Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni mantiene la duda sobre la presencia de Messi ante Venezuela
  • Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles
  • Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria
  • Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”
  • Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026
  • YPF lleva el gas de Vaca Muerta al mayor evento energético del mundo
  • Chubut endurece los controles ambientales en yacimientos petroleros
  • Allanan la casa de Espert en Beccar: busca que la causa por lavado pase a Comodoro Py
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza el programa ‘Eco Capital’ con nuevos volquetes en San Pablo

    9 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: YPF aplicó nuevos aumentos en los precios de los combustible

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni mantiene la duda sobre la presencia de Messi ante Venezuela

    9 octubre, 2025

    Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

    9 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres cuestionó a Milei: “El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario”

    9 octubre, 2025

    Milei en Mendoza: “Toda adversidad palidece frente al talento popular”

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025

    Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven

    9 octubre, 2025

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025

    Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

    9 octubre, 2025

    ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre

    9 octubre, 2025

    Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores

    9 octubre, 2025

    Caputo regresa al país tras conversaciones con el Tesoro de EE. UU.

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»Visita de Estado Presidencial del Señor Presidente de Guatemala

Visita de Estado Presidencial del Señor Presidente de Guatemala

9 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por Nadia Brizuela

Convenio de reciprocidad

El Sr. Presidente de Guatemala, Jimmy Morales, viajó este martes a Argentina para atender una invitación que le hizo su homólogo el Sr. Presidente Mauricio Macri. (Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE de Guatemala 2 de julio de 2019). El mandatario viajó desde Panamá, a donde asistió el lunes a la investidura de Laurentino Cortizo como nuevo presidente de ese país, y después partió por dos días a la Argentina, (explicaron a Efe fuentes de la Presidencia guatemalteca).
En la República Argentina ambos presidentes dialogaron sobre el intercambio comercial. Se realizó la venta de dos aviones a Guatemala, como la capacitación a los pilotos, con la finalidad de proteger el espacio aéreo del país de Guatemala.

En octubre de 2018, Guatemala y Argentina cumplieron 100 años de relaciones diplomáticas, que se iniciaron el 7 de octubre de 1918, cuando por decreto del presidente Hipólito Yrigoyen designó a Federico M. Quintana como enviado Extraordinario y Plenipotenciario en Centroamérica.

La balanza comercial entre los dos países beneficia a Argentina, según el Banco de Guatemala (central), quien señala que año pasado el país centroamericano realizó exportaciones al mercado argentino por 3,88 millones de dólares, pero las importaciones sumaron 126,37 millones de dólares.

En Guatemala las repercusiones de la compra de varios aviones a Argentina no son buenas, pues aseguran que el Sr. Presidente Jimmy Morales, incumplió varias leyes al firmar la adquisición de las naves. (Clarín, 6 de julio de 2019). Pidieron el desafuero del presidente.

En Guatemala después de las elecciones presidenciales, no se conocen aún los resultados del recuento de votos. Existe una situación por demás irregular en las elecciones presidenciales.

La gestión actual del Presidente de Guatemala se encuentra en un 64.8 por ciento desaprobada. Sólo el 27,2 por ciento de la población la aprueba. El 32 por ciento opina que es muy buena. El 3,1 por ciento buena. El 18,1 por ciento No sabe, no responde, y el 39,6 por ciento opina que es mala. (Promedio de diversos estudios, de Consultoras Privadas).

Mientras tanto en la República Argentina las estrategias de los principales candidatos de los bloques partidarios para las elecciones presidenciales ya comienzan a desplazarse.

La política internacional según el Sr. Presidente de la Nación, Mauricio Macri. En declaraciones afirmo que es falso que el acuerdo Unión Europea- Mercosur dañe el mercado argentino”. El Gobierno argentino conjuntamente con el gobierno de Brasil manifiestaron en la semana, que firmarán un Convenio de Libre Comercio con EEUU.

La política internacional según el Sr. Precandidato Alberto Fernández. Se mostro cercano al Señor ex presidente Lula da Silva, de Brasil, lo visitó en la cárcel en Curitiba.

