Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump desata crisis en Italia por video sobre Meloni y la UE
  • Milei espera conseguir “un tercio de la cámara” tras las elecciones: “Es una pared de defensa”
  • Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”
  • AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre
  • JD Vance llega a Israel para supervisar alto al fuego
  • Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris
  • La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo
  • ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump desata crisis en Italia por video sobre Meloni y la UE

    21 octubre, 2025

    Milei espera conseguir “un tercio de la cámara” tras las elecciones: “Es una pared de defensa”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Política

    Milei espera conseguir “un tercio de la cámara” tras las elecciones: “Es una pared de defensa”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Paciente de cáncer que derrotó a Monsanto en la corte ya no recibirá 55 millones de dólares del pago de compensación por daños
Edwin Hardeman leaves a federal courthouse in San Francisco, Monday, Feb. 25, 2019. A jury in federal court in San Francisco will decide whether Roundup weed killer caused Hardeman's cancer in a trial that started Monday that plaintiffs' attorneys say could help determine the fate of hundreds of similar lawsuits. (AP Photo/Jeff Chiu)

Paciente de cáncer que derrotó a Monsanto en la corte ya no recibirá 55 millones de dólares del pago de compensación por daños

17 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Meses después de que los jurados federales dieran un gran golpe a Monsanto, diciendo que su herbicida Roundup contribuyó al cáncer de un hombre, un juez decidió restar 55 millones de dólares de la compensación y dejarla en un total de 25 millones de dólares.

Meses después de que los jurados federales dieran un gran golpe a Monsanto (pago de compensación por daños), diciendo que su herbicida Roundup contribuyó al cáncer de un hombre, un juez decidió suavizar ese golpe en 55 millones de dólares.

Edwin Hardeman afirma que Roundup causó su cáncer. Un jurado federal falló a su favor.

MIRA: Estos son los efectos en la salud de la fumigación con glifosato

Edwin Hardeman fue el primer paciente de cáncer que llevó a Monsanto a un juicio federal sobre Roundup. En todo el país, más de 11.000 demandantes están demandando a Monsanto, diciendo que Roundup causó linfoma no Hodgkin.

Los jurados federales de California apoyaron a Hardeman y le otorgaron 80,27 millones de dólares en marzo, unos 5,27 millones de dólares en daños compensatorios por su dolor y sufrimiento y 75 millones de dólares en daños punitivos para castigar a Monsanto.

El médico de Johnson dijo que tenía lesiones en más del 80% de su cuerpo. Monsanto dijo que no hay evidencia de que Roundup cause cáncer.
El médico de Johnson dijo que tenía lesiones en más del 80% de su cuerpo. Monsanto dijo que no hay evidencia de que Roundup cause cáncer.

Esa compensación por daños de 75 millones de dólares es la que el juez Vince Chhabria dijo que era demasiado alta.

LEE: El glifosato no se usa en Perú para erradicar los cultivos ilícitos

“La decisión del jurado de otorgar daños punitivos es razonable… pero el tamaño de la adjudicación, 75 millones, es constitucionalmente inadmisible”, escribió Chhabria en una orden judicial este lunes.

“Esto se reducirá a 20 millones, para un total de 25.267.634,10 dólares”.

¿Por qué 75 millones eran demasiado?

El juez dijo que los jurados tenían buenas razones para otorgar daños punitivos contra Monsanto. Pero pueden haberse excedido.

“Basándose en la evidencia que llegó en el juicio, Monsanto merece ser castigado”, escribió Chhabria.

Dijo que la evidencia “apoyaba fácilmente la conclusión de que Monsanto estaba más preocupado por limitar las consultas de seguridad y por manipular la opinión pública que por asegurarse de que su producto era seguro”.

Pero dijo que la Corte Suprema ha sugerido que una proporción de 4 a 1 entre daños punitivos y compensatorios “podría estar cerca de la línea de irregularidad constitucional”, según la cláusula de debido proceso.

MIRA: Muchos cereales para el desayuno aún están contaminados con herbicidas, según un grupo ambientalista

“Aquí, la indemnización por daños punitivos del jurado era aproximadamente 15 veces más grande que la indemnización por daños y perjuicios”, escribió Chhabria.

“La conducta de Monsanto, aunque es reprobable, no garantiza un porcentaje de esa magnitud, particularmente en ausencia de evidencia que muestre ocultamiento intencional de un riesgo de seguridad conocido u obvio”.

