Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
  • River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo
  • Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego
  • Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos
  • El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo
  • Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas
  • Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.

    19 octubre, 2025

    Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará

    19 octubre, 2025

    River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo

    19 octubre, 2025

    Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego

    19 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»“Yo entrené a Fariña para que declare»

“Yo entrené a Fariña para que declare»

28 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Habla la experta que, por encargo del Gobierno, le enseñó al financista cómo parecer un empresario de Santa Cruz para acusar a Cristina Fernández de Kirchner y a un grupo de sus funcionarios.

“Sí, yo entrené a Leonardo Fariña para que declare sobre la obra pública. El no tenía la menor idea sobre obra pública. Parecía un chiste. Después, en la declaración y hasta en la televisión, usaba mis palabras. Yo me reía sola. El que me contrató fue un hombre que se sabía era de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), el doctor Raúl Copes, un hombre originario del radicalismo que hacía años estaba en la SIDE. Además de que era conocido que estaba en la AFI, ya antes me había contratado para hacer la normativa administrativa de un cambio en el organigrama de la AFI. Así que yo tenía claro quién me encargó el entrenamiento”. Sentada en una mesa de una cafetería de moda en Palermo, la doctora G, especialista en derecho administrativo, le contó a PáginaI12 como preparó a Fariña para que este fuera a declarar el  primero de agosto de 2016 y que el arrepentido utilizó para involucrar a Cristina Fernández de Kirchner, tal como lo pactó con la AFI. 

La doctora G. pidió que no se diera a conocer su nombre hasta que declare ante el juez Alejo Ramos Padilla. Hoy ya conocemos sus dos iniciales, F.G., y se supone que el magistrado la convocará en la semana que empieza mañana.

Quien conoció cómo se armó la declaración del arrepentido fue su entonces abogada, Giselle Robles. Por esa razón, la banda paraestatal de D’Alessio siguió y hostigó a Robles al punto de intentar colocarle droga en su auto. La operación resultó fallida, pero el ex espía Rolando “Rolo” Barreiro reveló lo que hizo la banda contra Robles. Llamada a declarar, Robles contó toda la trama en Dolores y demostró cómo Fariña declaró, palabra por palabra y punto por punto, lo que le indicaron desde la AFI.

Fariña había declarado varias veces como arrepentido, contando lo que había visto sobre la forma en la que, supuestamente, el empresario Lázaro Báez sacó dinero del país. Hasta ahí, casi quedaba todo como un delito o una evasión impositiva o una infracción cambiaria del constructor. El punto que buscaba el gobierno de Cambiemos era involucrar a CFK en el origen de ese dinero. Por lo tanto, necesitaban que Fariña, que nunca había hablado sobre la obra pública en Santa Cruz, dijera algo sobre el tema para así responsabilizar a la ex presidenta. Como Fariña no sabía nada sobre el tema, se hizo imprescindible que alguien lo entrenara. No sólo eso, sino que F.G. tuvo que redondear textos que luego se le hicieron llegar a Fariña para que éste repitiera cada párrafo en su declaración.

Los mails a través de los cuales le indicaban al arrepentido qué decir fueron presentados por su abogada de entonces, Giselle Robles, ante el juez Ramos Padilla. Y además, hubo una sesión de entrenamiento personal, porque el arrepentido tal vez tuviera que responder preguntas y estaba también la cuestión mediática.

Esta es la historia.

El contrato

–¿Cómo la contrataron para entrenar a Fariña?

–Yo soy magister en administración pública. O sea una abogada que no tiene matrícula, que nunca litigó, pero sé como adecuar legislaciones, controlar que las licitaciones o lo que sea se haga de acuerdo a las normas. Me gané buena fama en el Ministerio de Planificación por eso. Copes, que ya falleció, me conoció bastante antes de esta historia en una convención. De manera que cuando me contrató, en 2016, él sabía quién era yo y yo sabía quién era él.

–¿Le pagaron por entrenar a Fariña?

–Sí, unos 30.000 o 40.000 pesos de ahora. Pero le aclaro que yo no sabía que era para entrenar a Fariña.

–¿Cómo que no sabía?

–No. Hacia marzo, después durante abril y junio, Copes me dijo que era un trabajo relacionado con obras públicas y con la administración pública en general. Me pedía que elaborara documentos sobre circuitos administrativos, el Instituto de la Vivienda de Santa Cruz y sobre obra vial. Me pidió cosas puntales. Hasta ahí no me dijo para quién era el trabajo. Después me dijo que era para una persona “que está en el foco de la tormenta”. O sea que siguió sin decirme para quién preparaba yo las cosas que le mandaba por mail.