¿Qué dicen las encuestas que circulan en Argentina? Los porcentajes siguen teniendo como ganadora a la fórmula Fernández- Fernández.

Además las bajas temperaturas no ayudan a los candidatos, se habló toda la semana de las personas en situación de calle y las muertes. Más allá esta desgraciada situación, los gobiernos deben resolver los problemas de los ciudadanos. Lo cierto es que es un fenómeno existente en Argentina, que requiere una solución. Esa solución la va a tener que dar el nuevo gobierno electo.
Más allá de los datos estadísticos de las encuestas, hay escépticos que afirman que más allá de la crisis económica el Sr. Presidente Mauricio Macri, tiene oportunidad de ser reelecto.

Traigo a colación lo manifestado por Ricardo Rouvier (consultor político y sociólogo, especialista en opinión pública) publicación Facebook 4 de julio de 2019, “….El gobierno estudia minuciosamente los pasos que va a dar en las estrategias de campaña, y se maneja, aunque no lo parezca, con profesionalidad. Apunta a los penales como final de juego. Del otro lado, el Frente con Todos, está encendiendo los motores y ya se observa la diversificación en las tareas preelectorales, con Cristina Fernández de K que cumple su misión y consolida el voto que ya tiene, Alberto Fernández que pone la dirección de la campaña al hombro y se destaca en el contacto con los diversos públicos…….. Para finalizar seguimos viendo un escenario de fuerte polarización, con pocas chances para terceras fuerzas y un adelantamiento del cronograma electoral. Las PASO van a ser como una primera vuelta general, y la elección de octubre tendrá ribetes parecidos a un ballotage…”

Más allá de las cuestiones económicas la gente está en una disyuntiva, ¿que votamos? ¿A quién votamos?

Hay bastante negatividad en la composición del voto. Se vota contra tal o cual y ese es el alma de la polarización. (Ricardo Rouvier, Facebook 4 de julio de 2019)

Me quedaron algunos pensamientos dando vueltas…En cuanto al Libre Comercio sigue más vigente que nunca el dilema entre las Teoría del proteccionismo vs. Libre comercio. ¿Qué teoría aplican los países desarrollados, que teorías aplican los países en vías de desarrollo?

La ONU da cuenta de esta situación en su Análisis de Situación y Perspectivas Económicas 2018:
“Los ajustes recientes en algunas de las relaciones comerciales más importantes, como las decisiones del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de abandonar la Unión Europea y de los Estados Unidos de América de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y de re-evaluar las disposiciones de sus demás acuerdos comerciales en vigor, han causado preocupación por la posible escalada de las barreras y disputas comerciales” ONU, 2017.

A la luz de la historia y del presente cabe preguntarse ¿Cuál es el sentido de abogar por el libre comercio?

CONCLUSION: Me pregunto en esta confrontación de la polarización en el escenario político de Argentina, que no es más que odio de un lado y del otro. Los partidos, los candidatos recuerdan el significado de la palabra DEMOCRACIA. Cuando la justicia debe resolver solo en provincia de Buenos Aires más de mil candidaturas que quisieron seudo-proscribir…. El Observatorio Electoral está siguiendo cada paso… Después del día D, en Argentina los distintos bloques deberán llegar a consensos para gobernar y legislar. Muy sabio el accionar de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas, dondo un excelente ejemplo y preparando a las nuevas generaciones “Los empresarios debatieron sobre la importancia de generar consensos” (La Nación, 3 de julio de 2019). Creo que no hay un mejor camino que el consenso para la planificación de estrategias de estado, solo así podremos ser un país desarrollado…. ¡VIVA LA DEMOCRACIA!

Guatemala Jimmy Morales Mauricio Macri visita
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El texto leído por Feinmann sobre CFK y el Tango 01 no fue escrito por la ex presidenta, como se dijo en redes
Siguiente Post Siguen los enfrentamientos en la cárcel de Rawson: un preso grave

Noticias relacionadas

Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

9 octubre, 2025

Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

9 octubre, 2025

El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

8 octubre, 2025

Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.