Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei celebró el triunfo libertario y llamó a un pacto con los gobernadores: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista”
  • Merino celebró el fin de los fueros en Chubut y destacó “una clara expresión de igualdad ante la ley”
  • Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew
  • Gerardo Merino atribuyó el resultado electoral a la fuerte polarización nacional
  • Venezuela denuncia «provocación» de EEUU y Trinidad
  • Trump a Putin: «Pare la guerra, no pruebe misiles»
  • Trump en Japón: Reunión Clave con Takaichi
  • Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei celebró el triunfo libertario y llamó a un pacto con los gobernadores: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista”

    27 octubre, 2025

    Merino celebró el fin de los fueros en Chubut y destacó “una clara expresión de igualdad ante la ley”

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino atribuyó el resultado electoral a la fuerte polarización nacional

    27 octubre, 2025
  • Política

    Milei celebró el triunfo libertario y llamó a un pacto con los gobernadores: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista”

    27 octubre, 2025

    Merino celebró el fin de los fueros en Chubut y destacó “una clara expresión de igualdad ante la ley”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino atribuyó el resultado electoral a la fuerte polarización nacional

    27 octubre, 2025

    En Cholila: Unidos Podemos superó la barrera de los 40 puntos

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque celebró su triunfo: “Representaré a cada chubutense con compromiso, coraje y lealtad”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Comenzó el juicio a Cristina Kirchner por la obra pública

Comenzó el juicio a Cristina Kirchner por la obra pública

21 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El juicio oral y público a la expresidenta Cristina de Kirchner, por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz durante sus dos mandatos, comenzó hoy en los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro.

El inicio del juicio, donde junto a la precandidata a vicepresidenta hay otros doce acusados, quedó confirmado ayer por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, que rechazó dos planteos formulados por la defensa del detenido empresario Lázaro Báez, que tenían por objeto desplazar a dos jueces de ese cuerpo y aplazar el comienzo del debate.

El primer juicio a la exmandataria se inició con la lectura de las acusaciones en la Sala AMIA, la más amplia del edificio judicial de Comodoro Py 2002, y según fuentes judiciales ese trámite puede demandar más de tres jornadas, en las que todos los acusados tendrán la obligación de estar presentes.

La senadora y expresidenta, su ministro de Planificación, Julio De Vido; Báez y otros diez acusados son juzgados por la supuesta comisión de los delitos de asociación ilícita y de administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública.

Para los fiscales que llevaron el caso, Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, los acusados se asociaron de manera ilegal para favorecer a Báez con la adjudicación de 52 obras públicas en Santa Cruz entre 2004 y 2015, por valor de 46.000 millones de pesos.

Fuentes judiciales estimaron que el debate se extenderá casi un año y destacaron que está prevista la declaración de unos 160 testigos, entre ellos el ex jefe de Gabinete kirchnerista Alberto Fernández, quien el fin de semana fue anunciado como precandidato a presidente en una fórmula que compartirá con la propia Fernández de Kirchner.

Durante todo este lunes continuaron los preparativos: más de 50 policías federales se sumarán a la seguridad habitual del edificio, mientras los alrededores estarán custodiados por Prefectura y Gendarmería, informaron fuentes que trabajan en el tema.

Los jueces del TOF 2, Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, prevén iniciar el debate con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio de los fiscales Pollicita y Mahiques; de los dos organismos querellantes, la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF), y el auto de elevación del juez de instrucción Julián Ercolini.

Si bien el juicio comenzará un martes, luego las audiencias pasarán a los lunes y el TOF 2 tiene previsto agregar una jornada semanal en cuanto sea posible para agilizar el trámite del proceso, informaron fuentes judiciales.

La expresidenta ingresará al edificio ubicado en Comodoro Py 2002 por un acceso lateral -en este caso la calle Combate de Costa Brava-, como hizo cada vez que le tocó concurrir a los tribunales, y llegará casi sobre la hora del inicio de las audiencias para ir directo a la sala.

Cuatro de los 13 acusados serán trasladados desde los penales en los que están detenidos e ingresarán directamente a la sala junto a personal del Servicio Penitenciario Federal: De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López, el primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner y Báez.

Una vez finalizada la lectura de los requerimientos de acusación, se dará paso a las llamadas «cuestiones preliminares» y allí se espera que las defensas intenten suspender el juicio al plantear nulidades vinculadas a la falta de resolución, por parte de la Corte Suprema, de ocho recursos de queja planteados contra decisiones del Tribunal Oral.

La queja más trascendente de la que llegaron al máximo tribunal es la referida al rechazo sistemático a la medida de prueba planteada por la defensa de la ex Presidenta, relacionada con la realización de una pericia integral sobre todas las obras cuestionadas, informaron a Télam fuentes vinculadas al caso.

Los planteos deberán ser respondidos por el fiscal de juicio, Diego Luciani, y las querellas, y luego serán resueltos por el Tribunal.

Además de Cristina Fernández, De Vido, López, Kirchner y Báez serán juzgados Nelson Periotti, Raul Daruich, Mauricio Collareda, Héctor Garro, Juan Villafañe, Raúl Pavesi, José Raúl Santibañez y Abel Fatala.

Para el segundo semestre se prevé el comienzo de las declaraciones de testigos con unos 160 convocados, entre ellos los ex jefes de Gabinete Fernández, Juan Manuel Abal Medina, Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Sergio Massa; el ex secretario Legal y Técnico de la presidencia Carlos Zannini y el financista «arrepentido» Leonardo Fariña.

Además se citará a empresarios como Angelo Calcaterra, Carlos Wagner, Juan Chediak, Enrique Eskenazi y Eduardo Eurnekian.

«Cuando llegue el momento de citarlos se evaluarán los casos en los que hay ahora procesamientos en la causa ‘Cuadernos’ y se verá si se mantiene la decisión de llamarlos como testigos», explicaron fuentes judiciales.

Días pasados surgieron dudas sobre el comienzo del juicio, ya que la Corte Suprema pidió la causa para analizar los planteos. Pero finalmente el máximo tribunal sacó copias del expediente, por lo que el original volvió al TOF2 para que se pudiera iniciar el proceso oral y público.

 

 

Ambito

CFK Comodoro PY Obra Pública Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ARA San Juan: Familiares piden juicio político para Aguad
Siguiente Post Comenzó la audiencia a los detenidos por los hechos de violencia en Casa de Gobierno

Noticias relacionadas

La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

27 octubre, 2025

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025

¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

26 octubre, 2025

Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.