Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Activistas realizan ritual vegano en el carnívoro Uruguay

Activistas realizan ritual vegano en el carnívoro Uruguay

22 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es domingo, para muchos uruguayos día ideal para el asado, un banquete de cortes de carne y sobremesa extendida. Para otros, en cambio, es día de vigilia en el matadero, un activismo que no se deja amedrentar por la tradición gastronómica local.

Por una calle de tierra de Paso Carrasco, en el este de Montevideo, avanzan los camiones cargados de vacas y novillos apretados. En la puerta del frigorífico los esperan unas 15 personas, que se acercan a los animales para acompañarlos y denunciar su «asesinato» en esos galpones de paredes altas.

«Queremos transmitirles calma, un gesto de cariño, una caricia», dice Florencia Sobrino, una de las coordinadoras del grupo Animal Save, que organiza las vigilias. «Para algunos animales, esta es la única oportunidad de recibirlo, minutos antes de que los maten».

El que se lanzó en 2016 en Montevideo es uno de los 660 grupos de un movimiento iniciado en 2010 en Canadá que se ha expandido a 70 países.

Florencia comió carne y quesos la mayor parte de sus 30 años. Pero «sentí que estaba siendo hipócrita», dice a la AFP. «Y del veganismo al activismo, hay un paso».

Los que esperan en las puertas del matadero promueven una dieta ética, sin muerte o explotación de animales. Todo un desafío en un país que un par de años atrás superó un consumo de 100 kilos de carne por persona al año, 60 de carne vacuna.

Con su ritual pacífico, intentan cambiar un hábito que impregna la cultura uruguaya y sostiene la economía. «Buscamos fomentar la empatía. Que uno pueda ver que ese animal que tiene delante es el que luego encuentra en un plato», dice Florencia.

Acercarse al matadero no es fácil. Los participantes de las vigilias hablan de «hedor a muerte», de dolor, de «corazones estrujados».

Uruguay faena alrededor de 2,4 millones de cabezas de ganado cada año, según datos del sector.

«Es duro, pero hay que hacerlo, para que las distancias no nos insensibilicen y sepamos que esto está pasando», dice Alfonso Méndez, coordinador del grupo local, quien desde hace un tiempo prefiere quedar al margen de los asados, a los que antes iba con su propia comida.

Marcia Etcheverry, de 34 años, elige igualmente no participar en esas ceremonias centradas en el deguste de carnes que describe como «violencia especista». «No toleramos ver animales asesinados innecesariamente».

En cambio, junto a su pareja, Juan Carlos, y sus hijos, Luca (11) y Ciro (4), han asistido a las vigilias. Los animales «merecen que estemos ahí», dice Marcia, que equipara la situación a la de un ser querido con diagnóstico terminal. «La opción es soltarle la mano o acompañarlo hasta el último momento».

Para ella, «no es complicado criar antiespecistas. Tal vez requiere un poco más de firmeza en las convicciones y soportar comentarios. Pero eso sucede con todas las luchas».

A eso se suma el escaso margen de improvisación para comer que tienen aquí los veganos: la oferta gastronómica es escueta, aunque últimamente se ha ampliado alentada por una mayor demanda, en paralelo al aumento de vegetarianos y veganos, que rondan las 120.000 personas de los 3,4 millones de habitantes, según activistas.

– Ingreso clave –

La actividad ganadera e industrias derivadas representan el primer conjunto de rubros de exportación de Uruguay, con el 30% del total.

Los veganos uruguayos no niegan su relevancia para la economía local, pero se plantean la posibilidad de que los debates y reflexiones deriven en una propuesta de un modelo económico alternativo, cuenta Alfonso.

Eduardo Blasina, director del Estudio Blasina y Asociados, precisa la dimensión de la actividad: «Uruguay es el país con más vacunos por habitante del mundo, con tres animales por habitante; más del 80% del territorio depende de la ganadería, que es uno de los tres principales rubros de exportación».

Según este analista, «la ganadería local tiene un buen balance de carbono, es decir que no tiene impacto sobre el cambio climático, con un manejo de pastoreo rotativo, y sin impacto negativo sobre la biodiversidad».

Blasina no ve en la renuncia de una minoría una amenaza significativa para la carne uruguaya. Aunque no descarta que en un segmento como el de las hamburguesas, la carne tenga una competencia creciente de las versiones «fake», como lo demuestra el exitoso estreno en Wall Street de la empresa Beyond Meat.

En tanto el ingeniero agrónomo Pablo Carrasco fustiga el papel de organismos internacionales que, según él, «han sido tomados por asalto» por esas «nuevas dicotomías» como la de carnívoros y veganos.

Naciones Unidas, ejemplificó en un programa radial uruguayo, «se mete con un diagnóstico que no puede probar» al recomendar un menor consumo de carne. «Una mentira, una ideología y por lo tanto anticientífica».

«Como uruguayo y como ganadero me siento ofendido por el abuso de poder que eso significa», añadió.

activistas veganos Carne Uruguay
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Roban datos de 90.000 clientes de MasterCard
Siguiente Post Supermercados británicos reducen embalajes de plástico

Noticias relacionadas

Precios de la carne en Chubut seguirán en aumento las próximas semanas

24 noviembre, 2025

Bielsa en la cuerda floja tras goleada de Uruguay 5-1

19 noviembre, 2025

La carne sube un 10% en noviembre y se esperan aumentos para las fiestas

3 noviembre, 2025

El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.