Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Condenan a 18 años de prisión a un hombre por el homicidio de Colemil en Esquel
  • Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural
  • Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024
  • Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino
  • Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet
  • Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa
  • El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo
  • Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanzó con inspecciones bromatológicas en supermercados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Condenan a 18 años de prisión a un hombre por el homicidio de Colemil en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025
  • Política

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    El intendente Sastre destacó la importancia del mar argentino en el Senado

    25 noviembre, 2025

    Reforma laboral: Consejo de Mayo espera el texto definitivo del Ejecutivo

    25 noviembre, 2025

    Senado: expectativa oficialista para que Villaverde jure el viernes como senadora

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025

    Reforma laboral: estudio confirma respaldo mayoritario a la voluntariedad de la cuota sindical

    25 noviembre, 2025

    Miércoles complicado: las dos CTA se movilizarán hacia la Secretaría de Trabajo

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Las redes sociales, protagonistas de los linchamientos

Las redes sociales, protagonistas de los linchamientos

29 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El rol de las redes sociales aparece como pocas veces antes en la historia de Comodoro Rivadavia, en el centro de la escena a partir de los lamentables hechos ocurridos esta semana, en la que un grupo de vecinos afronta un proceso por haber asesinado, como reacción a una acusación que empezó a circular en alguno de estos soportes, al padre de quien señalaron –falsamente hasta ahora, según el fiscal de la causa- como violador de un chico de 12 años, en el sector barrial conocido como Fracción 14.

Aun con lo doloroso del caso, sin dejar de atender la exigencia de toda la sociedad para que se esclarezca y encierre al culpable de tan aberrante hecho, es necesario hacer un recorte para intentar una reflexión de lo que conlleva el uso de Facebook, Twitter, o el popular Whatsapp.

En rigor, ese uso y sus derivaciones no son nuevas, si se toma en cuenta que ya algunas investigaciones por homicidios resonantes en esa ciudad pudieron arribar a detenciones por la mera constatación de amenazas publicadas previamente en algunas de estas redes.

Incluso sin entrar en la faz penal, los niveles de violencia discursiva que pueden encontrarse por ejemplo en Twitter, en más de una ocasión desentonan ruidosamente con la investidura institucional de quienes usan dicha red. Pueden encontrarse muchos ejemplos en las cuentas oficiales de algunos encumbrados dirigentes políticos.

Habría un ejemplo más reciente, vinculado al debate abierto por el preso -condenado por abuso sexual- que estudia Derecho en la Universidad de la Patagonia y motivó la reacción de estudiantes y directivos. “El miedo se termina cuando lo matemos”, fue el mensaje que circuló en un grupo de Whatsapp, según contó una estudiante de la carrera. Expresiones como ésta llevaron a la jueza Gladys Olavarría a suspender las salidas transitorias del interno, para tratar de garantizar su integridad física. Si bien es objeto de otro necesario debate el determinar si la integridad de las demás estudiantes estaba garantizada ante este tipo de mecanismos judiciales, que como tal propenden a la reinserción social de los condenados que garantiza la Constitución Nacional, es interesante remarcar que la jueza tomó esta decisión motivada en el contexto de lo que pasó en la Fracción XIV: en resumen, una reacción de violencia colectiva, que concluyó en un homicidio, por una acusación que empezó a circular en una red social.

No importa en este caso si la acusación es falsa o válida. En el barrio en cuestión parece ser una imputación equivocada, pero ya nada devolverá la vida a José Oviedo, quien murió a manos del grupo de vecinos exacerbados en su furia, por una presunción disparada en una red social. En el caso del preso universitario la acusación está fundada, porque el interno en cuestión está purgando una pena de 11 años de prisión por 4 violaciones comprobadas, pero nada de ello serviría como atenuante en caso de que alguien le provocara algún tipo de daño físico. Se sobre entiende que la expresión de la estudiante estuvo motivada por el miedo; es tan entendible como el temor y enojo de los vecinos, quienes ahora sin embargo no pueden volver el tiempo atrás para salir de la grave situación que atraviesan, con un proceso por homicidio que podría deparar varios años de prisión.

Así, lo que empieza como acusación “virtual”, por la facilidad con que pueden hacerse imputaciones o subir comentarios sin fundamento en una red social, tienen un correlato y consecuencias graves en el plano no-virtual.

No se trata de caer en el desprecio que el genial pensador Umberto Eco planteó en algún momento sobre las redes sociales. Tal vez fue injustamente duro cuando dijo: «Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel”. Ni tanto, ni tan poco.

Las redes dan muestras maravillosas de usos solidarios, de democratización del saber, de romper la uni-direccionalidad del discurso, de discutir información cuando el poder quiere callarla. Hace 2 años Comodoro vivía su peor catástrofe climática y fueron los soportes de redes sociales, aprovechados por muchos vecinos y organizaciones, las que contribuyeron a llegar con ayudas de modo más rápido y eficientes que en muchos de los canales tradicionales.

No se trata de demonizar ni sacralizar. Como tantos otros instrumentos, todo depende del uso que se le pretenda dar, sea al cuchillo o al posteo de facebook (donde hay tantas amistades distanciadas o roturas familiares por opiniones extremas en clave de grieta política). El problema, acaso, sea más básico: el de la rotura de diques de contención más primarios, no ligados a la tecnología, sino a la mera capacidad de empatía, al simple límite moral de evitar dañar al otro sin más fundamento que el de una presunción personal, como también de una necesaria presencia estatal como garantía de equilibrio ante demandas impostergables (es ausencia estatal –en múltiples formas- compite abiertamente con las redes sociales, a la hora de buscar causales en los hechos de la Fracción 14). Se trata de asumir que somos responsables por cada uno de nuestros propios actos, así en la vida como en la red.

Y concluir, crudamente, que esa responsabilidad no se esfuma luego de tocar el botón de “Enviar”.

 

 

ADN Sur

Abuso Sexual Fracción XIV Homicidio pueblada Redes Sociales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden que atrapen al abusador del nene y una subcomisaría para la Fracción XIV
Siguiente Post Ongarato durísimo con Arcioni: «Está reteniendo los fondos de coparticipación de Esquel»

Noticias relacionadas

Condenan a 18 años de prisión a un hombre por el homicidio de Colemil en Esquel

25 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia avanzó con inspecciones bromatológicas en supermercados

25 noviembre, 2025

Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

25 noviembre, 2025

Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.