Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Las redes sociales, protagonistas de los linchamientos

Las redes sociales, protagonistas de los linchamientos

29 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El rol de las redes sociales aparece como pocas veces antes en la historia de Comodoro Rivadavia, en el centro de la escena a partir de los lamentables hechos ocurridos esta semana, en la que un grupo de vecinos afronta un proceso por haber asesinado, como reacción a una acusación que empezó a circular en alguno de estos soportes, al padre de quien señalaron –falsamente hasta ahora, según el fiscal de la causa- como violador de un chico de 12 años, en el sector barrial conocido como Fracción 14.

Aun con lo doloroso del caso, sin dejar de atender la exigencia de toda la sociedad para que se esclarezca y encierre al culpable de tan aberrante hecho, es necesario hacer un recorte para intentar una reflexión de lo que conlleva el uso de Facebook, Twitter, o el popular Whatsapp.

En rigor, ese uso y sus derivaciones no son nuevas, si se toma en cuenta que ya algunas investigaciones por homicidios resonantes en esa ciudad pudieron arribar a detenciones por la mera constatación de amenazas publicadas previamente en algunas de estas redes.

Incluso sin entrar en la faz penal, los niveles de violencia discursiva que pueden encontrarse por ejemplo en Twitter, en más de una ocasión desentonan ruidosamente con la investidura institucional de quienes usan dicha red. Pueden encontrarse muchos ejemplos en las cuentas oficiales de algunos encumbrados dirigentes políticos.

Habría un ejemplo más reciente, vinculado al debate abierto por el preso -condenado por abuso sexual- que estudia Derecho en la Universidad de la Patagonia y motivó la reacción de estudiantes y directivos. “El miedo se termina cuando lo matemos”, fue el mensaje que circuló en un grupo de Whatsapp, según contó una estudiante de la carrera. Expresiones como ésta llevaron a la jueza Gladys Olavarría a suspender las salidas transitorias del interno, para tratar de garantizar su integridad física. Si bien es objeto de otro necesario debate el determinar si la integridad de las demás estudiantes estaba garantizada ante este tipo de mecanismos judiciales, que como tal propenden a la reinserción social de los condenados que garantiza la Constitución Nacional, es interesante remarcar que la jueza tomó esta decisión motivada en el contexto de lo que pasó en la Fracción XIV: en resumen, una reacción de violencia colectiva, que concluyó en un homicidio, por una acusación que empezó a circular en una red social.

No importa en este caso si la acusación es falsa o válida. En el barrio en cuestión parece ser una imputación equivocada, pero ya nada devolverá la vida a José Oviedo, quien murió a manos del grupo de vecinos exacerbados en su furia, por una presunción disparada en una red social. En el caso del preso universitario la acusación está fundada, porque el interno en cuestión está purgando una pena de 11 años de prisión por 4 violaciones comprobadas, pero nada de ello serviría como atenuante en caso de que alguien le provocara algún tipo de daño físico. Se sobre entiende que la expresión de la estudiante estuvo motivada por el miedo; es tan entendible como el temor y enojo de los vecinos, quienes ahora sin embargo no pueden volver el tiempo atrás para salir de la grave situación que atraviesan, con un proceso por homicidio que podría deparar varios años de prisión.

Así, lo que empieza como acusación “virtual”, por la facilidad con que pueden hacerse imputaciones o subir comentarios sin fundamento en una red social, tienen un correlato y consecuencias graves en el plano no-virtual.

No se trata de caer en el desprecio que el genial pensador Umberto Eco planteó en algún momento sobre las redes sociales. Tal vez fue injustamente duro cuando dijo: «Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel”. Ni tanto, ni tan poco.

Las redes dan muestras maravillosas de usos solidarios, de democratización del saber, de romper la uni-direccionalidad del discurso, de discutir información cuando el poder quiere callarla. Hace 2 años Comodoro vivía su peor catástrofe climática y fueron los soportes de redes sociales, aprovechados por muchos vecinos y organizaciones, las que contribuyeron a llegar con ayudas de modo más rápido y eficientes que en muchos de los canales tradicionales.

No se trata de demonizar ni sacralizar. Como tantos otros instrumentos, todo depende del uso que se le pretenda dar, sea al cuchillo o al posteo de facebook (donde hay tantas amistades distanciadas o roturas familiares por opiniones extremas en clave de grieta política). El problema, acaso, sea más básico: el de la rotura de diques de contención más primarios, no ligados a la tecnología, sino a la mera capacidad de empatía, al simple límite moral de evitar dañar al otro sin más fundamento que el de una presunción personal, como también de una necesaria presencia estatal como garantía de equilibrio ante demandas impostergables (es ausencia estatal –en múltiples formas- compite abiertamente con las redes sociales, a la hora de buscar causales en los hechos de la Fracción 14). Se trata de asumir que somos responsables por cada uno de nuestros propios actos, así en la vida como en la red.

Y concluir, crudamente, que esa responsabilidad no se esfuma luego de tocar el botón de “Enviar”.

 

 

ADN Sur

Abuso Sexual Fracción XIV Homicidio pueblada Redes Sociales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden que atrapen al abusador del nene y una subcomisaría para la Fracción XIV
Siguiente Post Ongarato durísimo con Arcioni: «Está reteniendo los fondos de coparticipación de Esquel»

Noticias relacionadas

Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

19 agosto, 2025

Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

19 agosto, 2025
FORJA Chubut

Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

18 agosto, 2025
Expo Turismo Comodoro

Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.