Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»La producción de petróleo de Argentina en 2018 fue similar a 1991

La producción de petróleo de Argentina en 2018 fue similar a 1991

5 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La producción total de petróleo en el país durante 2018 creció un 2,1% en relación al año precedente, según un informe del Instituto de la Energía General Mosconi, que advierte sin embargo una tendencia de baja histórica continuada. Ese porcentaje resulta inferior al que mostró Chubut en su curva de producción del año pasado, que tuvo un incremento del 6%.

El Informe Anual 2018 del IAE Mosconi da cuenta de que la producción petrolera en el país fue de 28,4 millones de metros cúbicos, lo que si bien significa una suba del 2,1%, consolida un descenso histórico que se ubica en un 24,4% por debajo del año 2008, lo que refleja el retroceso de la mayor parte de las áreas convencionales del país.

“La producción de crudo de Argentina en 2018 es similar a la del año 1991 –advierte el informe-. Si bien el año 2018 cerró con la producción en leve alza respecto al año 2017, se evidencia una declinación tendencial a lo largo de la última década. Esta declinación productiva es de larga duración; comenzó en 1998, año en que la producción nacional petrolera alcanzó su máximo histórico con 49.148 Mm3 (49,1 millones) anuales; la producción de 2018 es apenas el 57% de la de aquel año”.

En el caso del gas natural, la producción aumentó en 2018 respecto al año anterior 5,5%. La producción del año 2018 es a su vez un 6,8% inferior a la del año 2008. En la última década la producción disminuyó a una tasa del 0,7% anual acumulativo. Sin embargo, se observa un cambio de tendencia a partir del año 2014 a partir del cual se inicia un proceso de recuperación hasta el presente. Ese proceso de recuperación se focaliza en la cuenca neuquina y particularmente en el gas no convencional de Vaca Muerta.

La producción de petróleo y gas natural no convencional ha aumentado en 2018 un 47% y 40,4% interanual, respectivamente, en relación al año anterior, como lo viene haciendo de manera ininterrumpida en los últimos años. En contraste, continúa la disminución de la producción de petróleo y gas de los yacimientos convencionales que representan el 87%% y 65% del total producido respectivamente.

En particular, la producción convencional de petróleo y gas cae 3,7% y 4,4% anual en promedio entre los años 2008 y 2018. La producción de petróleo convencional en 2018 es 32% inferior a la de 2008, mientras que la de gas es 39,5% menor a la de aquel año.

Falta de exploración

“En nuestra opinión, la baja producción nacional de hidrocarburos se enmarca en un contexto de baja inversión en exploración de riesgo en las áreas convencionales, lo que se manifiesta claramente en una disminución de las reservas comprobadas, probables y posibles de petróleo y gas natural según los datos oficiales de la Secretaría de Energía. Las reservas comprobadas de petróleo en 2017 fueron 22,9% inferiores a las del año 2007, mientras que las de gas natural fueron 19,6% más bajas que las de aquel año. En el caso del gas natural la caída de las reservas comprobadas es aún más impactante si se analiza el período 2000-2017”.

La importación de gas natural de Bolivia aumentó 10 veces su volumen anual entre 2008 y 2018. En los últimos diez años la importación de gas natural por gasoducto ha aumentado un 26,9% promedio anual pasando de importar 558 MMm3 (miles de millones de metros cúbicos) en 2008 a 6.075 MMm3 en 2018. En este último año se redujo 11,7% respecto de 2017.

La importación de Gas Natural Licuado (GNL) se redujo 23,9% entre el año 2017 y 2018, mientras que en el último año fue un 116,3% mayor a la del año 2010 pasando de 1.689 MMm3 a 3.653 MMm3. Es decir, la importación de GNL aumentó un 10,1%promedio anual en los últimos nueve años, representado el 8,2% del total del gas entregado a usuarios en el año 2018.

Por otra parte, en la suma del total del Gas entregado a usuarios el 18% es importado (Gas natural y GNL) totalizando compras al exterior por 9.781MMm3. Este porcentaje del total entregado a usuarios representa un valor muy elevado para Argentina que fue un país autoabastecido hasta hace apenas dos lustros.

Subsidios

Los subsidios energéticos y las transferencias de capital totales han crecido durante los últimos diez años, aunque se evidencia una disminución a partir del año 2017 en términos reales o medidos en dólares. Sin embargo, la devaluación del Peso argentino durante 2018 puso un freno a la tendencia a la baja nominal de los subsidios energéticos. En este sentido, entre 2017 y 2018 los subsidios totales crecieron en términos nominales (+45,5%) de manera similar a la inflación anual doméstica, pero se redujeron medidos en dólares.

El programa Plan Gas (actualmente “programa de incentivos a la producción de gas natural – Ex Plan Gas -”) ha recibido transferencias por un total de $ 19.594 durante el año 2018 siendo 20,5% menor a lo recibido en 2017 y 54% inferior a lo recibido en 2016 en términos nominales. El programa se presenta como el tercer beneficiario en importancia dentro de los subsidios económicos con un peso del 10,5% sobre el total. A su vez, desde su implementación en el año 2013 este ítem creció a una tasa promedio anual de 25,7%.

El Plan Gas recibió USD 3.035 millones durante 2016, USD 1.393 millones durante 2017 y USD 750 millones en 2018 medido en dólares reales a moneda de diciembre de 2016, reduciéndose en el último año 46,2% en términos reales. Estos datos muestran que los beneficiarios recibieron un total acumulado de USD 5.177 millones en términos reales durante los últimos tres años.

Comercio exterior

Desde 2009 las exportaciones de combustibles y energía han mostrado una tendencia a la baja. Entre 2009 y 2018 el monto total de exportaciones energéticas disminuyó 34,9%, implicando una disminución promedio anual del 4,7% durante el periodo. En contraste, las importaciones tuvieron una tendencia alcista, con un incremento absoluto del 148,6% en los últimos diez años y un aumento promedio anual del 10,6%. Sin embargo, en el último año las exportaciones aumentaron más que las importaciones: 63,9% y 14,1% respectivamente en relación a 2017, por lo cual se redujo el déficit comercial energético en 27,9% respecto al año anterior.

 

 

 

ADN Sur

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cierra la Fiesta de Playa Unión con elección de reinas y la presentación de Rocío Quiroz
Siguiente Post Docentes universitarios, al paro

Noticias relacionadas

YPF lleva el gas de Vaca Muerta al mayor evento energético del mundo

9 octubre, 2025

La OPEP+ aumenta la oferta y provoca una nueva caída en el precio del petróleo

8 octubre, 2025

CAPEX avanza con fuerza por Manantiales Behr y promete reactivar la producción en Chubut

8 octubre, 2025

Crown Point Energía S.A. concretó la compra del 35,67% de yacimientos en Chubut

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.