Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
  • La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China
  • La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad
  • Ataque con dron en hospital infantil de Sudán deja siete muertos
  • Cláudio Castro defendió la operación más letal de Brasil ante la Corte
  • “Es una situación muy grave”, advierten cámaras pesqueras sobre permisos a Red Chamber
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia

    3 noviembre, 2025

    La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán

    3 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Maderna: “La economía social es el motor clave del desarrollo económico de una sociedad afectada por la crisis”

Maderna: “La economía social es el motor clave del desarrollo económico de una sociedad afectada por la crisis”

28 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La economía social contribuye al logro de varios objetivos fundamentales: un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, cohesión e innovación social, desarrollo local y regional, y protección del medio ambiente. También constituye una herramienta importante que contribuye a garantizar el bienestar de las personas.

Es la primera vez en muchos años, que una gestión municipal ofrece como política pública un espacio en la ciudad para el desarrollo y formalidad del emprendedorismo, pensando en la contención que necesita todo aquel vecino que se encuentra excluido del mercado laboral por las políticas económicas que implementa un gobierno nacional de corte neoliberal, que ha provocado el cierre de muchas empresas, comercios y fábricas, o bien porque necesita nuevos ingresos para afrontar el aumento de precios y constantes tarifazos ante la permanente devaluación del valor de sus ingresos.

De este modo, marcando claramente el abordaje integral que hace la gestión del intendente Adrián Maderna en la ciudad de Trelew, se ha creado hace tres años un área específica destinada a la Economía Social. “Se procura generar contención adecuada a este sector de la población, entendiendo la importancia de la promoción de la economía social como motor clave del desarrollo económico y social de una población afectada por la crisis macroeconómica”, resaltó el mandatario.

Y uno de los mayores aciertos de la gestión municipal en esta materia ha sido la creación, gracias a un convenio con la Sociedad Rural Valle del Chubut, de la feria Paseo Trelew Primero, un espacio óptimo para la exposición y venta, contando con todo el marco sanitario conveniente y los controles pertinentes.

“Considero que ha sido muy importante la creación del área de Economía Social, así como la de Crédito Social, y el gran acompañamiento de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social, que han dado resultados concretos de formalización, acompañamiento y seguimiento de las distintas cooperativas de servicios de la ciudad, cooperativas de trabajo, y emprendedores. Y también quiero destacar el fuerte vínculo que se mantiene permanentemente con la Federación de Asociaciones Mutualistas del Chubut (FAMUCH), con quien se vienen entregando microcréditos desde hace un buen tiempo. Y por supuesto también la creación de la feria Paseo Trelew Primero, que todos los sábados es excelentemente recibida por toda la comunidad, y donde se pone en valor el trabajo de los productores locales”, enfatizó el intendente Maderna.

Por su parte, Daniel Chingoleo, responsable de la cartera municipal de Economía Social, resaltó: “Creo que no hay antecedentes de que haya un área de economía social en otra gestión. Y ha sido muy bueno, porque desde este ámbito se ha podido trabajar con todos los actores de la economía social y se los acompaña a todos bien de cerca, tanto emprendedores, cooperativas, como mutuales, y el intendente ha sido el principal impulsor”.

Desde esta área de Economía Social, y con el acompañamiento permanente de la Agencia de Desarrollo Productivo, el área de Bromatología municipal, y la interacción con la FAMUCH, se ha brindado el acompañamiento necesario para que los emprendedores no sólo elaboren sus productos con los controles bromatológicos pertinentes, sino que también accedan a herramientas de capacitación a través del Club de Emprendedores, o bien mediante los permanentes cursos que se brindan en la Oficina de Empleo desde donde, por ejemplo, egresaron más de 1400 personas durante el 2018. También que puedan acceder a distintas herramientas financieras, como los más de 700 mil pesos en microcréditos que se entregaron junto a FAMUCH para el acceso a maquinarias e insumos para su desarrollo, o bien a través del ingreso al mercado crediticio con entidades financieras privadas, con tasas preferenciales.

Daniel Chingoleo justamente resaltó que “se ha logrado poner en valor a las cooperativas de trabajo, a través del área Legal y Contable, ayudando a regularizar su situación administrativa”. Además agregó: “Hemos tenido la posibilidad de visitar en su domicilio a cada una de las cooperativas, lo que se ha hecho desde el inicio de la gestión, tanto a cooperativas como a emprendedores, entonces se ve el resultado lo que se ha podido generar”.

