Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Menna recorrió junto a autoridades nacionales la obra del CABIN

Menna recorrió junto a autoridades nacionales la obra del CABIN

13 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La actividad se llevó adelante este miércoles por la mañana, en la institución especializada en tratamiento contra enfermedades oncológicas. La inversión incluye equipamiento de última generación y la ampliación del edificio que avanza con una inversión de más de 50 millones de dólares. A fin de año estará en funcionamiento parte del equipamiento, y se prevé la habilitación total en los primeros meses de 2020.

Acompañado por funcionarios nacionales y autoridades de la institución, el diputado nacional de Chubut Gustavo Menna recorrió este miércoles la obra de ampliación del Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN) de Comodoro Rivadavia. Se trata de trabajos que implican una inversión nacional de más de 50 millones de dólares (unos 2.000 millones de pesos) y que incluyen equipamiento de última generación para el centro médico especializado en el tratamiento del cáncer, y de referencia en la región.

Al hablar con la prensa, las autoridades nacionales resaltaron que la obra tiene un avance del más de 50%, y que tiene previsto habilitarse de manera completa en los primeros meses del año próximo. No obstante, a finales de este año se estima que ya comenzará a funcionar un nuevo acelerador lineal y un equipamiento de diagnóstico que forman parte de la inversión.

Menna recibió a primera hora de la mañana a la comitiva integrada por Javier Gadano, subsecretario de Energía Nuclear de la Nación; el vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Alberto Lamagna; Fernando Laurinec, también de la CNEA y representante técnico del CABIN; y Roberto Bugli, del INVAP.

Los funcionarios nacionales realizaron en primer lugar una reunión en el lugar, en la que participaron además Juan José Nieto, gerente administrativo del CABIN; los concejales Pablo Martínez, José Gaspar y Cristina Cejas; y los precandidatos a intendente de Comodoro por Cambiemos Gastón Acevedo y Ana Clara Romero.

“Es una obra importante para todos nosotros. Los hechos demuestran que se ha avanzado. Es una inversión muy importante en equipamiento de más de 50 millones de dólares, y de más de 600 millones de pesos en la obra civil necesaria para albergar todo el equipamiento como aceleradores lineales, pet, y demás”, explicó Menna.

Agregó que “el edificio del CABIN pasa más que a duplicar su superficie”, y añadió: “Hubo alguna contingencia con las empresas contratistas pero esto se ha superado. Podemos ver que más de 30 personas están trabajando”.

“Nos parece muy importante que las autoridades nacionales hayan venido a interiorizarse”, agregó, al tiempo que recordó que para la ampliación “se firmó el convenio el 5 de diciembre de 2015, en la gestión nacional anterior, y no se hizo absolutamente nada”.

“Y ahora -especificó- estos hechos demuestran, como en el resto del país, que las obras se realizan y avanzan. El equipamiento se adquirió. Hubo una situación compleja por incumplimiento de la empresa contratista en su momento, pero se relicitó, se hizo un nuevo contrario, las obras comenzaron y avanzan”.

Institución arraigada

En tanto, Julián Gadano agradeció la presencia de Menna que, destacó, “siempre nos ha acompañado y ayudado para que las cosas se destraben”.

“Es una obra compleja pero ahora estamos trabajando muy bien, con un avance de más del 50%. Si todo marcha como pensamos, en el primer semestre del año que viene estaría terminada, si no hay ningún imponderable. Algunas cosas ya están operando”, dijo.

Destacó además que “es una obra como deberían ser todos los desarrollos de instituciones de atención en medicina. Se instalan aparatos sobre una institución preexistente, que tiene profesionales trabajando. A veces en la Argentina se han abierto hospitales, la gente lo ve, cortan la cinta, y después resulta que no tenemos los profesionales. Acá pasa lo contrario”.

“Se trata de una inversión nacional muy fuerte en una institución que está muy arraigada, muy desarrollada, con mucho expertise y conocimiento de la ciudad y de la región”, sostuvo.

En este sentido dijo: “Nosotros hemos avanzado con un plan de energía nuclear al que le hemos puesto racionalidad, porque inaugurar edificios y no saber qué hay adentro es malgastar la plata de la gente”.

“Hemos avanzado con un plan de energía nuclear que incluye la puesta en marcha de un centro de energía nuclear en Santa Cruz, otro en Pergamino, este de Comodoro, estamos terminando un centro en Formosa, en La Pampa, en la Provincia de Buenos Aires. Hay mucha inversión pública”, enumeró.

“Nosotros buscamos cuidar los recursos, que se gasten bien, responsablemente y eso sí lo defendemos”, dijo, y resaltó: “Pese a informaciones que circularon, podemos decir que no hubo ni desmantelamiento, ni cese, no solo en energía nuclear sino en general en la actividad que tiene que ver con la tecnología nuclear en la Argentina”.

Puso como ejemplo: “Hemos terminado la central nuclear de Embalse el mes pasado, está en operación, en marcha, en un campo en el que el país juega en primera división en el mundo”.

“Podemos mostrar números que hablan de mucha actividad, de mucha inversión pública en instituciones importantes y en inversiones que vuelven en calidad de vida para la población en términos reales”, concluyó.

Inversión adecuada

En tanto, Lamagna complementó la información. Dijo en este sentido que la inversión de la CNEA este año “es la adecuada para continuar con el grado de avance de todos los centros de medicina nuclear”.

“En este centro estamos invirtiendo este año, en equipamiento más la obra civil, más de 50 millones de dólares”, sostuvo, y detalló: “El equipo consiste, entre otras cosas, en dos aceleradores de iones para tratamiento de última generación. Por si uno falla está el otro, porque en enfermedades como el cáncer no se puede perder tiempo en el tratamiento de las personas”.

“Tenemos también un tomógrafo de planificación, que planifica las dosis de tratamiento para el paciente, tratándole de dar la mejor cantidad de radiación posible en el sector donde es necesario para combatir el tumor, además de equipamiento de diagnóstico”, mencionó.

Y adelantó: “Este año a fin de año ya a haber un acelerador lineal funcionando, además del equipo de diagnóstico. En el primer trimestre del año que viene a este ritmo estaría finalizada la obra para la provincia del Chubut”.

El Comodorense

aportes nacionales CABIN Comodoro Rivadavia Menna recorrio obra Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Cine Teatro estrena esta semana una película argentina
Siguiente Post Misterio en un pueblo de 800 habitantes: vecinos hallan sobres con dinero en la puerta de sus casas

Noticias relacionadas

Othar Macharashvili

Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

1 julio, 2025
Lula da Silva

Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

1 julio, 2025
PJ

Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

1 julio, 2025
Taccetta propone municipalizar La Hoya

Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.