–¿Cómo sabe que el encargo fue de la AFI y que lo pagó la AFI?

–En primer lugar porque era casi público que Copes trabajaba en la AFI: había estado como delegado en Venezuela. Pero en mi caso, él me había encargado un trabajo anterior. Querían hacer un cambio de organigrama en la ex SIDE y para eso había que redactar una normativa. Las cosas son así en el estado, porque un cambio de organigrama implica cargos, modificación de presupuestos, competencias nuevas, una adecuación administrativa y una fundamentación. El me contrató para ese trabajo que era mi especialidad. De manera que cuando vino en marzo a contratarme para explicarle a alguien, que yo no sabía quien era, de la obra pública, yo sí sabía quién me hacía el encargo.

–¿Por lo tanto usted empezó a escribir las explicaciones?

–No, Copes me entregó tres veces, en mano, mails con las ideas generales. Yo tomaba esos mails y mi trabajo era darle forma técnica. Ahí yo interactuaba con Copes. Una vez que hacía mi trabajo, lo mandaba al mail elturista@protonmail.comy hoy en día veo que de ahí Fariña memorizaba o se copió directamente para la declaración judicial posterior.

–Sin embargo, ¿hubo un encuentro personal?

–Así es. A principios de julio, Copes me llama y me dice aquello de que está con una persona que “está en el centro de la tormenta” y que necesita una mano para ordenar y entender algunas cuestiones que surgían de mis escritos. Entonces me pregunta si me puedo acercar a una oficina cerca de Tribunales para encontrarme con la persona que necesitaba el entrenamiento. Copes me dijo que tenía que darle una clase sobre obras públicas y el funcionamiento del estado. Insisto en que hasta ahí yo no sabía a quién iba a ayudar o entrenar.

El contexto

En aquel momento, Fariña tenía poca libertad de movimientos por su incorporación al programa de protección de testigos. Las libertades las estaba negociando en esa época con el ministro de Justicia, Germán Garavano. Por lo tanto, el arrepentido sólo podía concurrir a determinados lugares, entre ellos la oficina de sus abogados. Allí se realizó el encuentro. Fariña sostiene que lo que surge de los mails le fue enviado por sus abogados, Franco Bindi y Giselle Robles, lo que no cambia nada: se trató de una declaración guionada y por lo tanto falsa: le dijeron lo que tenía que declarar. El dice que quienes lo guionaron fueron sus abogados y sus abogados sostienen que fue la AFI. Lo concreto es que la doctora F.G. fue contratada por la AFI y presenta no sólo su versión del entrenamiento sino la documentación que se movió.

Con Fariña

–¿Cómo fue el encuentro?

–Yo llegué a la oficina y ahí estaba Fariña. Por supuesto que lo conocía de la televisión, de manera que enseguida supe quién era. Estaba ahí sentado, todo canchero, con un gorro de lana en la cabeza. Arrancó hablándome de su matrimonio, de Karina Jelinek y de cómo la estaba pasando como testigo protegido. Fueron 20 minutos para romper el hielo. El hablaba y hablaba. Cuando pasamos a la obra pública me quedé sorprendida: no sabía nada de nada. No sabía lo que era un certificado de obra, que es cuando se termina una parte de la obra, los funcionarios constatan lo hecho y certifican lo construido. Con eso se cobra. No sabía lo que era el acopio, que consiste en que antes se compraban materiales para iniciar una obra y presentando las facturas se cobraba un adelanto. Eso era muy diferente a cobrar un anticipo financiero. El decía que se cobraba un anticipo del 25 por ciento, lo que no existía. Hay incluso obras que no tienen anticipo, otras tienen el 10 por ciento y otras el 15 y alguna el 20, pero el 25 no existía. Fariña no sabía lo que era el fondo de reparo, que es un porcentaje que el estado retiene en cada pago como garantía de que las obras están bien hechas. No tenía el menor contacto con la obra pública.

–El dice que tenía ideas subyacentes. O sea que sabía, pero que no las tenía presentes.

–Mire, no sabía las cosas más elementales. Se ve que nunca tuvo contacto con una licitación ni con una obra pública. No sabía lo que era una readecuación, que sucede cuando el índice de la construcción sube más de un dice por ciento. La empresa constructora pide la readecuación, o sea que se actualice el valor de la obra. Es algo matemático, un cálculo que está muy establecido. La readecuación es algo provisorio. Es diferente a una redeterminación que es cuando ya se convalida al final esa actualización. Piense que cuando yo me vi con él, se supone que había leído los mails. Pero no podía repetir ni lo que había leído.

