Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos
  • Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional
  • Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin
  • Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod
  • Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral
  • La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires
  • Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia
  • YPF promete un boom laboral: 50.000 empleos con el nuevo plan de GNL
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Rawson moderniza sus ordenanzas y se prepara para nuevas elecciones vecinales

    13 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

    13 octubre, 2025

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025

    Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla

    13 octubre, 2025

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El juez Claudio Bonadio se repone y apuran el paso para llevar a Cristina Kirchner a juicio oral

El juez Claudio Bonadio se repone y apuran el paso para llevar a Cristina Kirchner a juicio oral

5 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Repuesto tras  una cirugía, el magistrado federal tiene a la firma el pedido del fiscal Carlos Stornelli para que la causa de los cuadernos sea elevada a juicio oral.

El titular del juzgado criminal y correccional federal número 11, Claudio Bonadio,abrió los ojos ayer una vez entrada la tarde. Lo habían operado para conocer los motivos de una dolencia que lo aquejaba hace varias semanas. Es un hombre de pocas palabras y pocos lamentos. Los análisis y los resultados de la cirugía habrían determinado que tenía un quiste ubicado detrás de un ojo. Dicho así, suena más severo que cuando los especialistas médicos. Bonadio está lucido y evoluciona bien. Así se lo confirmaron quienes conocen el trabajo del médico que trató al juez, el reconocido Andrés Cervio. Si todo continúa como estiman las fuentes, el investigador del caso “Cuadernos” podría volver a su trabajo en la fecha más o menos prevista: el 16 de mayo.

Una vez recuperado, deberá ocuparse de lo que sería un hito judicial. El fiscal de la causa “Cuadernos”, Carlos Stornelli, trabaja en el pedido de elevación a juicio oral de parte de ese expediente, que también incluiría la pesquisa sobre la adquisición de bienes multimillonarios que realizó el ex secretario privado de los Kirchner, Daniel Muñoz, ya fallecido. Bonadio acompaña esas labores y tiene que firmar el escrito final sobre el tema.

Antes de prepararse para cuidar su salud, Bonadio firmó una ampliación de procesamiento de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner de alto impacto. Lo dio a conocer el 20 de abril pasado.

El juez ratificó, además, ya con aval de la Cámara de Apelaciones, una medida que la clase política evita tratar. Es el desafuero de la legisladora Fernández de Kirchner. Si el Senado lo aprueba, ella deberá quedar detenida con prisión preventiva. Está acusada, con ratificación de la Cámara de, de haber sido la jefa de una asociación ilícita que usó medios del Estado para enriquecerse de modo ilegal. Bonadio agregó en la ampliación del procesamiento de la ex presidenta 5 nuevos delitos vinculados a coimas. El magistrado redactó en ese último escrito que la prisión preventiva sobre Cristina “se hará efectiva cuando el Senado de la Nación apruebe su desafuero, o bien cuando cesen sus fueros”. ¿Por qué la Cámara alta no trata esta cuestión de extrema gravedad institucional?

El 15 de abril pasado, la Cámara Federal de Apelaciones le había ordenado al juez que “proceda a la inmediata elevación a juicio oral de los tramos ya concluidos” de un expediente de corrupción descripto como extraordinario.

El fiscal Stornelli redacta ese pedido para que parte del caso “Cuadernos” sea tratado ya en un tribunal oral. Bonadio lo asiste y es quien tomaría esa decisión final, si se recupera como lo creen sus médicos.

Stornelli le pidió a la Procuración General una colaboradora para que lo ayude en cuestiones puntuales, Fabiana León. Los detalles de esta elevación a juicio no se conocen. ¿Habrá sorpresas?

Todo puede ocurrir en una causa que se movió de un modo vertiginoso, y con parte de pruebas que se manejaron de modo muy reservado por sus investigadores.

Los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzihabían aprobado el trabajo de Bonadio y Stornelli al menos en dos ocasiones.

El 20 de diciembre, la Cámara Federal reafirmó lo actuado por el juez y el fiscal por Bonadio y Stornelli, al ratificar los procesamientos que ellos dictaron.

