Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera
  • Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo
  • Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington
  • El costo del escándalo: Andy Byron arriesga gran parte de su fortuna ante su esposa
  • “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas
  • Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood
  • Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro
  • IA sorprende y nombra a este jugador el mejor futbolista argentino actual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    Escuela de danzas Elunai en Rawson

    Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales

    22 julio, 2025
    Reunión de Biss con el SOMU en Rawson

    Con diálogo abierto, la reunión de Biss con el SOMU en Rawson busca soluciones ante la crisis del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Derecha Fest

    “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

    23 julio, 2025
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial

    22 julio, 2025
  • Policiales
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
  • Economía
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
    nuevos misiles HIMARS

    EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»El sueño con intervalo: la manera en la que dormimos los seres humanos durante siglos y por qué cambiamos

El sueño con intervalo: la manera en la que dormimos los seres humanos durante siglos y por qué cambiamos

2 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por miles de años, hombres y mujeres durmieron durante dos etapas, con una interrupción en el medio de un par de horas en el medio de la noche ¿Cómo fue que dejamos el sueño bifásico?

La ciencia y la medicina nos dicen que dormir 8 horas diarias es lo que necesita nuestro cuerpo para poder funcionar de manera óptima. No es difícil de comprobar: cualquiera que haya sufrido de insomnio puede notar los efectos negativos de no dormir lo suficiente.

Pero es un mito que los humanos necesitamos dormir 8 horas seguidas. De hecho, por miles de años, los humanos dormíamos en dos etapas, con un intervalo entre ellas. Generalmente, apenas empezaba a caer la noche, la gente se acostaba y dormía por unas tres o cuatro horas (el primer sueño), se despertaba cerca de la medianoche por un par de horas y se volvía a dormir hasta la madrugada (el segundo sueño).

El historiador A. Roger Ekirch ha explicado que antes de la Revolución Industrial el sueño interrumpido era dominante en la civilización occidental. Extrae pruebas de documentos del mundo antiguo, medieval y moderno.

Ekirch pasó años revisando las primeras publicaciones, registros judiciales, diarios y registros médicos para averiguar cómo dormíamos. Encontró más de 500 referencias al primer y segundo sueño que se remontan a la Odisea de Homero.

«No es solo la cantidad de referencias, es la forma en que se refieren a ella como si fuera un conocimiento común«, dijo Ekirch en una entrevista a la BBC.

Sueño bifásico: la norma por miles de años

Esta claro que los humanos dormíamos en dos etapas durante el día pero entonces, ¿qué hacía la gente durante las horas entre el primer y el segundo sueño?

Ekirch cuenta que las personas se dedicaban a actividades más humanas comosocializare, rezar, leer y, en muchos casos, a tener sexo. Los médicos medievales creían que las mujeres eran más fértiles durante las horas entre el primer y segundo sueño, y recomendaban intentar concebir durante ese periodo del día. Y esto era parte de la cultura popular de la época. En Los Cuentos de Canterbury, la obra medieval de George Chaucer, un personaje explica que la verdadera razón por la cual las clases bajas tenían más hijos era por qué intentaban concebir durante estas horas, ya que tenían que trabajar durante el día.

Una vez que comenzó la revolución industrial, las horas de trabajo se volvieron más largas. La productividad empezó a ser más valorada, y los humanos empezamos a perder horas de sueño para despertarnos temprano y acostarnos más tarde.

Además, a medida que la electricidad nos permitió tener luz dentro de nuestros hogares, los humanos empezamos a cambiar nuestro ritmo de sueño, conocido como el ritmo circadiano. Este es una parte de nuestra biología, como también de todos los animales, plantas y seres vivos en el planeta, que crea oscilaciones en nuestro organismo (como la tasa metabólica, producción de calor, floración en las plantas, etc.) de acuerdo con factores ambientales, como la hora del día o la presencia de la luz solar.

