Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU
  • Juicio por YPF: Argentina pide revisar la orden de acceso a dispositivos de funcionarios
  • Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar
  • El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes
  • Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei y convoca a movilizarse
  • Choque fatal en Ruta 35: un camionero murió y otro permanece internado en grave estado
  • La Justicia acelera el juicio oral de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner
  • El Gobierno denunció penalmente el fraude en examen de residencias médicas y presentó pruebas clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino y escuelas

    Trelew: Merino acompaña proyecto de estudiantes de la escuela 748

    5 agosto, 2025
    Jóvenes de toda la provincia debatieron sobre política en encuentro de Despierta Chubut en Trelew

    Jóvenes de toda la provincia debatieron sobre política en encuentro de Despierta Chubut en Trelew

    5 agosto, 2025
    Merino destacó en Trelew a estudiantes de la Escuela 730 por ganar el concurso nacional “Ciencia en Fotos”

    Merino destacó en Trelew a estudiantes de la Escuela 730 por ganar el concurso nacional “Ciencia en Fotos”

    4 agosto, 2025
    Trelew depositará este miércoles los sueldos de julio a empleados municipales

    Trelew depositará este miércoles los sueldos de julio a empleados municipales

    4 agosto, 2025
    tallere de barriletes

    En Rawson ponen en marcha el taller de barriletes

    5 agosto, 2025
    Julieta Gamarra asume en la Unidad Anticorrupción

    Julieta Gamarra asume en la Unidad Anticorrupción en Rawson

    5 agosto, 2025
    curso

    Rawson y Provincia mantiene abierta la convocatoria para curso de operador de impresora 3D

    5 agosto, 2025
    Proyecto GNL Puerto Rawson

    Alianza con la Cámara de Comercio impulsa oportunidades y un proyecto GNL para Rawson

    4 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025
    rescate de turistas en Puerto Madryn

    Chubut rescató a tres turistas atrapados por el barro cerca de Puerto Madryn

    5 agosto, 2025
    En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

    En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

    5 agosto, 2025

    Puerto Madryn apuesta al turismo deportivo para reactivar el comercio

    4 agosto, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro

    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025, el gran encuentro del sector patagónico

    5 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025

    Comodoro: Cuadrillas municipales se capacitan en seguridad en el trabajo

    5 agosto, 2025

    Abuelas Leecuentos cautivan a las infancias en la Feria del Libro de Comodoro

    5 agosto, 2025

    La Escuela Municipal de Handball de Esquel se consagró campeona provincial en categoría Menores tras un torneo con gran nivel

    4 agosto, 2025
    acuerdo salarial Tacetta SOEME

    Matías Tacetta analiza acuerdo con SOEME: suma fija y suba salarial en Esquel

    2 agosto, 2025

    La Muni cerca Tuyo: El Municipio Esquel Lleva Servicios a Vecinos de Cañadón de Bórquez

    1 agosto, 2025
    El protocolo de pruebas en el natatorio del Centro de Encuentro de Esquel avanza con éxito

    El protocolo de pruebas en el natatorio del Centro de Encuentro de Esquel avanza con éxito

    1 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    crecimiento económico Argentina 2025

    Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU

    6 agosto, 2025
    juicio por YPF

    Juicio por YPF: Argentina pide revisar la orden de acceso a dispositivos de funcionarios

    6 agosto, 2025
    padrón electoral Provincia de Buenos Aires

    Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar

    6 agosto, 2025
    Estafas virtuales Banco Central

    El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes

    5 agosto, 2025
  • Política
    vetos de Milei

    Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei y convoca a movilizarse

    5 agosto, 2025
    causa Cuadernos Cristina Kirchner

    La Justicia acelera el juicio oral de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner

    5 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025

    LLA y PRO sellan alianza electoral en CABA: lista definida y peso libertario

    5 agosto, 2025
    Javier Milei comparó su gestión con la de Carlos Menem

    Javier Milei comparó su gestión con la de Carlos Menem

    5 agosto, 2025
  • Policiales
    choque fatal en Ruta 35

    Choque fatal en Ruta 35: un camionero murió y otro permanece internado en grave estado

    5 agosto, 2025
    Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

    Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

    5 agosto, 2025

    Nuevos restos humanos hallados cerca de la casa del presunto asesino serial de Jujuy

