Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Científicos alertaron que hay riesgos de inundaciones, problemas energéticos y falta de agua en el VIRCh

Científicos alertaron que hay riesgos de inundaciones, problemas energéticos y falta de agua en el VIRCh

30 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La comunidad científica pronosticó que en los años venideros Trelew y el Valle van a tener serios riesgos de inundaciones, deficiencias con el abastecimiento de agua y graves problemas energéticos, si el gobierno y otras instituciones no toman decisiones urgentes para sanear la cuenca del río Chubut.

El pasado 24 de abril, se concretó en Trelew el Encuentro del Comité de Cuenca del Río Chubut, con la presencia de especialistas del INTA, Conicet-Cenpat, la Red Eco Fluvial de la Patagonia y la Universidad.

Las conclusiones no solo son alarmantes para la población del Valle, sino que ponen el acento en la falta de articulación de políticas públicas para «discutir los problemas del agua, diseñar soluciones y desarrollar proyectos conjuntos».

Los científicos advierten que no hay ninguna perspectiva de desarrollo agropecuario ni energético posible en el Valle, si no se toman las previsiones necesarias para controlar la cuenca del río Chubut. Aseguran que en estas condiciones no es factible el proyecto de irrigación de la Meseta Intermedia. «Se recomienda la atención prioritaria de la seguridad de la población del Valle Inferior frente a las crecidas, supeditando cualquier futuro proyecto de ampliación de las áreas bajo riego a la ejecución de nuevos estudios de disponibilidad hídrica», advierten.

Los problemas con el río Chubut podrían darse por exceso o por falta de agua, si no se hacen las obras correspondientes.

Pronostican que podría haber fallos de estos dos tipos en el Dique Ameghino. «El Dique Ameghino tiene una capacidad significativa de regulación, pero los riesgos de fallos por caudal mínimo (imposibilidad de cubrir las demandas de agua de los distintos sectores del VIRCh), y de fallos por caudal máximo (ocurrencia de caudales que producen inundaciones) no son de ninguna manera despreciables», señala el informe.

Falta de agua

Proyectando el crecimiento poblacional, los científicos vaticinan que va a haber problemas con la demanda de agua. Pero a esto hay que sumarle los efectos del cambio climático, y el desarrollo de otras zonas agrícolas, que provocarían aún más desequilibrios en las condiciones actuales.

«Estos cambios se traducirán en reducciones en la producción de agua media anual del 40% (rango 20-60%) e indefectiblemente en disminuciones del caudal del río. Este nivel de reducción del caudal aumentará muy severamente la frecuencia de fallos de mínima en el VIRCh», dice el informe.

A estas complicaciones se le suman los efectos que podrían provocar en la cuenca del río Chubut el proyecto de la Meseta Intermedia, que pretende irrigar más 30.000 hectáreas. «En las condiciones planteadas no hay viabilidad técnica ni ambiental para una ampliación del área bajo riego dependiente de los aportes del Río Chubut en el Valle Inferior y su área de influencia, tal como el proyecto de Riego de 35.000 Ha en la Meseta Intermedia», dicen los científicos.

Riesgo de inundaciones

«Existe un elevado riesgo de inundaciones en el Virch producto de la gran reducción de la capacidad de transporte sufrida por el cauce del río Chubut debido al depósito de sedimentos desde la construcción del Dique Ameghino», determina el informe de la comunidad científica.

El Comité de Cuenca reconoce que no fueron analizadas con detalle las posibilidades que se repitan precipitaciones extraordinarias, pero deja en claro que hay un riesgo de inundación inminente. «La eventual ocurrencia sobre el VIRCh de eventos de precipitación similares a aquellos ocurridos en otras zonas de la provincia (e.g., Telsen, 2014; Comodoro, 2017) producirían descargas de magnitudes inéditas para el VIRCh», aseguran. «La ocurrencia de eventos sobre zonas cercanas (Río Chico, 2017) y el efecto que han tenido sobre el caudal del Río Chubut indican que generarían graves inundaciones», completa el informe.

Por otro lado, los científicos advierten que a raíz de estos desequilibros en la cuenca, el Dique Ameghino verá afectada su capacidad de producción. «La necesidad de destinar una gran parte de la capacidad útil del embalse Ameghino al control de las crecidas originadas en el Valle Medio y Superior, en combinación con la pérdida de conductividad del río aguas abajo del Dique Ameghino, se traduce en una reducción de los niveles de operación normal de la represa, afectando la capacidad de generación hidroeléctrica de la central Ameghino», concluye el informe.

 

 

El Chubut

Agua Cenpat ciencia CONICET Energía INTA inundaciones Red Eco Fluvial de la Patagonia Río Chubut Slider VIRCh
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En 40 años la humanidad exterminó al 60% de los animales del planeta tierra
Siguiente Post “Desde la oposición copian ideas o ensucian”

Noticias relacionadas

Argentina bate récord energético y consolida un superávit histórico

20 noviembre, 2025

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025

Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

20 noviembre, 2025

Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.