De esta forma se acompaña todo el proceso productivo, desde la obtención de las materias primas, la elaboración de los productos, el empaquetado y/o envasado, y el espacio óptimo para poder comercializarlo, cerrando así todo el círculo.

Además se ha posibilitado, mediante el permanente trabajo en territorio, poner en valor el trabajo cooperativo de muchos vecinos. Y a través del área Legal y Contable se ha colaborado para diferentes cooperativas de trabajo y de servicios logren regularizar su situación administrativa y puedan funcionar adecuadamente ofreciendo diferentes propuestas y soluciones en la ciudad. También se hace un relevamiento, barrio por barrio, detectando a una importante cantidad de personas que se han volcado a emprender por falta o pérdida de empleo. En muchos casos se trata de gente adulta a la que le cuesta reinsertarse en el mercado laboral. Y en base a estas visitas muchos han podido llegar a la feria Paseo Trelew Primero o bien a las ferias de Emprendedores Nómades.

“Los emprendedores son una parte importante de todo el trabajo que se viene realizando. Y el Paseo Trelew Primero es una muestra de ello. Todos los sábados, desde que se inició la gestión, se ha realizado de manera ininterrumpida, tratando de generarle a los emprendedores un espacio óptimo y masivo de exposición y ventas. Es un lugar que viene funcionando muy bien y que se ha convertido en algo ya tradicional de la ciudad, además de un lugar muy importante para los emprendedores. La idea es seguir fortaleciéndolo”, destacó el intendente municipal Adrián Maderna.

Actualmente, el área de Economía Social se encuentra trabajando para poder realizar el lanzamiento de una nueva plataforma digital que facilitará nuevas herramientas para el cooperativismo.

“El lanzamiento de la plataforma digital es un mérito más para la gestión y sobre es un trabajo a conciencia que se hace en favor de las cooperativas. Ha habido mucho asesoramiento y se trabaja muy de cerca con la Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social, lo que ha permitido trabajar de cerca con las cooperativas”, enfatizó también Chingoleo.

Por otra parte, a muchas de las personas emprendedoras que forman parte de la feria municipal se les ha ofrecido la oportunidad de acceder a una Tarjeta de Descuentos, especialmente diseñada, para que obtengan importantes beneficios (10%, 15% y 20%) a la hora de adquirir herramientas o bien comprar los insumos, en una importante cantidad de comercios adheridos, lo que ha sido un paso importante para sostenimiento en el tiempo, sobre todo teniendo en cuenta el contexto económico del país. Ha sido un acierto muy importante que se ha trabajado conjuntamente con el área de Desarrollo Comercial del municipio.

En tanto, siempre ofreciendo un mayor desarrollo y mejores oportunidades, desde el municipio se ha propuesto otro espacio de exposición y ventas, en este caso al aire libre, que se denomina “Emprendedores Nómades”. “Es una actividad que nos propusimos tratando de generar publicidad para la feria Paseo Trelew Primero, además de generar otro espacio de venta para los emprendedores. De este modo, hemos recorrido los diferentes barrios. Pero finalmente se ha determinado mantenerlo en el predio de la Reserva Natural Cacique Chiquichano, dado que es un espacio que el vecino elige masivamente cada fin de semana. Eso les genera muchas ventas. Por eso se seguirá durante febrero, marzo y abril, siempre poniendo en valor cada proyecto emprendedor. Se hace un trabajo a conciencia y planificado generando esta clase de actividades que funcionan muy bien”, detalló posteriormente el responsable de Economía Social municipal.

Por último, se ha generado una actividad importante como la Fiesta Regional del Emprendedor, que en noviembre del año pasado llevó adelante su segunda edición, con más de 150 puestos con emprendedores, artesanos, y manualistas de todo el Valle. “Aspiramos a que esa fiesta pueda convertirse en provincial en el futuro”, manifestó con anhelo para finalizar Daniel Chingoleo.

Adrián Maderna Crisis desarrollo económico Economía Social
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni se reunió con las nuevas autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia
Siguiente Post Puerto Madryn: Gabella denunció ante la justicia presunta falsificación de documentos legislativos

Noticias relacionadas

El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

3 noviembre, 2025

Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

3 noviembre, 2025

Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

3 noviembre, 2025

Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

2 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.