Nuestro ritmo circadiano determina internamente cuando nos «da sueño» y es comúnmente referido como nuestro «reloj interno». Para las personas que se despiertan y se acuestan a la misma hora todos los días, este reloj biológico funciona como una varita mágica, naturalmente despertando el cuerpo a la hora a la que uno acostumbra levantarse y adormeciendo el cerebro a la hora de dormir. Esta es la razón del por qué muchos se despiertan temprano sin ninguna alarma o reloj despertador, los fines de semana por ejemplo, sin realmente importar a qué hora uno se acostó a dormir o se quiso despertar.

El ritmo circadiano se va adaptando a los horarios del cuerpo cada aproximadamente 48 horas, pero este reloj biológico también impone sus propias medidas. Interesantemente, justo cuando las referencias al primer y segundo sueño desaparecen de los textos, empiezan a aparecen referencias al insomnio.

Insomnio y el sueño en la era moderna

El psicólogo Gregg Jacobs, de la Escuela de Medicina de Harvard, explica que el insomnio puede ser una respuesta biológica a intentar dormir de un solo tirón de ocho horas. «Durante la mayor parte de la evolución dormimos de cierta manera. Despertarse durante la noche es parte de la fisiología humana normal», explicó Jacobs en una nota para la BBC. Jacobs se especializa en estudiar el insomnio, desde qué lo causa hasta cómo tratarlo. Él dice que la idea de que debemos dormir en un bloque consolidado podría ser perjudicial, si hace que la gente que se despierta por la noche se sienta ansiosa, ya que esta ansiedad puede prohibir el sueño y así filtrarse a la vida diurna.

La falta de sueño y la «epidemia» de insomnio  son notables características de las sociedades modernas. Una encuesta realizada en 12 paises el año pasado concluyó que solo el 62% de los participantes duerme bien. En Argentina, un 64% de las personas reportan sufrir de algún trastorno de sueño como el insomnio, apnea o ronquidos. 

Mucha de las personas que practican hoy el sueño bifásico dicen que han aumentado la cantidad de horas que pueden dormir, mejorando su calidad de vida en general. Estudios en países del Mediterráneo y Sudamérica cuentan que la «siesta» que se practica en estos lugares tiene efectos positivos para la calidad de vida de las personas. El sueño de la siesta, concebido durante la media tarde por una o dos horas, puede cambiar la manera de funcionar y producir de una sociedad. Estos estudios dicen que el sueño bifásico puede mejorar la memoria y capacidad de aprendizaje, generar mayor alerta y un mejor estado de ánimo durante el día.

Sin embargo, la gran mayoría de los médicos asegura que no está mal dormir ocho horas seguidas. El especialista en estudios de sueño Timothy A. Connolly explicó en una entrevista par la revista Everyday Health que lo más importante es conseguir las 7 u 8 horas mínimas todos los días. «Los estudios muestran que los adultos que duermen constantemente de 7 a 8 horas cada noche viven más tiempo», dice. Es cierto que algunas personas requieren solo 6 horas y otras pueden necesitar 10, pero el doctor aclara que todos necesitamos tener sueño de buena calidad y eso significa permanecer dormido por una cantidad determinada de horas seguidas. Por eso, concluye que «no vale la pena cambiar tu estilo de vida si ya duermes unas 7 o 8 horas durante la noche.»

Fuente: Infobae

Descanso Insomnio sueño
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Verde furioso: el nuevo proyecto pro aborto es más extremista que el de 2018
Siguiente Post Mercurio es el planeta más cercano al Sol… y a la Tierra

Noticias relacionadas

China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
ia-trabajos-contratos

Grandes empresas cancelaron las contrataciones de todo trabajo que pueda ser automatizado con IA

6 junio, 2025
IA y drones- cómo se utiliza la tecnología para monitorear a distancia el yacimiento Cerro Dragón

IA y drones: cómo se utiliza la tecnología para monitorear a distancia el yacimiento Cerro Dragón

6 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.