Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Día del celíaco: En 10 años se multiplicó la oferta de alimentos sin TACC, pero siguen costando hasta 300% más
03/05/2019. Sociedad. Día del celíaco. productos libres de gluten en las góndolas del supermercado coto. (Foto Lucía Merle)

Día del celíaco: En 10 años se multiplicó la oferta de alimentos sin TACC, pero siguen costando hasta 300% más

4 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ya hay en el mercado 11.200 productos disponibles, y los restaurantes ampliaron sus menús. Sin embargo, la cobertura de obras sociales no alcanza a compensar los altos precios. 

Todos identificamos el logo “sin TACC”. Lo encontramos en cada vez más alimentos, en tiendas especiales, y en los menús de los restaurantes. Pero a pesar del “boom” comercial y gastronómico,ser celíaco sigue siendo un golpe al bolsillo.

Es el panorama que varios referentes plantean en el Día Internacional del Celíaco, que se celebra el 5 de mayo. Aunque en nuestro país no hay estadísticas oficiales, en base a estudios de prevalencia se estima que 1 de cada 100 adultos tienen celiaquía. Muchos de ellos no lo saben, porque a veces la enfermedad no presenta síntomas y pasa desapercibida.

Estas personas sufren la intolerancia permanente al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (de ahí la sigla TACC). Hasta el momento no existe terapia farmacológica. El único tratamiento efectivo es hacer -de por vida- una dieta estricta libre de esas proteínas.

La oferta crece año tras año. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tiene un listado de todos los alimentos libres de gluten nacionales e importados registrados en el país. En 2009 figuraban 1.420 productos y actualmente son 11.200. Es decir, en 10 años aumentaron casi un 700%.

La Agencia Gubernamental de Control participa en el monitoreo de estos alimentos y los analiza en su laboratorio. Durante 2018 tomaron 90 muestras y en ninguno de los productos se detectó mayor cantidad de gluten que el permitido por el Código Alimentario Argentino. “Es de vital importancia que los alimentos que declaran ser libres de gluten efectivamente lo sean”, dijeron a Clarín fuentes de la agencia. Si eso no sucede, el consumidor puede denunciarlo a la línea 147.

“En Argentina se ha trabajado mucho. Si bien falta trabajar algunas cuestiones, estamos muy bien”, dice a este medio Mariana Holgado, secretaria de la Asociación Celíaca Argentina. Asegura que creció la oferta de productos, el rotulado y la accesibilidad. También, que tenemos más conciencia. “En nuestro país todos saben, en mayor o menor medida, lo que es la celiaquía. No pasa en otros países, donde a veces no tienen idea”, diferencia.

En el mercado, los ejemplos abundan. Carrefour acaba de lanzar un pan rallado y unas tostadas bajo su línea sin gluten, con los que suma una oferta de 21 productos. También Día cuenta con más de 75 alimentos sin TACC de su marca propia. Arcor y Mondelēz vienen ampliando su portfolio y Molinos lanzó una línea de fideos. Los aeropuertos argentinos tienen menús en las cafeterías, mientras que las estaciones de servicio de YPF ofrecen una vianda especial. Como novedad, este año la feria Caminos y Sabores –que se hará del 6 al 9 de julio en La Rural- incluirá el Paseo de los celíacos, con la participación de unas 20 empresas que comercializan productos para ellos.

El gran problema es económico. «Cada vez tenemos más empresas, pero los precios son altos», se queja Holgado. En algunos productos, la diferencia es de un 300% más. “Esa relación siempre fue más o menos la misma. No es que este año, con la inflación, aumentaron más. Aumentan los alimentos con gluten y también los sin gluten”, señala.

La diferencia de precios se debe a que, por lo general, son productos a pequeña escala, las empresas son chicas, algunas materias primas son importadas, y el envase es diferente para evitar la contaminación.

Por ejemplo, en Walmart, el paquete de fideos Matarazzo comunes cuesta 37 pesos, pero los libres de gluten -de igual marca- están casi 100 pesos. Casi el triple. La harina Blancaflor vale 49 pesos, mientras que un kilo de premezcla Santa María (apta para celíacos) está 145 pesos. El pan lactal sin gluten cuesta entre 200 y 240 pesos, aunque uno tradicional se consigue desde 80 pesos.

“Hay una diferencia grande y el celíaco lo sufre. Encima los precios varían muchísimo de una cuadra a la otra”, sostiene Dana. “Algunas cosas hay en la lista de Precios Cuidados, como los lácteos con el logo, pero las harinas y premezclas no”, continúa.

 

Celiaquía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cálido agradecimiento de beneficiarios
Siguiente Post Gustavo Menna fundó «Cambiemos al Frente» en Chubut

Noticias relacionadas

Después de 20 años sin dejar rastro, apareció en Argentina una de las aves más poderosas de Sudamérica

23 octubre, 2025

Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

23 octubre, 2025

Argentina se ubica en el top de los países que más consumen medicina estética: «Siempre ha tenido una fuerte tradición en materia de belleza»

22 octubre, 2025

Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.