Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones
  • Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular
  • HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina
  • Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda
  • Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania
  • Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes
  • El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales
  • Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular

    21 octubre, 2025

    HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina

    21 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

    21 octubre, 2025
  • Política

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La decisión final sobre el crimen del misionero asesinado a flechazos por una tribu remota de la India

La decisión final sobre el crimen del misionero asesinado a flechazos por una tribu remota de la India

20 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

John Allen Chau tenía 26 años cuando el 17 de noviembre pasado intentó descender en una isla remota del Océano Índico. Allí fue recibido de la peor manera: a flechazos por los indígenas que la habitan y que rechazan cualquier tipo de contacto con el resto de la civilización.

Chau murió y el gobierno de India -al cual pertenece la Isla Sentinel del Norte– lanzó un operativo para recuperar el cuerpo sin vida del joven norteamericano. Pero no hubo resultados positivos. De acuerdo a los testimonios de su familia, el misionero había querido enseñarles la palabra de Dios a los aborígenes, quienes no tomaron con gusto su llegada.

Pero ahora, la familia de Chau supo que los asesinos de su hijos no enfrentarán cargos por el homicidio. Lo confirmó el Embajador en General para la Libertad de Religión Internacional, Samuel Brownback. «Fue un caso trágico», resumió el funcionario del Departamento de Estado.

«Un hombre fue a ponerse en contacto con una tribu en una de las islas en el Océano Índico, fuera de la India, y fue asesinado en el proceso. En este caso, el gobierno de los Estados Unidos no ha pedido ni aplicado sanciones al gobierno de la India contra los pueblos tribales. No es algo que hemos pedido o presentado. Es una situación trágica y un caso trágico», dijo el diplomático al confirmar que el crimen no tendrá imputados.

Chau, de la ciudad de Vancouver en el estado norteamericano de Washington, estaba de visita en India en una aventura misionera. El joven publicaba cada incursión en su cuenta de Instagram. Pero la última no pudo registrarse. Fue interceptado y asesinado por los miembros de una tribu de cazadores y recolectores en la Bahía de Bengala. Un lugar al que las autoridades indias no recomiendan visitar.

Los asesinos de Chau pertenecen a la tribu de Sentineleses. Sus integrantes han permanecido aislados durante siglos y tomaron la presencia de Chau como una amenaza. La Isla Sentinel del Norte está fuera del alcance de los visitantes y turistas para las leyes indias. El joven de Vancouver fue allí sabiendo que podía morir.

La pequeña tribu vive en chozas e históricamente fue hostil hacia todo lo que fuera extranjero y perteneciente al continente. Chau se acercó a ellos en un pequeño kayak, pero de inmediato sintió que estaba en problemas. Intentó hablarles en su idioma, pero no tuvo respuesta. También comenzó a cantarles canciones religiosas. Sin suerte.

“Grité: ‘Mi nombre es John, te amo y Jesús te ama‘”, escribió en su diario Chau. Uno de los jóvenes de la tribu le disparó con una flecha, que perforó su Biblia. “Ustedes podrían pensar que estoy loco por todo esto, pero creo que vale la pena declarar a Jesús a estas personas. Dios, no quiero morir“, escribió en una última nota a su familia el 16 de noviembre, poco antes de dejar el bote de pesca para conocer a los miembros de la tribu. Esa decisión le costó la vida.

La Isla Sentinel del Norte es un paraíso que sólo comparten entre 50 y 400 habitantes tribales que viven allí desde tiempo incalculable. De tan solo 72 kilómetros cuadrados y unos 8 kilómetros de ancho, pertenece a las Islas Andamán, en el Índico y es formalmente administrada por India.

Sin embargo, pese a depender del gobierno indio, esta isla del Golfo de Bengala nunca fue explorada por la actitud extremadamente hostil de sus lugareños, quienes no permiten que nadie se aproxime a su lugar. Si alguien se atreve a hacer pie en sus blancas arenas, es muy probable que resulte asesinado o herido seriamente. Tal el caso de Chau.

Sin datos precisos, se cree que los sentineleses son una tribu que podría haber viajado desde China hace unos 60 mil años. Desde entonces, según los estudios sociológicos, han vivido sin mantener ningún tipo de contacto con otra población o la civilización. Esto los convierte en una de las etnias más aisladas y particulares del mundo.

A lo largo de los siglos se han mantenido como una sociedad pequeña que se nutre de la caza y la pesca, sin desarrollar algún otro medio de subsistencia. India pretendió realizar contactos con los sentineleses desde 1967. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados.

Chau pasó varios años planeando viajar ilegalmente a la remota isla Sentinel del Norte para convertir a sus residentes al cristianismo. Aunque sabía que los isleños se habían resistido violentamente a los forasteros durante mucho tiempo, este mes realizó una misión secreta a ese protegido lugar. Poco después de su llegada, la tribu lo mató, y la policía dice que aún tienen que recuperar el cuerpo.

La muerte del misionero de 26 años del estado de Washington, que violó varias leyes y según algunos críticos puso en riesgo la salud de los indígenas, ha provocado una gran conmoción internacional y un acalorado debate sobre la protección de las comunidades tribales.

También ha provocado una discusión interna en la comunidad evangélica de Estados Unidos: hay quienes plantean que Chau fue un mártir, otros que fue un loco o temerario y los menos que tenía un complejo de Mesías.

Pescadores vieron a lo lejos cómo los nativos sentineleses enterraban el cuerpo de Chau en un sector de la isla. Pese a las evidencias, Lynda Adams-Chau, la madre del joven misionero, guardó durante días las esperanzas de que su hijo estuviera vivo.

“Me lo dicen mis oraciones“, dijo la mujer en un correo enviado a The Washington Post en noviembre pasado.

Los familiares de Chau publicaron un mensaje en su cuenta de Instagram reconociendo las malas noticias. “Era un hijo, hermano, tío amado y nuestro mejor amigo. Para otros, fue un misionero cristiano, un médico de emergencias en el desierto, un entrenador de fútbol internacional y un montañista. Amaba a Dios, a la vida, ayudando a los necesitados y no tenía más que amor por los sentineleses“.

Infobae

 

 

Misionero asesinado Tribu India
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La hermandad del fuego: “Ni machistas ni feministas, acá está la verdadera hermandad”
Siguiente Post Permanece activo el incendio de Alto Río Corinto y arrasó con 5.300 hectáreas

Noticias relacionadas

Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

21 octubre, 2025

Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

21 octubre, 2025

EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político

21 octubre, 2025

Trump desata crisis en Italia por video sobre Meloni y la UE

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.