Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Una salud de hierro. La torre Eiffel será repintada a brocha por su 130 aniversario

Una salud de hierro. La torre Eiffel será repintada a brocha por su 130 aniversario

12 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Será la vigésima vez que este emblemático monumento parisino se somete a este lavado de cara.

Un rayo cayó sobre la torre Eiffel, en la tarde del miércoles pasado, 8 de mayo, festivo en Francia por ser el aniversario de la capitulación de la Alemania nazi. Captó la imagen, muy bella y simbólica, Bertrand Kulik, violinista y apasionado de las fotografías de tormentas. El pararrayos de la torre recibe varias descargas cada año, al ser el punto más elevado de París, sin que ello suponga ningún peligro para los visitantes.

El icono parisino por excelencia lleva 130 años soportando tempestades meteorológicas, políticas y sociales. Ha sobrevivido a dos guerras mundiales y a la ocupación extranjera, a graves revueltas y a ofensivas terroristas. Ha sido protagonista de hitos en las comunicaciones y fue, antes de la era de los satélites, una instalación militar estratégica.

El próximo miércoles la torre celebrará su fiesta de cumpleaños. Fue inaugurada el 15 de mayo de 1889, coincidiendo con la Exposición Universal. El coloso metálico era la máxima atracción de la feria y servía como puerta de entrada. Relevó al obelisco en honor a George Washington, en la capital federal estadounidense, como el edificio más alto del mundo. Encabezó la clasificación hasta 1930, cuando fue superada por un rascacielos, el edificio Chrysler, en Nueva York.

Está actualmente en cartel, en el teatro de los Mathurins, un musical, La torre de 300 metros (así se la llamó en su origen), en el que se explica la odisea de Gustav Eiffel para construirla. Se trata de revivir el mito para un público familiar, francés y foráneo.

La compañía que administra la torre Eiffel (un imán turístico, con siete millones de visitantes al año) ha organizado varios actos para conmemorar la efeméride. Visitarán el monumento, tras acabar las clases, 1.300 escolares de entre 6 y 12 años. Por la noche habrá un concierto gratuito y a partir de las 22 horas se ofrecerá un espectáculo de luz inédito, de una decena de minutos, que se irá repitiendo hasta la una de la madrugada. Para disfrutar del espectáculo lo mejor será alejarse un poco, hasta los jardines de Trocadero.

Más allá de estas atracciones concretas, lo más importante será el repintado de la torre, que se iniciará en breve. El hierro pudelado en que se construyó es muy resistente, casi eterno, pero precisa mantenimiento periódico. Desde 1889, la estructura ha sido repintada en su integridad en 19 ocasiones. Es la clave de su longevidad. La tonalidad del color ha ido cambiando, desde el ocre hasta el marrón rojizo o al actual “marrón torre Eiffel”, especialmente concebido para ella, más oscuro en la base y más claro en la cima, para asegurar una percepción óptica uniforme y resaltar la torre bajo el cielo y en el perfil de París.

El repintado es necesario para combatir la corrosión, los efectos de la polución y de los excrementos de los pájaros. Permite, al mismo tiempo, realizar una inspección completa de la estructura para detectar componentes con problemas y poder sustituirlos.

La última vez que se repintó fue hace diez años. Se utilizaron, como siempre, técnicas tradicionales. Está prohibido pintar con pistola, a distancia. Se hace a mano y se usan las brochas de toda la vida. Eso permite una distribución equilibrada de pintura en todas las ranuras, en todos los remaches. En el 2009 intervinieron 25 operarios, que emplearon 60 toneladas de pintura (se estima que unas 15 toneladas se pierden, por la erosión, durante el periodo entre dos repintados). Para la tarea se usaron 1.500 brochas y un millar de guantes de cuero. Se tardó 18 meses (sin que nunca se cerrara la torre al público), con un costo aproximado de cuatro millones y medio de dólares. Se tuvo un cuidado especial en escoger un tipo de pintura de componentes orgánicos volátiles, con el mínimo disolvente, para respetar el medio ambiente.

Los detalles de la próxima mano de pintura serán anunciados el próximo mes en una rueda de prensa que seguro despertará gran interés. Se sabe ya que habrá que decapar la superficie, para reducir el grosor de las sucesivas capas de pintura y el peso acumulado, de unas 350 toneladas, demasiado para la torre. Uno de los problemas será eliminar el plomo y evitar su dispersión en el aire.

El objetivo de París es que su emblema siga gozando de buena salud y mantenga su magia, generación tras generación. Las referencias literarias, pictóricas y cinematográficas asociadas a la torre Eiffel son incontables. Una de las definiciones más sugestivas la aportó el ensayista y filósofo Roland Barthes, en 1964. “Mirada, objeto, símbolo, la torre es todo lo que el hombre pone en ella, y ese todo es infinito”, escribió. El semiólogo francés, sagaz analista de la sociedad moderna, exaltó la potencia y las contradicciones de la estructura. La vio como “un edificio inútil e irreemplazable, mundo familiar y símbolo heroico, objeto inimitable y sin cesar reproducido, es el signo puro, abierto a todos los tiempos, a todas las imágenes y a todos los sentidos, la metáfora sin freno”.

París Torre Eiffel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El 50% de las empresas y comercios de Trelew tiene problemas con el pago de impuestos
Siguiente Post Un piloto salvó a los 89 pasajeros de un vuelo al aterrizar sin las ruedas frontales

Noticias relacionadas

Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

14 octubre, 2025

EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos

14 octubre, 2025

Israel entregó 45 cuerpos de palestinos a Gaza por acuerdo

14 octubre, 2025

Madagascar: Parlamento destituye a presidente huido

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.