El mismo criterio, aunque con matices normales en estos casos, tomaron en otra resolución en la que trataron varias nulidades planteadas por las defensas de algunos de los procesados y detenidos en la causa. Ese escrito se difundió el 15 de abril.

Leer a los camaristas da un panorama sobre lo rotundo de las pruebas y testimonios recolectados en la instrucción de la causa “Cuadernos”.

Parte de la documentación conseguida por los investigadores, entre los que también se encuentra el fiscal Carlos Rivolo, le da mucho al expediente. Algunos las pruebas reunidas durante más de un año de pesquisa, no son conocidas por la opinión pública, ni siquiera por el sector que se informa sobre esta trama a través de los medios.

Hay entrecruzamientos de llamados, mensajes de texto enviados y recibidos por los protagonistas del caso donde se revelan el cobro y el pago de coimas y el “arreglo” de contratos de obra pública, intervenciones telefónicas, además de los más de tres decenas de arrepentidos que declaraciones que aportaron su conocimiento sobre el sistema de recaudación ilegal que se montó en las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner.

El 20 de diciembre pasado, los jueces de Cámara describieron al caso “Cuadernos” de este modo: “No se trató de una simple organización criminal ubicada en estratos medios del escalafón administrativo. Su estructura piramidal con eje en los máximos representantes del Poder Ejecutivo del Estado Nacional le dio características extraordinarias”.

Mientras todo esto ocurre, presos K y asesores de la ex presidenta apuestan a que la causa “D’Alessio”, que tramita el juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, salpique al fiscal Stornelli y por ende a “Cuadernos”.

Según fuentes de la Justicia consultadas por Clarín, eso no ocurría si la Cámara Federal de Mar del Plata decida que ese expediente sea investigado en otro fuero.

El magistrado Ramos Padilla aceptó como querellante en el caso a varios de los principales acusados en otros expedientes por cometer delitos usando dinero estatal en beneficio propio.

La Procuración de la Nación, al mando de Eduardo Casal, no sin sorpresa para los conocedores de los manejos de los tribunales, le entregó a Ramos Padilla un descargo en teoría reservado, que le había presentado antes Stornelli. En ese texto, Stornelli asegura que apeló la declaración de rebeldía en su contra dictada por el juez Ramos Padilla, y enumera pruebas que sostienen su hipótesis.

Respecto a la causa “Cuadernos”, y a los intentos de los K, en tribunales y en los medios, para intentar quitarle validez a la investigación, vale con leer a la Cámara Federal. Un argumento que incluso repite la autora del libro “Sinceramente”, Cristina Fernández, es que es un caso basado en “fotocopias” de las anotaciones del ex remisero de algunos de sus funcionarios, Oscar Centeno. Dijeron los camaristas sobre esas palabras que son “un curioso intento de desprestigio, cuando tal apelativo no deja de reconocer correspondencia con un original del cual es derivación”.

¿Por qué se resolvería también elevar a juicio oral una parte de la investigación que demostraría el manejo multimillonario de dinero de sobornos que controló el ex secretario privado de los Kirchner, Muñoz?

La Cámara fue la que remarcó que la plata el camino de los sobornos “recorrería un circuito que lo llevaría finalmente a las manos de Daniel Muñoz”. De esas manos habrían ido “a los ex mandatarios. En definitiva, es en Néstor Kirchner y Cristina Fernández donde el círculo termina por cerrarse”. La Cámara Federal describe al circuito ilegal de recaudación K acotándolo al menos a tres círculos de distribución del dinero.

En el libro “La Divina Comedia”, de Dante Alighieri, el protagonista viaja a “la ultratumba”.

El camino al Infierno está representando también por distintos círculos. El primero es “El Limbo”. En el segundo sufren el infierno quienes cometieron el pecado de la lujuria. En el tercero, los que cayeron bajo la tentación de la gula. Son mujeres y hombres que se arrastran en un barro eterno. Y que son atormentados por un siniestro perro.

 

Bonadío Cristina Kirchner juicio Justicia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gustavo Menna fundó «Cambiemos al Frente» en Chubut
Siguiente Post Arcioni anunció la construcción de un nuevo Hospital para Epuyén

Noticias relacionadas

ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

13 octubre, 2025

Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

13 octubre, 2025

Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla

13 octubre, 2025

A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.