    5 agosto, 2025

    Policía brutalmente agredido en Puerto Madryn durante una intervención

    5 agosto, 2025
    Formalizan y dictan la preventiva a imputado Ismael Llaito Meli

    En Comodoro Rivadavia, formalizan y dictan la preventiva a imputado Ismael Llaito Meli

    5 agosto, 2025
  • Economía
    crecimiento económico Argentina 2025

    Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU

    6 agosto, 2025
    Estafas virtuales Banco Central

    El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes

    5 agosto, 2025
    dólar blue

    El dólar blue bajó y sigue por debajo del oficial: así quedaron todas las cotizaciones

    5 agosto, 2025

    Último día para recategorizarse en el Monotributo ante ARCA: cómo hacerlo y qué pasa si no se cumple

    5 agosto, 2025
    Multinacional energética le pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del Ciadi

    Multinacional energética le pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del Ciadi

    5 agosto, 2025
  • Nacionales
    padrón electoral Provincia de Buenos Aires

    Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar

    6 agosto, 2025
    Fraude en examen de residencias médicas

    El Gobierno denunció penalmente el fraude en examen de residencias médicas y presentó pruebas clave

    5 agosto, 2025
    el fentanilo contaminado que causó una tragedia sanitaria en Argentina

    Tragedia sanitaria en Argentina: investigan a laboratorio por fentanilo contaminado que causó 68 muertes

    5 agosto, 2025

    Falleció Enriqueta Maroni, histórica Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora

    5 agosto, 2025

    Banco Santander en crisis: La Bancaria denuncia despidos y abandono de clientes en todo el país

    5 agosto, 2025
  • Patagonia

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    5 agosto, 2025
    Chubut organiza seminario sobre urbanización e incendios forestales en la Patagonia

    Chubut organiza seminario sobre urbanización e incendios forestales en la Patagonia

    5 agosto, 2025
    Día Mundial del Huemul

    Día Mundial del Huemul: Neuquén y Chile buscan salvar al ciervo patagónico de su extinción

    5 agosto, 2025
    Playa Unión en Chubut

    Playa Unión: la joya patagónica que debe su nombre a un barco y sorprende con sus paisajes vírgenes

    4 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El diseño de un arquitecto argentino que le ganó a los mejores del mundo

El diseño de un arquitecto argentino que le ganó a los mejores del mundo

15 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alejandro Stochetti integra el estudio que ganó un concurso internacional para construir una expo en Kazajistán. Ahora es un distrito de negocios.

El argentino que le ganó a Zaha Hadid se llama Alejandro Stochetti, vive en Chicago y brilló como parte del estudio que se quedó con el concurso internacional que convocó a 100 firmas de primera línea (UNStudio, Snøhetta, Safdie Architects y Zaha Hadid) para la construcción de una mega ciudad futurista en Kazajistán. En diálogo con ARQ, Stochetti repasa los hitos de la Expo Astana 2017, el legado urbano y las herramientas adquiridas para futuros proyectos.

El tema, la Energía del Futuro, fue apenas una excusa para el diseño de estructuras de ciencia ficción en un predio de 174 hectáreas. Por la envergadura del proyecto el estudio AS + GG fue señalado como el autor de una “tercera revolución industrial”.

Alejandro Stochetti, líder de este proyecto descomunal, es reconocido entre los especialistas en desarrollar tipologías de expos a escalas XL.

La experiencia lo llevó a doblar la apuesta. Junto al mismo equipo de AS + GG (el estadounidese Adrian Smith y los canadienses Gordon Gill y Robert Forest), está delineando la Expo Dubai 2020 Al Wasl, un oasis en el desierto.

Astana fue un punto de inflexión. Tanto, que Stochetti avanza en la edición de un libro que repasará la historia de esa esfera gigante de 80 metros de diámetro y 90 metros de alto que quedó en la retina de los casi 4 millones de visitantes que la recorrieron.

Entre los desafíos planteados para proyectar 25 hectáreas de la expo y las 174 hectáreas de la nueva urbanización, figuraba el impacto posterior que el conjunto tendría en la capital de Kazajistán, situada a orillas del río Ishim, al Norte del país centroasiático, el noveno más grande del mundo.

