Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»La red de refugios más grande de Sudamérica está en El Bolsón

La red de refugios más grande de Sudamérica está en El Bolsón

11 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un viaje al interior de una experiencia cargada de naturaleza, magia y adrenalina en el valle de El Bolsón, Río Negro, a 120 km de San Carlos de Bariloche.

La cordillera de los Andes ofrece infinidad de experiencias; aunque para los más aventureros la red de refugios de montaña de El Bolsón se convierte en el mejor plan, donde la majestuosidad y la magia de los paisajes es el broche de oro a los largos kilómetros recorridos a pie. Un lago escondido en la altura, cascadas, bosques e infinitas vistas panorámicas se llevan grabados en la retina para toda la vida.

Descansar en contacto con la naturaleza, un camino que se hace con amigos, o los amigos se hacen en el camino

En el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido se encuentra la red de refugios de montaña interconectados entre sí más grande de Sudamérica. Se trata de 13 refugios con conexión entre ellos, cada uno con diferentes encantos pero sin perder la capacidad de maravillar y sorprender como el primero.

El acceso por Doña Rosa está ubicado 8 km al oeste de El Bolsón, allí comienza la aventura por un sendero señalizado que bordea el mítico río Azul en sentido norte hasta llegar al puente colgante, donde 12 km más tarde se ubica el Refugio Hielo Azul a 1300 metros sobre el nivel del mar. Este primer tramo dura entre 5 y 7 horas y su dificultad es media baja. Desde ese punto se puede llegar al glaciar Hielo Azul (1h30m, dificultad alta) y a la cumbre barda Negra (2.078 msnm).

A una hora de caminata en subida empinada y a 1.400msnm está el Refugio Natación; la belleza de descansar frente a una laguna desde donde también se accede a la cumbre del cerro Hielo Azul (2.254msnm), a Wharton (5 horas) en sentido este o al Refugio Cajón del Azul (600 msnm) hacia el norte después de 4 horas a pie aproximadamente.

Otro de los puntos de acceso para adentrarse en esta red de refugios, y el más elegido en temporada primavera-verano, es el conocido como Polaco- Chacra Wharton, ubicado a 16 km del centro de El Bolsón, en dirección norte, dentro del Circuito de Mallín Ahogado, donde se puede elegir entre la caminata o la cabalgata. El camino es ancho, de dificultad media-baja y de fácil orientación.

Después de atravesar 8 km (alrededor de 2 horas) está el primer Refugio La Playita (550 msnm), uno de los pocos ubicado en la costa del río Azul con acceso directo al río. A 5 minutos se puede acceder a un pozón de aguas azules-verdosas, ideal para zambullirse.

Siguiendo el camino principal, a 30 minutos, después de cruzar el río Azul por un puente colgante de madera y en pleno bosque, se ubica el Refugio La Tronconada (600 msnm). A partir de ese punto se puede volver al camino principal o seguir por un sendero durante 20 minutos para llegar al Refugio del Cajón del Azul (600 msnm) que está rodeado de grandes bosques y a apenas 10 minutos de su atractivo principal: el encajonamiento del río donde además, desde un puente de tronco, se puede observar la fuerza de sus aguas. A corta distancia se erige el Refugio El Conde.

Del Refugio del Cajón del Azul, después de una hora, se accede al Refugio El Retamal (750 msnm) emplazado en una pequeña pampa, entre árboles y montañas. Desde ese punto se puede acceder al mirador Paso de los Vientos donde se aprecia el valle fluvial de río Rayado.

Como dentro de un relato de “Elige tu propia aventura” desde El Retamal se puede escoger entre ascender hacia el Refugio de Dedo Gordo (6 horas) o continuar el recorrido por el valle fluvial del río Azul hacia el Noroeste por una hora hasta el Refugio La Horqueta (700 msnm).

En este último, ubicado a pocos metros del río Rayado, se puede acceder a un mirador a apenas 40 minutos. La pintoresca impronta gauchesca de sus dueños y su cordial atención son un signo distintivo. Siguiendo hacia el Norte se puede apreciar la majestuosa transición entre el bosque andino patagónico y la selva Valdiviana.

A 6 horas de caminata y pegado al Lago Lahuan se encuentra el Refugio Los Laguitos (1150 msnm), desde el cual se accede a la cumbre del cerro año Nuevo (1.998 msnm) y hacia el lago Soberanía, poseedor de una belleza encantadora. Otra opción desde La Horqueta es desviarse tras pasar un puente colgante, e ir a la Hostería Casa de Campo.

Desde el parador Wharton también se accede al Refugio Dedo Gordo (1.400 msnm) luego de pasar por la población Oyarzo y en ascenso durante 4 horas. Por un paso de dificultad media-alta (se cruzan mallines, arroyos y acarreos de piedras sueltas) se puede conectar directamente con el valle del río Azul (refugio El Retamal).

Otro punto de acceso es hacia el Refugio Encanto Blanco; la entrada, denominada “Familia Tillería” se encuentra a 3 km al norte de Wharton y a 19 km de El Bolsón denominada “Familia Tilleria”. Tras 3 horas de caminata se llega a destino por una senda de dificultad media-baja, otro puente colgante de madera y con la magia de bordear el río Blanco. El refugio está asentado sobre un amplio valle donde hay dos puntos panorámicos y una bella cascada.

Encanto Blanco conecta por una senda de dificultad media-alta con el refugio Los Laguitos tras cruzar un valle hasta llegar a una bajada muy empinada que desemboca en el “Mallín de los chanchos” a orillas del río Rayado para continuar en dirección oeste hasta destino (4 a 5 horas de caminata).

Por último, a 3 km al sureste de El Bolsón sobre la ruta 40 está la denominada “subida cerro Piltriquitrón” que accede al Refugio Piltriquitrón. En este caso se puede llegar con vehículo hasta la plataforma (13 km de El Bolsón) o caminando en un recorrido promedio de 3 a 4 horas. Desde ahí restan 45 minutos por un sendero empinado de dificultad media hasta llegar al Bosque Tallado desde el cual, a 25 minutos por el mismo camino, se encuentra el mítico refugio rodeado de una energía inigualable.

La atención en los refugios

Todos los refugios cuentan con capacidad para alojar grupos de personas. Poseen colchones, por lo que los interesados deben llevar sólo bolsa de dormir. El alojamiento incluye acceso a las duchas y sector de cocina con su correspondiente vajilla. Los precios para esta temporada 2019 arrancan en los $400.

En cada Refugio hay oferta de pan, cerveza, jugos, platos fuertes y pizzas caseras para los que prefieren hacer el trayecto con menos carga y disfrutar más relajados del lugar. Algunos cuentan con zona de acampe y fogones.

Para la iluminación utilizan energía solar y la comunicación es vhf.

Ámbito

El Bolson refugios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Batalla de gargantas”, la competencia de freestyle va por su segunda edición
Siguiente Post Bastida esperará el juicio en libertad

Noticias relacionadas

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

25 septiembre, 2025

Drones combaten plaga de tucura sapo en la Cordillera

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.