Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Truco para recuperar fotos y videos eliminados de WhatsApp
  • Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de depresión
  • Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia
  • Se mantiene el alerta por vientos fuertes durante la jornada del domingo
  • A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto
  • Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Cómo recuperar fotos y videos eliminados de WhatsApp

    Truco para recuperar fotos y videos eliminados de WhatsApp

    24 agosto, 2025
    Tres de cada diez argentinos manifestaron síntomas de depresión

    Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de depresión

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Rige el alerta por vientos fuertes durante la jornada del domingo

    Se mantiene el alerta por vientos fuertes durante la jornada del domingo

    24 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
  • Economía
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Un debate que continúa – “Que sea ley”: estrenan en el festival de Cannes una película sobre la lucha por el aborto legal en Argentina

Un debate que continúa – “Que sea ley”: estrenan en el festival de Cannes una película sobre la lucha por el aborto legal en Argentina

11 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con las 800 butacas y los palcos de la sala cubiertos con los pañuelos verdes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito, el sábado 18 se estrena “Que sea Ley! en el Festival de Cannes. Entre el público estarán varias de las referentes históricas de la Campaña, que viajarán especialmente para acompañar la primera proyección de la película que muestra la lucha para lograr la legalización del aborto en Argentina. El escenario es especial: en Francia el aborto es legal desde 1975. Como en toda Europa y todos los países del mundo desarrollado.

La película es de Juan Solanas, que filmó durante meses y recorrió gran parte del país para hablar con mujeres que debieron someterse a intervenciones clandestinas, familiares de algunas muertas y otras protagonistas de esta lucha, como las mujeres de la Campaña y las legisladoras «sororas» que votaron a favor del aborto legal.

«Crecí en Francia. Llegué en el 77, en el exilio. Nunca escuché hablar de abortos porque no era un tema, era legal. Estando en el 2000 en Buenos Aires me enteré que en Argentina estaba prohibido y me pareció una locura, un delirio, porque en algunas cuestiones el país es de avanzada, pero en esto claramente no», dice Solanas a Clarín. Entonces filmó «Nordeste», donde hay una escena de una mujer abortando porque no podía seguir adelante con ese embarazo.

El año pasado, Solanas leyó que el Congreso iba a debatir la legalización del aborto. Sintió esperanza. Devoró cada nota sobre el tema. Por primera vez, el proyecto de la Campaña pasaba de la mesa de entradas del Congreso. Era la séptima vez que lo presentaba. El debate en Diputados duró algo más de dos meses. La Cámara Baja votó a favor.

«Aquella noche me quedé despierto esperando la votación, que al final ocurrió a la mañana. Y lloré, lloré de la emoción ante el televisor», cuenta el cineasta, que ahí nomás tomó su cámara y viajó a Buenos Aires. Desde hace cinco años vive en Uruguay. «No tenía idea de lo que era la fuerza de esas mujeres en la calle, las chicas, la marea verde. Me quedé shockeado, en un shock positivo».

El debate por la legalización pasó al Senado. Solanas -52 años, hijo de «Pino»- siguió filmando. Incluso aquella noche de la votación, fría, ventosa. La Cámara Alta votó en contra. Eran las tres de la mañana y las mujeres lloraban en la calle. Solanas captó la desazón. «En ese momento decidí que haría una película. Mostrar la realidad de las mujeres. Pretendo mostrar las cosas de manera honesta, informar. Hay personas que no quieren meterse ni opinar, parecen avestruces que esconden la cabeza. Hay temas en los que no se puede ser indiferente. A mí me mueve la igualdad, la justicia social, adhiero al feminismo», dice Solanas.

Cuenta que también se acercó a los sectores de pañuelos celestes, los que se oponen al aborto. «Fui rechazado al contar lo que estaba haciendo, sentí paranoia y hostilidad. Igual hay testimonios en la película, están, y están presentados de manera honesta, no como caricaturas». Solanas asegura que basta con escuchar las historias de las mujeres y familiares que debieron pasar por la clandestinidad.

En su película están los familiares de Liliana Herrera, que murió en agosto del año pasado al desangrarse tras un aborto clandestino en Santiago del Estero, Liliana tenía 22 años y dos hijitas de 3 y 6. En «¡Que sea ley!» también están los familiares de Ana María Acevedo, que a los 19 años murió porque en el Hospital Iturraspe de Santa Fe se negaron a practicarle un aborto y tenía cáncer. Tampoco la dejaron hacer un tratamiento con quimio, para no lastimar al feto. Fue en 2007. Su historia es un emblema. Su madre, Norma Cuevas, también estará en Cannes.

«Creo que después de escuchar esas historias no se puede sostener eso de las dos vidas. Además, las creencias son personales, para adentro, no se deben imponer a los demás. Busco la reflexión». Solanas también dice que en su película hay energía, festividad, vitalidad: «El movimiento feminista es muy poderoso, avanza, es de vanguardia. No tengo ninguna duda que el aborto será ley. Me da vergüenza que aún no lo sea porque perdemos tiempo y las mujeres siguen muriendo».

Marta Alanis, referente histórica de la Campaña y de Católicas por el Derecho a Decidir estará en la premiere mundial del Festival de Cannes. Será una de las mujeres argentinas que podrá ver la proyección especial en la Sala 60E a las 16.45 del 18 de mayo. «¡Estoy tan emocionada!», dice a Clarín. Cuenta que llevan dos mil pañuelos verdes de la Campaña y que algunos serán gigantes, para que cuelguen de los palcos.

«Somos unas doce las que podemos viajar, porque no tenemos recursos. Pero allá se sumarán militantes de Francia, España». Cuenta Marta que el domingo a las 11 darán una conferencia de prensa a medios internacionales: «Vamos a contar lo que pasa en Argentina. En Europa no pueden creer no sólo que el aborto no sea aún legal sino que además esté frenado por grupos fundamentalistas. Las argentinas sentimos mucha vergüenza».

Aborto Aborto Legal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “Un chico practicando deporte, es un chico menos en la calle”
Siguiente Post El drama de Yanina Farías: mataron a golpes a su beba de dos años y podría ser condenada por «mala madre»

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.