Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»Visita de Estado Presidencial del Señor Presidente de Guatemala

Visita de Estado Presidencial del Señor Presidente de Guatemala

9 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por Nadia Brizuela

Convenio de reciprocidad

El Sr. Presidente de Guatemala, Jimmy Morales, viajó este martes a Argentina para atender una invitación que le hizo su homólogo el Sr. Presidente Mauricio Macri. (Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE de Guatemala 2 de julio de 2019). El mandatario viajó desde Panamá, a donde asistió el lunes a la investidura de Laurentino Cortizo como nuevo presidente de ese país, y después partió por dos días a la Argentina, (explicaron a Efe fuentes de la Presidencia guatemalteca).
En la República Argentina ambos presidentes dialogaron sobre el intercambio comercial. Se realizó la venta de dos aviones a Guatemala, como la capacitación a los pilotos, con la finalidad de proteger el espacio aéreo del país de Guatemala.

En octubre de 2018, Guatemala y Argentina cumplieron 100 años de relaciones diplomáticas, que se iniciaron el 7 de octubre de 1918, cuando por decreto del presidente Hipólito Yrigoyen designó a Federico M. Quintana como enviado Extraordinario y Plenipotenciario en Centroamérica.

La balanza comercial entre los dos países beneficia a Argentina, según el Banco de Guatemala (central), quien señala que año pasado el país centroamericano realizó exportaciones al mercado argentino por 3,88 millones de dólares, pero las importaciones sumaron 126,37 millones de dólares.

En Guatemala las repercusiones de la compra de varios aviones a Argentina no son buenas, pues aseguran que el Sr. Presidente Jimmy Morales, incumplió varias leyes al firmar la adquisición de las naves. (Clarín, 6 de julio de 2019). Pidieron el desafuero del presidente.

En Guatemala después de las elecciones presidenciales, no se conocen aún los resultados del recuento de votos. Existe una situación por demás irregular en las elecciones presidenciales.

La gestión actual del Presidente de Guatemala se encuentra en un 64.8 por ciento desaprobada. Sólo el 27,2 por ciento de la población la aprueba. El 32 por ciento opina que es muy buena. El 3,1 por ciento buena. El 18,1 por ciento No sabe, no responde, y el 39,6 por ciento opina que es mala. (Promedio de diversos estudios, de Consultoras Privadas).

Mientras tanto en la República Argentina las estrategias de los principales candidatos de los bloques partidarios para las elecciones presidenciales ya comienzan a desplazarse.

La política internacional según el Sr. Presidente de la Nación, Mauricio Macri. En declaraciones afirmo que es falso que el acuerdo Unión Europea- Mercosur dañe el mercado argentino”. El Gobierno argentino conjuntamente con el gobierno de Brasil manifiestaron en la semana, que firmarán un Convenio de Libre Comercio con EEUU.

La política internacional según el Sr. Precandidato Alberto Fernández. Se mostro cercano al Señor ex presidente Lula da Silva, de Brasil, lo visitó en la cárcel en Curitiba.

¿Qué dicen las encuestas que circulan en Argentina? Los porcentajes siguen teniendo como ganadora a la fórmula Fernández- Fernández.

Además las bajas temperaturas no ayudan a los candidatos, se habló toda la semana de las personas en situación de calle y las muertes. Más allá esta desgraciada situación, los gobiernos deben resolver los problemas de los ciudadanos. Lo cierto es que es un fenómeno existente en Argentina, que requiere una solución. Esa solución la va a tener que dar el nuevo gobierno electo.
Más allá de los datos estadísticos de las encuestas, hay escépticos que afirman que más allá de la crisis económica el Sr. Presidente Mauricio Macri, tiene oportunidad de ser reelecto.

Traigo a colación lo manifestado por Ricardo Rouvier (consultor político y sociólogo, especialista en opinión pública) publicación Facebook 4 de julio de 2019, “….El gobierno estudia minuciosamente los pasos que va a dar en las estrategias de campaña, y se maneja, aunque no lo parezca, con profesionalidad. Apunta a los penales como final de juego. Del otro lado, el Frente con Todos, está encendiendo los motores y ya se observa la diversificación en las tareas preelectorales, con Cristina Fernández de K que cumple su misión y consolida el voto que ya tiene, Alberto Fernández que pone la dirección de la campaña al hombro y se destaca en el contacto con los diversos públicos…….. Para finalizar seguimos viendo un escenario de fuerte polarización, con pocas chances para terceras fuerzas y un adelantamiento del cronograma electoral. Las PASO van a ser como una primera vuelta general, y la elección de octubre tendrá ribetes parecidos a un ballotage…”

Más allá de las cuestiones económicas la gente está en una disyuntiva, ¿que votamos? ¿A quién votamos?

Hay bastante negatividad en la composición del voto. Se vota contra tal o cual y ese es el alma de la polarización. (Ricardo Rouvier, Facebook 4 de julio de 2019)

Me quedaron algunos pensamientos dando vueltas…En cuanto al Libre Comercio sigue más vigente que nunca el dilema entre las Teoría del proteccionismo vs. Libre comercio. ¿Qué teoría aplican los países desarrollados, que teorías aplican los países en vías de desarrollo?

La ONU da cuenta de esta situación en su Análisis de Situación y Perspectivas Económicas 2018:
“Los ajustes recientes en algunas de las relaciones comerciales más importantes, como las decisiones del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de abandonar la Unión Europea y de los Estados Unidos de América de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y de re-evaluar las disposiciones de sus demás acuerdos comerciales en vigor, han causado preocupación por la posible escalada de las barreras y disputas comerciales” ONU, 2017.

A la luz de la historia y del presente cabe preguntarse ¿Cuál es el sentido de abogar por el libre comercio?

CONCLUSION: Me pregunto en esta confrontación de la polarización en el escenario político de Argentina, que no es más que odio de un lado y del otro. Los partidos, los candidatos recuerdan el significado de la palabra DEMOCRACIA. Cuando la justicia debe resolver solo en provincia de Buenos Aires más de mil candidaturas que quisieron seudo-proscribir…. El Observatorio Electoral está siguiendo cada paso… Después del día D, en Argentina los distintos bloques deberán llegar a consensos para gobernar y legislar. Muy sabio el accionar de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas, dondo un excelente ejemplo y preparando a las nuevas generaciones “Los empresarios debatieron sobre la importancia de generar consensos” (La Nación, 3 de julio de 2019). Creo que no hay un mejor camino que el consenso para la planificación de estrategias de estado, solo así podremos ser un país desarrollado…. ¡VIVA LA DEMOCRACIA!

Guatemala Jimmy Morales Mauricio Macri visita
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El texto leído por Feinmann sobre CFK y el Tango 01 no fue escrito por la ex presidenta, como se dijo en redes
Siguiente Post Siguen los enfrentamientos en la cárcel de Rawson: un preso grave

Noticias relacionadas

CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

23 noviembre, 2025

Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

23 noviembre, 2025

Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

23 noviembre, 2025

El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.