Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8
  • Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales
  • Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro
  • La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás
  • Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires
  • Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre
  • EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos
  • Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025
  • Política

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025

    Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

    14 octubre, 2025

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Un debate que continúa – “Que sea ley”: estrenan en el festival de Cannes una película sobre la lucha por el aborto legal en Argentina

Un debate que continúa – “Que sea ley”: estrenan en el festival de Cannes una película sobre la lucha por el aborto legal en Argentina

11 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con las 800 butacas y los palcos de la sala cubiertos con los pañuelos verdes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito, el sábado 18 se estrena “Que sea Ley! en el Festival de Cannes. Entre el público estarán varias de las referentes históricas de la Campaña, que viajarán especialmente para acompañar la primera proyección de la película que muestra la lucha para lograr la legalización del aborto en Argentina. El escenario es especial: en Francia el aborto es legal desde 1975. Como en toda Europa y todos los países del mundo desarrollado.

La película es de Juan Solanas, que filmó durante meses y recorrió gran parte del país para hablar con mujeres que debieron someterse a intervenciones clandestinas, familiares de algunas muertas y otras protagonistas de esta lucha, como las mujeres de la Campaña y las legisladoras «sororas» que votaron a favor del aborto legal.

«Crecí en Francia. Llegué en el 77, en el exilio. Nunca escuché hablar de abortos porque no era un tema, era legal. Estando en el 2000 en Buenos Aires me enteré que en Argentina estaba prohibido y me pareció una locura, un delirio, porque en algunas cuestiones el país es de avanzada, pero en esto claramente no», dice Solanas a Clarín. Entonces filmó «Nordeste», donde hay una escena de una mujer abortando porque no podía seguir adelante con ese embarazo.

El año pasado, Solanas leyó que el Congreso iba a debatir la legalización del aborto. Sintió esperanza. Devoró cada nota sobre el tema. Por primera vez, el proyecto de la Campaña pasaba de la mesa de entradas del Congreso. Era la séptima vez que lo presentaba. El debate en Diputados duró algo más de dos meses. La Cámara Baja votó a favor.

«Aquella noche me quedé despierto esperando la votación, que al final ocurrió a la mañana. Y lloré, lloré de la emoción ante el televisor», cuenta el cineasta, que ahí nomás tomó su cámara y viajó a Buenos Aires. Desde hace cinco años vive en Uruguay. «No tenía idea de lo que era la fuerza de esas mujeres en la calle, las chicas, la marea verde. Me quedé shockeado, en un shock positivo».

El debate por la legalización pasó al Senado. Solanas -52 años, hijo de «Pino»- siguió filmando. Incluso aquella noche de la votación, fría, ventosa. La Cámara Alta votó en contra. Eran las tres de la mañana y las mujeres lloraban en la calle. Solanas captó la desazón. «En ese momento decidí que haría una película. Mostrar la realidad de las mujeres. Pretendo mostrar las cosas de manera honesta, informar. Hay personas que no quieren meterse ni opinar, parecen avestruces que esconden la cabeza. Hay temas en los que no se puede ser indiferente. A mí me mueve la igualdad, la justicia social, adhiero al feminismo», dice Solanas.

Cuenta que también se acercó a los sectores de pañuelos celestes, los que se oponen al aborto. «Fui rechazado al contar lo que estaba haciendo, sentí paranoia y hostilidad. Igual hay testimonios en la película, están, y están presentados de manera honesta, no como caricaturas». Solanas asegura que basta con escuchar las historias de las mujeres y familiares que debieron pasar por la clandestinidad.

En su película están los familiares de Liliana Herrera, que murió en agosto del año pasado al desangrarse tras un aborto clandestino en Santiago del Estero, Liliana tenía 22 años y dos hijitas de 3 y 6. En «¡Que sea ley!» también están los familiares de Ana María Acevedo, que a los 19 años murió porque en el Hospital Iturraspe de Santa Fe se negaron a practicarle un aborto y tenía cáncer. Tampoco la dejaron hacer un tratamiento con quimio, para no lastimar al feto. Fue en 2007. Su historia es un emblema. Su madre, Norma Cuevas, también estará en Cannes.

«Creo que después de escuchar esas historias no se puede sostener eso de las dos vidas. Además, las creencias son personales, para adentro, no se deben imponer a los demás. Busco la reflexión». Solanas también dice que en su película hay energía, festividad, vitalidad: «El movimiento feminista es muy poderoso, avanza, es de vanguardia. No tengo ninguna duda que el aborto será ley. Me da vergüenza que aún no lo sea porque perdemos tiempo y las mujeres siguen muriendo».

Marta Alanis, referente histórica de la Campaña y de Católicas por el Derecho a Decidir estará en la premiere mundial del Festival de Cannes. Será una de las mujeres argentinas que podrá ver la proyección especial en la Sala 60E a las 16.45 del 18 de mayo. «¡Estoy tan emocionada!», dice a Clarín. Cuenta que llevan dos mil pañuelos verdes de la Campaña y que algunos serán gigantes, para que cuelguen de los palcos.

«Somos unas doce las que podemos viajar, porque no tenemos recursos. Pero allá se sumarán militantes de Francia, España». Cuenta Marta que el domingo a las 11 darán una conferencia de prensa a medios internacionales: «Vamos a contar lo que pasa en Argentina. En Europa no pueden creer no sólo que el aborto no sea aún legal sino que además esté frenado por grupos fundamentalistas. Las argentinas sentimos mucha vergüenza».

Aborto Aborto Legal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “Un chico practicando deporte, es un chico menos en la calle”
Siguiente Post El drama de Yanina Farías: mataron a golpes a su beba de dos años y podría ser condenada por «mala madre»

Noticias relacionadas

La justicia autoriza la venta de misoprostol para garantizar el aborto legal en Argentina

29 septiembre, 2025
El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.