Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable
  • Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial
  • Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally
  • Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos
  • Netanyahu ordenó ataques en Gaza tras ruptura del alto el fuego
  • Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada
  • Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación
  • El mayor experto en acciones de energía revela qué puede pasar con YPF, Pampa, Vista, TGS y Transener: «YPF se propone transformarse en un operador líder»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»YPF prevé aumentar un 33% en 2020 su inversión en petróleo no convencional

YPF prevé aumentar un 33% en 2020 su inversión en petróleo no convencional

5 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«La inversión es creciente: este año son US$ 2.050 millones en todo concepto, pero en petróleo estamos en alrededor de US$ 1.000 a 1.200 millones y el año que viene en petróleo vamos a estar en US$ 1.500 a 1.600 millones», anticipó Gutiérrez.

El presidente de YPF, Miguel Angel Gutiérrez, anticipó que la compañía prevé aumentar en un 33% durante 2020 la inversión para la búsqueda de petróleo no convencional (shale oil) en la formación neuquina de Vaca Muerta.

«La inversión es creciente: este año son US$ 2.050 millones en todo concepto, pero en petróleo estamos en alrededor de US$ 1.000 a 1.200 millones y el año que viene en petróleo vamos a estar en US$ 1.500 a 1.600 millones», anticipó Gutiérrez en declaraciones publicadas por el diario «Río Negro».

La compañía controlada por el Estado proyecta para el año próximo que dos áreas orientadas a la producción de crudo pasen a la fase de desarrollo masivo, San Roque y Bajada de Añelo, mientras en 2021 serán tres los bloques en las mismas condiciones: Bajo del Toro, Loma La Lata Oeste y Chihuido de la Sierra Negra.

Gutiérrez destacó que «en Vaca Muerta, en la medida en que sigamos ganando competitividad, teniendo innovación y tengamos la oportunidad de exportar, estamos frente a un cambio trascendental de lo que es nuestro sector y tenemos que arrancar rápido la inversión».

Según los cálculos de YPF para 2020 la producción de petróleo será excedentaria, por lo que se estará en condiciones de exportar 65.000 barriles de crudo liviano por día.

Gutiérrez destacó, por otra parte, la «lógica nueva que va entrando a Vaca Muerta y que es la de los clusters de producción, que tiene que ver con buscar áreas integradas, con la cercanía para mejorar la operación».

«Estamos juntando clusters en donde hay que construir instalaciones, plantas de tratamiento, de almacenamiento y los ductos necesarios para evacuación; por ejemplo, este año invertimos US$ 600 millones en instalaciones, un número muy importante», precisó el presidente de YPF.

La compañía ya contabiliza tres clusters o regiones en Vaca Muerta orientados a la producción de petróleo no convencional, el primero de ellos une las áreas de Loma Campana, La Amarga Chica, Bandurria Sur y la futura expansión de Loma La Lata Sur, donde se avanza con los primeros dos pozos.

Este cluster 1 ya está en la fase de desarrollo masivo en Loma Campana junto a Chevron y en La Amarga Chica con Petronas, mientras Bandurria Sur posee un sector operado bajo la modalidad de desarrollo intensivo por su proximidad a las otras áreas.

El cluster 2 incluye la zona más cercana a la localidad de Rincón de los Sauces, donde hasta hace poco la producción era netamente convencional y está aún en etapa de delineación, con desarrollos en fase piloto en Bajo del Toro (junto a Equinor), Narambuena y Chihuido de la Sierra Negra, y un futuro avance en los bloques Las Manadas y Puesto Hernández.

El tercer cluster, aún en fase de exploración al sur de los embalses Marí Menuco y Los Barreales, incluye a Sierra Barrosa, Al Norte de la Dorsal y Cerro Bandera, y extenderá la frontera de Vaca Muerta hacia una zona en la que no hay todavía desarrollos en la búsqueda de shale oil.

«La búsqueda de clusters donde poder operar el activo puede disparar áreas donde necesitemos entrar y otras donde necesitemos salir», indicó Gutiérrez, quien justificó la reciente adquisición del bloque Aguada del Chañar a la estatal Ieasa por US$ 95 millones: «está en el medio de nuestra producción, sabemos muy bien lo que puede haber ahí y la cercanía a nuestros desarrollos nos motivó a incorporar este activo».

ADNsur

petroleo no convencional YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Presentaron el Portal de Datos Abiertos de la Justicia Argentina
Siguiente Post Un joven reconoció ser el autor de un crimen por el que estaba acusada su madre

Noticias relacionadas

El mayor experto en acciones de energía revela qué puede pasar con YPF, Pampa, Vista, TGS y Transener: «YPF se propone transformarse en un operador líder»

28 octubre, 2025

Exportaciones de petróleo impulsan récord en la balanza energética

28 octubre, 2025

YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

28 octubre, 2025

YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.