Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»El sueño con intervalo: la manera en la que dormimos los seres humanos durante siglos y por qué cambiamos

El sueño con intervalo: la manera en la que dormimos los seres humanos durante siglos y por qué cambiamos

2 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por miles de años, hombres y mujeres durmieron durante dos etapas, con una interrupción en el medio de un par de horas en el medio de la noche ¿Cómo fue que dejamos el sueño bifásico?

La ciencia y la medicina nos dicen que dormir 8 horas diarias es lo que necesita nuestro cuerpo para poder funcionar de manera óptima. No es difícil de comprobar: cualquiera que haya sufrido de insomnio puede notar los efectos negativos de no dormir lo suficiente.

Pero es un mito que los humanos necesitamos dormir 8 horas seguidas. De hecho, por miles de años, los humanos dormíamos en dos etapas, con un intervalo entre ellas. Generalmente, apenas empezaba a caer la noche, la gente se acostaba y dormía por unas tres o cuatro horas (el primer sueño), se despertaba cerca de la medianoche por un par de horas y se volvía a dormir hasta la madrugada (el segundo sueño).

El historiador A. Roger Ekirch ha explicado que antes de la Revolución Industrial el sueño interrumpido era dominante en la civilización occidental. Extrae pruebas de documentos del mundo antiguo, medieval y moderno.

Ekirch pasó años revisando las primeras publicaciones, registros judiciales, diarios y registros médicos para averiguar cómo dormíamos. Encontró más de 500 referencias al primer y segundo sueño que se remontan a la Odisea de Homero.

«No es solo la cantidad de referencias, es la forma en que se refieren a ella como si fuera un conocimiento común«, dijo Ekirch en una entrevista a la BBC.

Sueño bifásico: la norma por miles de años

Esta claro que los humanos dormíamos en dos etapas durante el día pero entonces, ¿qué hacía la gente durante las horas entre el primer y el segundo sueño?

Ekirch cuenta que las personas se dedicaban a actividades más humanas comosocializare, rezar, leer y, en muchos casos, a tener sexo. Los médicos medievales creían que las mujeres eran más fértiles durante las horas entre el primer y segundo sueño, y recomendaban intentar concebir durante ese periodo del día. Y esto era parte de la cultura popular de la época. En Los Cuentos de Canterbury, la obra medieval de George Chaucer, un personaje explica que la verdadera razón por la cual las clases bajas tenían más hijos era por qué intentaban concebir durante estas horas, ya que tenían que trabajar durante el día.

Una vez que comenzó la revolución industrial, las horas de trabajo se volvieron más largas. La productividad empezó a ser más valorada, y los humanos empezamos a perder horas de sueño para despertarnos temprano y acostarnos más tarde.

Además, a medida que la electricidad nos permitió tener luz dentro de nuestros hogares, los humanos empezamos a cambiar nuestro ritmo de sueño, conocido como el ritmo circadiano. Este es una parte de nuestra biología, como también de todos los animales, plantas y seres vivos en el planeta, que crea oscilaciones en nuestro organismo (como la tasa metabólica, producción de calor, floración en las plantas, etc.) de acuerdo con factores ambientales, como la hora del día o la presencia de la luz solar.

Nuestro ritmo circadiano determina internamente cuando nos «da sueño» y es comúnmente referido como nuestro «reloj interno». Para las personas que se despiertan y se acuestan a la misma hora todos los días, este reloj biológico funciona como una varita mágica, naturalmente despertando el cuerpo a la hora a la que uno acostumbra levantarse y adormeciendo el cerebro a la hora de dormir. Esta es la razón del por qué muchos se despiertan temprano sin ninguna alarma o reloj despertador, los fines de semana por ejemplo, sin realmente importar a qué hora uno se acostó a dormir o se quiso despertar.

El ritmo circadiano se va adaptando a los horarios del cuerpo cada aproximadamente 48 horas, pero este reloj biológico también impone sus propias medidas. Interesantemente, justo cuando las referencias al primer y segundo sueño desaparecen de los textos, empiezan a aparecen referencias al insomnio.

Insomnio y el sueño en la era moderna

El psicólogo Gregg Jacobs, de la Escuela de Medicina de Harvard, explica que el insomnio puede ser una respuesta biológica a intentar dormir de un solo tirón de ocho horas. «Durante la mayor parte de la evolución dormimos de cierta manera. Despertarse durante la noche es parte de la fisiología humana normal», explicó Jacobs en una nota para la BBC. Jacobs se especializa en estudiar el insomnio, desde qué lo causa hasta cómo tratarlo. Él dice que la idea de que debemos dormir en un bloque consolidado podría ser perjudicial, si hace que la gente que se despierta por la noche se sienta ansiosa, ya que esta ansiedad puede prohibir el sueño y así filtrarse a la vida diurna.

La falta de sueño y la «epidemia» de insomnio  son notables características de las sociedades modernas. Una encuesta realizada en 12 paises el año pasado concluyó que solo el 62% de los participantes duerme bien. En Argentina, un 64% de las personas reportan sufrir de algún trastorno de sueño como el insomnio, apnea o ronquidos. 

Mucha de las personas que practican hoy el sueño bifásico dicen que han aumentado la cantidad de horas que pueden dormir, mejorando su calidad de vida en general. Estudios en países del Mediterráneo y Sudamérica cuentan que la «siesta» que se practica en estos lugares tiene efectos positivos para la calidad de vida de las personas. El sueño de la siesta, concebido durante la media tarde por una o dos horas, puede cambiar la manera de funcionar y producir de una sociedad. Estos estudios dicen que el sueño bifásico puede mejorar la memoria y capacidad de aprendizaje, generar mayor alerta y un mejor estado de ánimo durante el día.

Sin embargo, la gran mayoría de los médicos asegura que no está mal dormir ocho horas seguidas. El especialista en estudios de sueño Timothy A. Connolly explicó en una entrevista par la revista Everyday Health que lo más importante es conseguir las 7 u 8 horas mínimas todos los días. «Los estudios muestran que los adultos que duermen constantemente de 7 a 8 horas cada noche viven más tiempo», dice. Es cierto que algunas personas requieren solo 6 horas y otras pueden necesitar 10, pero el doctor aclara que todos necesitamos tener sueño de buena calidad y eso significa permanecer dormido por una cantidad determinada de horas seguidas. Por eso, concluye que «no vale la pena cambiar tu estilo de vida si ya duermes unas 7 o 8 horas durante la noche.»

Fuente: Infobae

Descanso Insomnio sueño
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Verde furioso: el nuevo proyecto pro aborto es más extremista que el de 2018
Siguiente Post Mercurio es el planeta más cercano al Sol… y a la Tierra

Noticias relacionadas

Los dos males de quedarse dormido frente al televisor

Los dos males de quedarse dormido frente al televisor

2 septiembre, 2025
Qué significa soñar con el primer amor, según la psicología

Qué significa soñar con el primer amor, según la psicología

22 agosto, 2025

Feriados de agosto 2025: se confirmó que hará el gobierno con el domingo 17

11 agosto, 2025
Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.