Bayer, la compañía matriz de Monsanto, tuvo reacciones variadas ante el fallo del juez y dice que planea apelar.

“La decisión del tribunal de reducir la indemnización por daños punitivos es un paso en la dirección correcta”, dijo Bayer en un comunicado.

“Aún así, el veredicto de responsabilidad y la indemnización por daños no están respaldados por la evidencia confiable presentada en el juicio, y entran en conflicto tanto con el peso del extenso conocimiento científico que respalda la seguridad de Roundup como con las conclusiones de los principales reguladores de salud en EE. UU. y el mundo, acerca de que el glifosato [el ingrediente clave en Roundup] no es cancerígeno”.

LEE: Niegan la petición de Monsanto para eliminar la condena de 250 millones de dólares, aunque la reducen a 39 millones

Pero Jennifer Moore, una de las abogadas de Hardeman, dijo que lo que ocurrió en el tribunal esta semana fue “una gran victoria para el señor Hardeman y todas las personas lastimadas por cuenta del Roundup”.

“El juez Chhabria rechazó cada uno de los argumentos de Monsanto para anular el veredicto y solo redujo la indemnización por daños punitivos con base en su interpretación de la Constitución”, dijo Moore.

No es la primera vez

Este resultado es similar a lo que le sucedió a Dewayne Johnson, el primer paciente de cáncer que llevó a Monsanto a juicio en un tribunal estatal.

Los jurados de California le otorgaron al exjardinero de la escuela 289 millones el año pasado en daños punitivos y compensatorios.

Un juez más tarde redujo la compensación total a 78 millones.

Una ventaja de demandar en un tribunal estatal, como lo hizo Johnson, en lugar de un tribunal federal, es que los tribunales estatales a menudo producen resultados más rápido, lo que puede ser crítico para los pacientes con enfermedades terminales.

MIRA: Bayer compra a Monsanto por 56.000 millones de dólares

Pero el caso de Hardeman fue en un litigio federal multidistrital, o MDL.

MDL es similar a una demanda colectiva porque consolida los procedimientos previos al juicio de muchos demandantes, en aras de la eficiencia.

Pero a diferencia de una demanda colectiva, cada caso dentro de MDL tiene su propio juicio, con su propio resultado.

Eso significa que la compensación total de 25 millones de Hardeman no tiene relación con casos federales similares por venir.

El acalorado debate sobre el glifosato
Cientos de pacientes de linfoma no Hodgkin comenzaron a demandar a Monsanto después de que un informe de la Organización Mundial de la Salud sugiriera que el glifosato podría causar cáncer.

El informe de 2015, de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS, dijo que el glifosato es “probablemente carcinogénico para los humanos“.

Pero Monsanto ha sostenido durante mucho tiempo que el Roundup no causa cáncer, y dijo que el informe de la IARC está muy superado en número por estudios que dicen que el glifosato es seguro.

“Más de 800 estudios científicos, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA, por sus siglas en inglés), los Institutos Nacionales de la Salud y los reguladores de todo el mundo han llegado a la conclusión de que el glifosato es seguro para el uso y no causa cáncer”, dijo el vicepresidente de estrategia de Monsanto, Scott Partridge.

En la mayoría de los casos de linfoma, la causa es desconocida, según la American Cancer Society.

Pero los críticos cuestionan si Monsanto ha tenido una influencia indebida sobre reguladores como el EPA.

Una investigación de CNN mostró correos electrónicos internos de Monsanto que discutían las comunicaciones con un funcionario de la EPA.

En un correo electrónico de 2015, un ejecutivo de Monsanto escribió que un funcionario de la EPA en el momento se ofreció a ayudar a detener la revisión de glifosato de otra agencia, diciendo: “Si puedo matar esto, debería obtener una medalla”.

Pero una portavoz de Monsanto ha dicho que la compañía nunca ha pagado, ha dado regalos o hecho algo más para ganarse el favor de la EPA.

Paciente de cáncer que derrotó a Monsanto ya no recibirá 55 millones de dólares
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Descubren en Kenia el fósil de un diminuto mono que vivió hace 4,2 millones de años
Siguiente Post Hallan al norte de Rusia «el diamante más grande jamás descubierto en Europa»

Noticias relacionadas

Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

21 octubre, 2025

Fenómeno natural: la NASA capta la bandera argentina en Malvinas

20 octubre, 2025

Whisky argentino marca historia al ser el primero añejado en la Antártida

20 octubre, 2025

Camarones, el tesoro del sur ideal para amantes del mar

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.