Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
  • El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas
  • Jóvenes frente a la IA: la nueva batalla por un empleo en riesgo
  • Hamás acuerda liberar 20 rehenes a cambio de 2.000 prisioneros en Gaza tras el acuerdo de paz
  • La Bombonera abrirá sus puertas para despedir a Miguel Ángel Russo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales

    8 octubre, 2025

    El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo

    8 octubre, 2025

    Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”

    8 octubre, 2025

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025

    Peronismo amenaza a los gobernadores de Provincias Unidas con bloquear el impuesto al combustibles si ayudan a Milei

    8 octubre, 2025

    Incidentes y detenidos afuera del Congreso en una sesión caliente

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025

    Milei hará campaña en Corrientes con Virginia Gallardo

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»“Visita de Estado del Sr. Presidente de Brasil, Jair Bolsanaro al Sr. Presidente Mauricio Macri, junio de 2019, Buenos Aires, Argentina”
“Visita de Estado del Sr. Presidente de Brasil, Jair Bolsanaro al Sr. Presidente Mauricio Macri, junio de 2019, Buenos Aires, Argentina”

“Visita de Estado del Sr. Presidente de Brasil, Jair Bolsanaro al Sr. Presidente Mauricio Macri, junio de 2019, Buenos Aires, Argentina”

9 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivas de la autora.

Por Nadia Brizuela

nadiabrizuela@yahoo.com.ar

El Sr. Presidente de la República del Brasil llegó a la República Argentina el día 6 de junio en su primera visita como Jefe de Estado.

La misma se llevó a cabo mostrando lazos de confraternidad, con un mensaje elocuente de fortalecer las relaciones bilaterales y brindar de solidez la filosofía de integración regional. Se firmaron Convenios de Reciprocidad en temas como intercambio de tecnología aplicada a la defensa del sistema de armas, desarrollo nuclear, y judicial. Y se dejó vislumbrar un proyecto a largo plazo, como es la creación de una moneda única, para el fortalecimiento de la región. El Mercosur y Venezuela son temas claves. Además de afianzar el reciente Prosur, en reemplazo del Unasur.

En cuanto a las elecciones generales en el 2019, el Sr. Presidente Jair Bolsanaro antes de dejar el país, dijo en declaraciones a la prensa: “Que Dios los ilumine en las elecciones de octubre”, reiteró su respaldo a Mauricio Macri y abogó por que no haya más socialismo y comunismo en la región como infelizmente ocurre en Venezuela. (Fuente Infobae, 7 de Junio de 2019)
En una entrevista en el Diario La Nación, el Sr. Presidente Jair Bolsanaro manifestó su apoyo para que Argentina no vote a la fórmula que integra la Sra. Ex Presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.

Mientras tanto la Sra. Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires viajo a Colombia. Se entrevistó con el Sr. Presidente de Colombia. En busca del apoyo al Gobierno del Sr. Presidente Mauricio Macri.

Es clara la estrategia de campaña a nivel internacional, el desarrollo del programa externo del Sr. Presidente Mauricio Macri en busca de su reelección.

Los sistemas electorales de Brasil y Argentina permiten la reelección. En Argentina la regla es reelección por un periodo consecutivo. El sistema electoral en Argentina y Brasil establece la segunda vuelta, en Argentina el porcentaje necesario para evitar la segunda vuelta es de 45 o 40 más un 10 por puntos de ventaja del primer candidato sobre el segundo. Mientras que en Brasil para evitar la segunda vuelta se necesita un porcentaje del 50 por ciento. (Fuente: Informe: Procesos electorales Latinoamericanos, Barómetro. UCA).

¿El fin del giro a la Izquierda o nueva llegada al poder en Argentina?

¿Continuidad o cambio? ¿De qué? ¿Primera vuelta o segunda vuelta? Son por el momento preguntas sin respuesta. Por estas horas, en Argentina, reina la incertidumbre. Corre el reloj, pues el 22 de junio los candidatos deben presentar las listas oficiales del cierre camino a las elecciones generales de agosto y octubre de 2019.

¿Veremos cómo se desenvuelven las elecciones generales? Según la consultora Ricardo Rover & Asociados en sus conclusiones afirma: “En la cuestión económica, mayo se caracterizó por una estabilidad general en las variables, pero en relación al escenario político la sorpresa vino de la mano del anuncio de que Cristina Fernández de Kirchner no será la candidata a Presidente para la próxima elección nacional sino que integrará la fórmula como vicepresidenta, cediendo el primer lugar a Alberto Fernández”.

Además también extraemos este párrafo de las conclusiones: “La medición del balotaje hoy arroja una pequeña diferencia a favor de Macri respecto a Fernández/Fernández. Sin embargo hay todavía un número de indecisos o los que contestan “Ninguno” ante la opción electoral, que cubre las diferencias. Esto quiere decir que el escenario de segunda vuelta debe ser considerado provisoriamente”.

Mañana domingo 9 de junio se definen elecciones en 5 provincias de la República Argentina, vota el 14 por ciento del padrón electoral. Los distritos son Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Chubut y Mendoza. La tendencia en el interior del país en las elecciones pasadas fue el triunfo de los oficialismos. Pero como afirma Carlos Fara (consultor político argentino) estos resultados son resultados parciales, que no pueden ser trasladar a la elección presidencial.

CONCLUSION:

Señores candidatos a no olvidar que hay que seducir al elector, mostrar su planificación de gobierno. Veremos que plataforma seduce a la mayor cantidad de argentinos. Como vengo cuestionando en mis artículos anteriores, me parece que los argentinos no quieren la polarización, no quieren más grieta. Dicen que no a dos sin tres, tal vez nos llevemos sorpresas en las elecciones generales 2019. Si los ciudadanos argentinos deciden votar a un tercero, diferente al que miden las mayorías de las consultoras…..

Y a partir de ese nuevo candidato electo se va a saber: ¿Cuál va a ser el lugar en el mundo globalizado de nuestra República Argentina? Claro habrá que dejar transcurrir el tiempo, y esperar las definiciones. ¡VIVA LA DEMOCRACIA!

Facebook: NadiaSoledadBrizuela

Instagram: nadiasoledabrizuela

Correo: nadiabrizuela@yahoo.com.ar

Twitter @NadiaBrizuela14
549 11- 62879738

#ChubutElige Bolsonaro Brizuela Macri Nadia Soledad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sigue la campaña de vacunación antirrábica
Siguiente Post Pablo Pineda: “Tengo un alto concepto de mí mismo”

Noticias relacionadas

Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

8 octubre, 2025

Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

8 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025

Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.