Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El FMI mantiene su cálculo de 30,5% de inflación y advirtió que el país sigue vulnerable

El FMI mantiene su cálculo de 30,5% de inflación y advirtió que el país sigue vulnerable

9 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El FMI presentó el informe semestral sobre las Perspectivas de la Economía Mundial, en el inicio de su reunión de Primavera en Washington. Participarán el ministro Nicolás Dujovne, el presidente del BCRA, Guido Sandleris, y otros funcionarios de Cambiemos.

La economía argentina no sólo enfrenta demonios internos como la inflación, la recesión y la necesidad de hacer recortes adicionales para alcanzar la meta del equilibrio fiscal con que se comprometió el Gobierno, sino que además deberá navegar este año en un mar encrespado, en el que la economía global crecerá menos que en 2018 pero que irá recuperando ritmo a medida que avance el año y se mantendrá en 2020, según las nuevas proyecciones del Fondo Monetario Internacional.

De hecho, de acuerdo con esas mismas estimaciones, contenidas en el informe semestral sobre las Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, en inglés) que hoy se presentó en la capital norteamericana, la «estabilización gradual» de las condiciones en economías emergentes que hoy atraviesan dificultades, «incluidas las de Argentina y Turquía», van a contribuir junto con otros factores a la recuperación del impulso económico global.

«Las condiciones van a mejorar durante 2019 mientras las medidas de estímulo sostengan la actividad en China y las tensiones recesivas ceden en economías como Argentina y Turquía», proyecta el WEO. La economía global va a crecer en un 3,3% este año, cifra que el nuevo informe revisa a la baja. En 2018 el crecimiento fue de 3,6 por ciento.

Esto no quiere decir que el FMI dibuje un cuadro necesariamente optimista para la Argentina. Los cálculos pueden fallar «si escalan las tensiones comerciales» entre las principales potencias y hay una nueva huida del riesgo que representan las economías más vulnerables. Los disparadores de una mayor incertidumbre global pueden ser muchos, y en medio de esos peligros el país deberá intentar estabilizar su economía cuando al mismo tiempo transita un proceso electoral cargado de incógnitas.

Sin embargo, el WEO no hace ninguna mención a las elecciones de este año como parte del escenario incierto que enfrentará la economía. Reitera la proyección de una caída del PBI de 1,2% este año ya contenida en el informe técnico de la tercera revisión del programa stand by firmado el año pasado con el FMI. Ese informe se presentó la semana pasada junto con la aprobación de un nuevo desembolso de 10.800 millones de dólares y al igual que las proyecciones presentadas hoy señala que recién en 2020 volverá a crecer la economía argentina, a un ritmo de 2,2% para acelerarse luego a un 3,6% hacia 2024.

Sólo Nicaragua, con una caída de 5 puntos del PBI, y Venezuela, con un derrumbe del 25%, muestran este año resultados peores que la Argentina en toda América latina. A nivel regional, el producto va a crecer este año 1,4% y 2,4% el año que viene.

El WEO también estima una inflación para 2018 de 30,5%, como ya había anticipado el staff report. Es decir que la corrección del Fondo fue de 10 puntos con respecto a sus anteriores previsiones. La media regional en cambio se ubicará en 5,6%. Para 2020, la inflación en la Argentina está calculada en 21,2 por ciento. Y otro ítem que proyecta es el déficit de cuenta corriente, que será este año de 2% y de 2,5% en 2020 y hasta 2024, contra una media en América latina de 1,9% en 2019.

«Los riesgos para la economía son todavía importantes, y su materialización podría conducir a un giro en las preferencias de los inversores para alejarse de inversiones en pesos e incrementar la presión sobre la moneda y la cuenta de capital», señala el informe. Recomienda de inmediato la «continua implementación del plan de estabilización» acordado con el propio Fondo, que «es crucial para mejorar la confianza de los inversores y restablecer un crecimiento sustentable», indica.

Agrega una recomendación reiterada en todas sus evaluaciones: «Alcanzar la meta del equilibrio fiscal primario en 2019 y de 1% del PBI en 2020 es esencial para reducir las necesidades de financiamiento y evitar nuevas presiones de liquidez». Y en cuando a la inflación apunta que «el logro continuado de las metas monetarias será crucial para anclar las expectativas inflacionarias y recrear la credibilidad del Banco Central».

El WEO se presentó esta mañana en la sede del Fondo en el inicio de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial. Durante cinco días esos encuentros darán marco a un desfile permanente de ministros de Hacienda y finanzas de todo el mundo junto con los máximos responsables de los organismos multilaterales con sede en Washington, representantes de los grandes fondos de inversión, líderes sociales, referentes de distintos sectores y analistas económicos.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, llegará mañana a la capital norteamericana para participar del encuentro, aunque no se indicó si mantendrá una nueva reunión con la titular del FMI, Christine Lagarde.

Luego de las recomendaciones de más ajuste para lograr el equilibrio fiscal y la «decepción» que expresaba el último staff report por la inflación persistente, se especulaba con la posibilidad de que en los próximos días haya conversaciones con los técnicos del FMI en torno a la capacidad del Banco Central de intervenir de manera más decidida en el mercado cambiario, un punto que puede resultar clave para el gobierno de Mauricio Macri en este año electoral. De hecho, también está previsto que viaje a Washington el presidente del BCRA, Guido Sandleris.

 

Infobae

Cambiemos FMI inflación Macri país Slider vulnerable
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La ciudad ofrece variedad de propuestas deportivas, culturales, turísticas y recreativas
Siguiente Post Provincia coordina la restauración de áreas afectadas por incendios forestales en la Cordillera

Noticias relacionadas

El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

10 octubre, 2025

OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

10 octubre, 2025

Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

10 octubre, 2025

ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.