Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Petrolera Cerro Negro dejó una deuda a los trabajadores de $2 millones

Petrolera Cerro Negro dejó una deuda a los trabajadores de $2 millones

17 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Provincia desembolsó subsidios para que los 25 operarios puedan subsistir mientras Petrominera retomaba la operación y se realiza la licitación del área.

El Gobierno del Chubut perdió la paciencia con las empresas petroleras del empresario detenido Cristóbal López y le revirtió dos áreas. La primera fue Cerro Negro, operada por Petrolera Cerro Negro, y luego le tocó el turno a Pampa María Santísima, a cargo de Oil M&S. Las deudas por regalías y el cánon de explotación, además de varios incidentes ambientales e irregularidades con los convenios laborales desde 2015, llevaron a esta situación.

El área de Oil M&S tenía producción cero y prácticamente no representaba nada para la provincia, pero Cerro Negro es un pequeño yacimiento que podría ser atractivo para algún inversor. De hecho, Petrominera tiene en análisis cuatro interesados para realizar la “operación transitoria” y poner a girar la rueda de Cerro Negro otra vez. Mismo plan tienen para Bella Vista Oeste, el área que dejó vencer la concesión Sinopec y que dejó con varios daños tras el temporal en Comodoro Rivadavia en 2017.

Las empresas interesadas por Cerro Negro son Dapetrol -que ya tiene el yacimiento José Segundo-, Selva María Oil -que opera Mata Magallanes Oeste, revertida a una empresa de Lázaro Baez-, Aconcagua Energía -con antecedentes en las provincias Río Negro y Mendoza- y también se presentó ROCH -con un importante desarrollo en Tierra del Fuego, tanto onshore como offshore-.

“Esta es una operación transitoria de seis meses, con la posibilidad de extenderlo seis meses más. Ese es el plazo máximo”, explicó el gerente general de Petrominera, José Luis Esperón, en El Comodorense Radio por FM La Petrolera 89.3 MHz. “Mientras tanto, se van a preservar los puestos de trabajo: hay 13 de Comodoro y 12 de Sarmiento”. El área produce 32 m3 por día de petróleo y 300 mil m3 de gas.

En el Boletín Oficial del 29 de enero, Provincia publica un decreto que establece un subsidio para 25 ex trabajadores de Petrolera Cerro Negro, entre todos suman $2.001,212, a pagar a través de Petrominera -la compañía de energía de propiedad estatal-provincial que se hará cargo del área hasta su licitación-. El decreto incluye listado y montos. “La Provincia decidió otorgar un subsidio al personal que estaba sin cobrar desde noviembre”, aclaró Esperón.

El Decreto instruye también a Petrominera “a arbitrar los mecanismos necesarios para que en forma inmediata se dé continuidad a la operación del área Cerro Negro de manera transitoria y hasta que el Poder Ejecutivo acepte la reversión”. A su vez, el Ministerio de Hidrocarburos tiene que “gestionar e intimar a la empresa Petrolera Cerro Negro SA, para que proceda a entregar inmediatamente la documental pertinente para poder aprobar la reversión del área”.

En los fundamentos, el decreto señala que “atento el carácter alimentario de las remuneraciones de los trabajadores involucrados, los mismos hoy se encuentran en una situación de desprotección y vulnerabilidad” y que “el presente acto administrativo se dicta a los efectos de mantener la paz social y brindar un sostén económico que les permita hacer frente a las obligaciones asumidas hasta tanto se resuelva la situación”.

“Jorge Ávila -presidente de Petrominera y titular del sindicato petrolero- ha sido claro en que los yacimientos no se pueden parar. No sólo como líder del sindicato para cuidar las fuentes de trabajo, sino por el daño que se le ocasionan a las instalaciones. Los próximos oferentes podrían cuestionar la situación de abandono del yacimiento”, afirmó Esperón. “Sólo en Bella Vista Oeste, que estuvo parado por cuatro meses, se perdieron 21 mil metros cúbicos de producción, con la consecuente pérdida de regalías y fuentes de trabajo”.

En El Comodorense Radio por FM La Petrolera 89.3 MHz, el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, indicó sobre el caso Cerro Negro: “ahora Petrominera acaba de recibir las propuestas de operación transitoria, así vamos a poner en valor ese yacimiento y a la brevedad sacar a licitación, encontrando un yacimiento en condiciones”. A su vez, remarcó que entre los requisitos, tanto para las operaciones transitorias como para otorgar en un futuro las licitaciones, se analizan los antecedentes, los niveles de producción que tengan en otras cuencas y los balances “para que el pliego lo pida gente con intenciones serias de invertir en nuestra provincia”.

El Comodorense

Cerro Negro Chubut Deuda Trabajadores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Menna: «Tenemos la responsabilidad enorme de representar la demanda de un buen cambio en Chubut»
Siguiente Post Para salvar la Tierra, la ONU pide medidas urgentes y a una escala sin precedentes

Noticias relacionadas

Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos

28 octubre, 2025

Exportaciones de petróleo impulsan récord en la balanza energética

28 octubre, 2025

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025

Combustibles en Chubut: precios actualizados de nafta y gasoil hoy

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.