Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Anuncio público del VAR marca un hito histórico en el cruce Lanús vs Sarmiento
  • Meta refuerza sus funciones de seguridad para adolescentes y depura 635.000 cuentas inapropiadas
  • Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”
  • Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI
  • Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Plan Mixto de Adoquinado

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios

    25 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Afirman que el sistema de salud privado “está en coma” y se agrupan para enfrentar la crisis
03 12 18 El País Comisión de Legislación Penal. Ley sobre violencia en el fútbol. Foto Juan Manuel Foglia

Afirman que el sistema de salud privado “está en coma” y se agrupan para enfrentar la crisis

7 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

No nos une el amor, sino el espanto… Queda flotando este refrán como vehículo que motorizó a Claudio Belocopitt, presidente de Swiss Medical; Gabriel Barbagallo, gerente de relaciones institucionales de OSDE y Guillermo Lorenzo, vicepresidente de ADECRA, a juntarse con la prensa y oficializar el lanzamiento de la Confederación Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), que nuclea clínicas, sanatorios y hospitales de toda la Argentina.

En una oficina del octavo piso de la Avenida Libertador, Belocopitt, Barbagallo y Lorenzo coinciden en que el surgimiento «medio de apuro» de esta confederación es porque «el agua llegó hasta el cuello del Sistema de Salud argentino…y un poco más también. Es un último intento, un pedido de auxilio que ya hicimos de manera independiente y ahora nos unimos a través de distintas cámaras».

La UAS tiene como objetivo unirse, defender a las empresas más pequeñas y todos juntos darle más visibilidad a los problemas que, afirman, tienen «en coma y tambaleando», a un sistema de salud que colapsa. «Tiene como objetivo macro plantear desafíos más profundos a los que veníamos realizando hasta aquí. Hace 50 años que el sector está dominado por problemas estructurales que no han sido abordados por ningún gobierno. Directamente no existimos en la agenda de ninguna autoridad», exclama Belocopitt.

La Confederación UAS engloba a ADEMP, CIMARA, CEMPRA, ADECRA, ACAMI, CEDIM y FAOSDIR, las cuales hasta ahora cada una «tiraba para su lado, defendiendo sus propios intereses. No nos fue bien así, por eso es fundamental conciliar, es una responsabilidad como dirigentes que nosotros tenemos que encarar», concuerdan los disertantes.

Belocopitt quiere ser cuidadoso y separar la precarización de la salud de la coyuntura política. «No queremos politizar ni pecar de oportunistas. Simplemente buscamos plantarnos desde un rol de mayor fuerza, entendiendo que se trata de la salud, que nos afecta a todo. La salud no tiene precio, pero sí tiene costo, por eso queremos subrayar que se trata de una unión de cámaras, no de empresas».

Para llevar a cabo esta unión hubo que dejar de lado diferencias para buscar los intereses comunes «para sostener el área, que a nivel nacional está atravesada por graves problemas económicos», afirma Barbagallo. «Cuando se tiene una inconsistencia entre el ingreso y el egreso, empiezan los problemas aguas abajo. Si la inflación es del 10 por ciento y el gobierno nos autoriza un aumento del 7, comienza a formarse esta bola de nieve».

Belocopitt enfatiza en que «estamos en el momento más crítico de la salud, que el sistema está deteriorado, que es el momento mancomunarnos y de ver el problema que se extiende desde La Quiaca a Ushuaia todos juntos». «Ya han habido quiebres de sistemas de prepagos chicos y de sanatorios que cerraron sus puertas en el interior», acotan Barbagallo y Lorenzo.

Es Belocopitt quien toma las riendas de la presentación. Es el más efusivo y enfático. «La salud es unos de los principales déficits de la Argentina, pero la salud no aparece entre las prioridades del Estado, que no aporta absolutamente nada económicamente, y encima saca con impuestos carísimos. Y es imposible, no aquí, sino en el mundo, que un sistema de salud sobreviva sin el aporte del Estado».

La UAS ya está funcionando, aunque el horizonte es muy lejano. «Esto no es una carrera de 100 metros, es un maratón duro y desgastante. Son muchos los cambios que tenemos que hacer, muy profundos y complejos, que no se verán en los próximos meses, sino que se cristalizarán en diez años. Pero sí sabemos que hay necesidades inmediatas, urgentes en un área de tal sensibilidad que puede pensarse que nosotros estamos defendiendo intereses», señala el presidente de Swiss Medical, que defiende a rajatabla el sistema de salud argentino, «como pocos en el mundo, pero no hay que dejarlo morir».

Uno de los temas candentes que la UAS le hará saber al Estado es cómo financiar tratamientos que pueden costar un millón de dólares. «Nosotros no discutimos que haya que llevarlo a cabo, sino cómo lo vamos a financiar. Es un debate que nos urge tirar sobre la mesa. Hay medicamentos que valen miles de dólares, tienen costos exorbitantes como sucedió con el Spinraza (para la atrofia muscular espinal), por eso remarco una y otra vez que es imperioso establecer reglas claras. Para eso creamos la UAS y el Estado no podrá mirar más para otro lado». Dicho medicamento no es un punto de inflexión, sino un emergente. «Hay muchos casos similares quizás menos caros pero más frecuentes», precisa Barbagallo.

¿Por qué ahora la creación de la UAS y no hace dos años? «Más vale tarde que nunca -responden los tres-. No tenemos que mirar para atrás, no se dio vaya a saber uno por qué, pero ahora todas las partes entendimos que tocamos fondo». Ante semejante cuadro clínico, los tres revelan que «no hay optimismo de cara al futuro inmediato, pero no hay peor gestión que la que no se hace. Y no haber hecho nada nos llevó hasta acá».

Belocopitt, Barbagallo y Lorenzo piden que «el Estado respete al sector privado, que ha crecido infinitamente y en los últimos dos años le ha sumado 20.000 personas, cuando en todos las crece el número de desempleados. Entonces por favor escúchennos, creo que la salud merece una discusión seria, porque un día sucederá y no habrá más clínicas ni sanatorios… ¿Y entonces?».

 

 

Clarín

ADECRA clínicas Confederación Unión Argentina de Entidades de Salud Crisis hospitales OSDE Prepagas Salud Sanatorias Swiss Medical
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cristina no está dispuesta a firmar el acuerdo de los 10 puntos propuesto por Macri
Siguiente Post «Avengers: Endgame» ya es la segunda película más vista de la historia

Noticias relacionadas

suben acciones y bonos argentinos

Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

26 julio, 2025
ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

25 julio, 2025
El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

25 julio, 2025
Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.