus propagación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un infierno: en Santa Fe, la sensación térmica superó los 65 grados
Siguiente Post El Gobierno Provincial ya gestiona la impresión de los padrones y la llegada de las urnas para las elecciones de este año

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.