Un cambio de planes

Conviene tener en cuenta que el mayor problema inicial que afrontó el Gobierno cuando contrató a F.G. para el armado de la declaración del arrepentido era que él no sabía nada de la obra pública de Santa Cruz, que es con lo que se quería imputar a CFK. Fariña había declarado que estuvo mucho en el sur, pero no sabía nada concreto. Por ejemplo, no podía hablar de la construcción de ningún tramo de la ruta 3 o de la ruta 40. De manera que la alternativa era hablar generalidades. En ese terreno involucró a la Cámara de la Construcción y a Carlos Wagner, pero Lázaro Báez era un marginado de aquella Cámara, de manera que no servía para involucrar ni a Lázaro ni a la ex presidenta. Como lo que interesaba era Santa Cruz, trataron de instruir a Fariña, por ejemplo, respecto de lo que era el IDUV (Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda), que era el Instituto Provincial de la Vivienda de Santa Cruz. Lo que había que introducir era que el supuesto modelo de corrupción provincial se traspasó a la Nación, pero Fariña no entendía de las cuestiones más elementales.

La maestra

–¿Y cómo se fue resolviendo el desconocimiento?

–Hice de maestra. Le hacia cuadritos, dibujitos. El repetía a rajatabla. Después era impresionante. Usaba mis palabras. Piense que yo no sabía que eso iba a tomar la dimensión que tomó. Como yo le hacía los cuadritos y dibujitos en un block mío, todavía tengo todo el material. Así que se lo entregaré al juez de Dolores. También los mails y lo que yo escribí a pedido. El quería saber cómo se podía, por ejemplo, manipular una compulsa de precios o una licitación. O cómo se podrían conseguir sobreprecios, la manipulación de los adelantos, las facturas apócrifas, coimas y hasta lavado de dinero. Todo eso tengo anotado en mi block.

Iguales

La enumeración de items está exactamente igual redactada en las anotaciones de F.G. que en un texto enviado por la AFI y en un manuscrito que Fariña llevó a su declaración del 8 de abril de 2016. Lo que se necesitaba era que F.G. le diera argumentos para sostener aquello y, sobre todo, ampliarlo. Todo está con los mismos números y en el mismo orden. Las menciones al IDUV están idénticas en las anotaciones de F.G. y luego en la ampliación de indagatoria de Fariña.

El caso del arrepentido exhibe la forma en la que se armaron declaraciones en distintas causas. Fariña repitió lo que le mandaron en los mails, lo transcribió en su declaración y hasta lo tuvo memorizado para decirle en algunos medios.

En aquel momento, el expediente con el que se acusa a Cristina, Julio de Vido, Roberto Baratta, Báez y muchos otros estaba en crisis porque la auditoría mandada a hacer por Javier Iguacel, entonces titular de Vialidad Nacional y el más acérrimo funcionario anti-K, concluyó que sólo había un 0,1 por ciento de diferencia entre lo pagado y lo construido en las rutas de Santa Cruz. Buena parte de los atrasos en las obras eran por demoras en la expropiación de terrenos, ya que habían sido invadidos con viviendas o porque aparecieron caños de YPF o cables subterráneos de empresas públicas. En cualquier caso, los atrasos de Báez eran similares al del resto de las constructoras. Que Austral Construcciones haya ganado 51 licitaciones de las 81 que se hicieron en Santa Cruz tampoco marcaba un delito, por cuanto pocas empresas querían construir allí, por el frío, el viento y la complicación de transportar maquinaria y personal a 1.800 kilómetros de la Capital Federal. Ante esas dificultades en la acusación, la declaración de Fariña resultaba de máxima importancia: iba a involucrar a todos. Hoy en día, casi todo lo que se le atribuye a CFK –Hotesur, Los Sauces, fotocopias de los cuadernos– tiene anclaje en la obra pública, de manera que el aparato judicial-político-mediático no podía permitirse que naufragara ese expediente, que va a llegar a juicio el 21 de mayo.

Así como la AFI jugó sus cartas para presionar al juez Luis Carzoglio para que metiera preso a Pablo Moyano, también intervino en el armado y entrenamiento de la declaración de Fariña. Para eso contrató una abogada especialista y le redactaron todo lo que tenía que decir. Ahora la trama quedó a la vista. Falta saber en qué otros expedientes hicieron la misma trampa.

 

 

 

 

Fuente: La Nación

Abogada Destacados Fariña mentiras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Turismo sustentable: destinos en el mundo para una escapada ecológica
Siguiente Post Una receta familiar que fue de Trelew a Oregon

Noticias relacionadas

Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

19 octubre, 2025

ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

19 octubre, 2025

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025

Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.