A partir de un relevamiento que incluyó características climáticas, contextos sociales y naturales, el equipo de arquitectos dotó al proyecto de espacios interiores cálidos y confortables para enfrentar los inviernos largos y crudos y garantizar circulaciones dinámicas durante la expo, y a futuro.

Así, las formas curvas de varios volúmenes maximizan superficies expuestas al sol y promueven el aprovechamiento de la luz natural y la optimización de los paneles fotovoltaicos instalados en las fachadas vidriadas.

El lenguaje arquitectónico, más allá de la espectacularidad, se rigió a partir de una lectura minuciosa del sitio para plantear “cuadrículas inteligentes” y “fuentes de energías renovables integradas a edificios y espacios públicos”, destaca Alejandro Stochetti, al frente también de los proyectos Burj Khalifa en Dubai, la Torre de Las Vegas y el masterplan del Centro de Convenciones y Exposiciones de Suzhou, en China, entre otros.

La esfera central es la protagonista. Alineada con la emblemática Torre de Bayterek, el observatorio urbano de 97 metros que simboliza la independencia del país, la gran esfera de la Expo fue concebida como centro de investigaciones y desarrollo de energías renovables. Por su escala y la riqueza del contenido, “fue un imán para los visitantes», comenta Stochetti.

Desde el último nivel, recuerda, se apreciaba el nuevo distrito y se podía contemplar el funcionamiento de las turbinas eólicas y células fotovoltaicas integradas a la piel de la esfera. El conjunto cuenta también con texturas cerámicas en el vidrio curvado que reducen la exposición del sol en las partes más críticas.

En tanto, los pabellones se encuentran enmarcados por una cubierta y se distribuyen en conjuntos de plantas en U a lo largo de la calle circular. El ingreso se configura a partir de un patio semicubierto, “que permite filtrar la intensa radiación solar. Durante la Expo organizada por el BIE (Bureau International des Expositions), el pabellón de Argentina ofreció un conjunto de contenidos interactivos muy bien resueltos”, recuerda el arquitecto que disfrutó junto a su familia todas las atracciones.

En función de evitar un decorado efímero, AS + GG se impuso empoderar a la ciudad, otorgarle identidad y maximizar el potencial del esfuerzo para que no sólo quede registrado en la retina. “Pusimos el foco en el día después. Por eso tuvimos en cuenta los recursos disponibles (energía solar, vientos y energía geotérmica) para desarrollar un masterplan que incorporara las fuentes de energías renovables propias en pos de mejorar la calidad de vida urbana”, destaca el proyectista argentino radicado en Chicago.

Por su parte, el atrio central es un centro educativo, museo de ciencias y tanto el teatro Energy Hall, como el centro comercial y el Hotel Hilton se transformaron en puntos de encuentro y escenarios de eventos sociales. Además, el Centro de Congresos hoy convoca a eventos internacionales. “Esperamos que el distrito siga creciendo y atraiga a residentes, profesionales y turistas. Que el esfuerzo de la comunidad se transforme en beneficios”, apunta el arquitecto.

El legado de Astana, entonces, se resume en crecimientos sustentable y sostenido, respeto por las prácticas culturales y sociales locales, optimización de la infraestructura pública y promoción del destino como sede internacional de negocios y eventos. Pero sobre todo, lo que Astana le dejó a sus habitantes es un sentimiento de identidad. Ser parte de una ciudad que mira al futuro con los ojos bien abiertos.

Clarin

Arquitecto argentino diseño mejores del mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los Auténticos Decadentes en la jornada apertura de la Fiesta Nacional del Bosque
Siguiente Post Empresarios turísticos de Lago Puelo exigen “medidas de coyuntura” tras la pérdida de temporada

Noticias relacionadas

prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro

Estados Unidos alerta que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro pone en riesgo la democracia

5 agosto, 2025

A 80 años de Hiroshima, crece la amenaza nuclear en el mundo

5 agosto, 2025
Israel analiza una ocupación militar total de Gaza en medio de presiones internas y externas

Israel analiza una ocupación militar total de Gaza en medio de presiones internas y externas

5 agosto, 2025
Donald Trump a India con imponer aranceles más caros por la compra de petróleo a Rusia

Donald Trump amenaza a India con imponer aranceles más caros por la compra de petróleo a Rusia

5 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.