Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES paga $69.760 por nacimiento: quiénes pueden cobrarlo en noviembre
  • Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales
  • Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro
  • Adorni y un mensaje para Francos: «Muchas gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado»
  • Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado
  • Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026
  • EE.UU. despliega fuerza naval récord cerca de Venezuela
  • Venezuela y Rusia fortalecen su alianza militar estratégica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES paga $69.760 por nacimiento: quiénes pueden cobrarlo en noviembre

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Adorni y un mensaje para Francos: «Muchas gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado»

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Adorni y un mensaje para Francos: «Muchas gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado»

    4 noviembre, 2025

    Santilli asume en la «mesa chica» de Milei destacando que tiene: «experiencia, volumen político, capacidad de diálogo y carisma»

    4 noviembre, 2025

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga $69.760 por nacimiento: quiénes pueden cobrarlo en noviembre

    4 noviembre, 2025

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025

    Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas

    4 noviembre, 2025

    El Gobierno flexibiliza el transporte de pasajeros y autoriza 4×4

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Tarragona, el incendio que conmueve a España

Tarragona, el incendio que conmueve a España

29 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El peor siniestro en la región en más de 20 años ya afecta 6 mil hectáreas. Cómo empezó y por qué sigue fuera de control.

Casi 6 mil son las hectáreas afectadas hasta ahora por un feroz incendio en la región catalana de Torre de l’Espanyol (Tarragona), el cual sigue aún activo en medio de la ola de calor que afecta a toda España y que dejó dos víctimas mortales. Se estima que la temperatura en el lugar del siniestro podría ascender hasta los 44 grados centígrados.

Según las autoridades, las llamas podrían llegar a afectar 20 mil hectáreas, y lo consideran el peor incendio en Cataluña desde 1998.

El incendio comenzó el miércoles en una granja de pollos, y ya ha calcinado 5.700 hectáreas. El origen de las llamas fue una pila de estiércol («conocida como «gallinaza»), que habría sufrido un proceso de combustión espontánea, algo que puede ocurrir cuando materiales inflamables quedan a la intemperie en situaciones de calor extremo.

La gallinaza fue apilada «en una zona que no correspondía», apuntó el inspector jefe de Agentes Rurales de Cataluña, Josep Antoni Mur.

«El estiércol, cuando es gallinaza, es posible que fermente y suba mucho de temperatura. Ayer (por el jueves) soplaba un viento importante en la zona, que provocó que la llama aflorara a la superficie del estercolero y que, por la proximidad a una zona de vegetación, este fuego inicial pasara a la zona forestal, que fue donde se originó el incendio, impulsado por un viento importante y una masa forestal disponible», explicó.

El jefe de bomberos de Cataluña, David Borrell, se mostró preocupado por el control del incendio ya que «la orografía es complicada, genera muchas dificultades, las condiciones del tiempo no son favorables».

El titular de Interior de Cataluña, Miquel Buch, afirmó que «se están dando condiciones meteorológicas que no se daban desde los años 90».

«No veíamos algo así desde hace muchos años», declaró el presidente regional catalán, Quim Torra.

Gran parte de la península ibérica, y en especial el norte, se encuentra esta semana inmersa en una ola de calor con temperaturas de más de 42 grados centígrados.

El incendio obligó a evacuar a medio centenar de personas que se encontraban en casas aisladas de la zona, y a los ancianos, embarazadas, bebés y personas con problemas respiratorios se les dijo que se confinen dentro de sus viviendas.

Además, hubo que clausurar el tránsito en varias autopistas de la zona. En la extinción del fuego trabajan cerca de 800 efectivos de bomberos y de la Unidad militar de emergencias, y 90 dotaciones terrestres y 15 aéreas. Las autoridades recomendaron a la población quedarse adentro de sus casas con las ventanas cerradas para evitar la inhalación de humo.

Se teme que el incendio crezca todavía más antes de que pueda ser controlado, dado que las temperaturas seguirían subiendo, y el territorio por donde avanzan las llamas tiene una topología complicada.

El viernes será el día más crítico de esta ola de calor en España, que ya provocó dos víctimas mortales, un joven de 17 años en Córdoba, y un hombre de 93 en Valladolid. La única buena noticia es que se espera el viento de días pasados disminuya, y ya no sea un factor.

Tarragona: de ciudad romana a patrimonio mundial
La ciudad de Tarragona está asentada sobre lo que fue la ciudad romana de Tarraco, una de las principales de Hispania, que es como se llamaba a la península ibérica durante la época del Imperio Romano. El conjunto arqueológico romano que se mantiene en la ciudad es de los más extensos que hay en España, y en 2000, Tarragona fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

El anfiteatro, ubicado cerca del mar, es uno de los mayores exponentes de los restos romanos que aún permanecen en la ciudad.

Fue construido a fines del siglo II dC, en una zona que antiguamente había sido una funeraria. Utilizada en su momento como sitio donde se quemaban a los cristianos que eran perseguidos por el Imperio Romano, fue cambiando de función con los siglos, e inclusive llegó a ser un basílica cristiana donde se celebró el martirio de los santos tarraconenses.

También se celebraron allí luchas de gladiadores, competiciones atléticas y cacerías de animales.

La ubicación de Tarragona, a orillas del Mediterráneo, sumado su rico acervo histórico y cultural, la han convertido en un destino turístico importante de Europa.

Europa, un infierno

Los récords de calor se están convirtiendo en una suerte de situación normal para Europa. El miércoles pasado, Alemana sufrió una temperatura de 38,6 grados centígrado, la más alta jamás registrada para junio, superando la máxima anterior de 38,5, ocurrida en 1947, hace 72 años.

Polonia también registró la más alta temperatura de su historia, con 38,2 grados centígrados.

Estas olas de calor son particularmente graves en los países de Europa del norte, donde las temperaturas máximas rara vez superan los 27 grados, y el aire acondicionado no es un dispositivo de uso extendido. Durante la ola de calor de 2003 en Europa, sólo en Francia murieron más de 14 mil personas.

Fuente: ANSA y Clarín

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Entregaron certificados del Taller del lengua de señas
Siguiente Post Padres, docentes y alumnos se movilizaron reclamando presencia del gobernador y el ministro de Educación

Noticias relacionadas

EE.UU. despliega fuerza naval récord cerca de Venezuela

4 noviembre, 2025

Venezuela y Rusia fortalecen su alianza militar estratégica

4 noviembre, 2025

EE.UU. propone fuerza internacional para Gaza hasta 2026

4 noviembre, 2025

Ucrania ataca refinería rusa a 1500 km de frontera

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.