Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino
  • Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina
  • Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”
  • Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura
  • Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico
  • Empate en la final: Cómo se define el ascenso
  • Boca entrena tras la muerte de Russo; Cavani lesionado
  • María Corina Machado promete “ganar la guerra” que le declaró Maduro tras recibir el Nobel de la Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Supermercados británicos reducen embalajes de plástico

Supermercados británicos reducen embalajes de plástico

22 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Verduras «desnudas» y arroz o pasta a granel. Ante unos consumidores cada vez más sensibilizados por las cuestiones medioambientales, los supermercados británicos compiten por reducir en sus estanterías los embalajes de plástico, acusados de contaminar el planeta.

«¡Hoy he hecho mi primera compra sin plástico!», se exclama May Stirling, de 49 años, que viajó expresamente desde Ramsbury, a 60 km, para el gran «desembalaje» organizado este verano en uno de los supermercados Waitrose de Oxford, en el centro de Inglaterra.

Aquí, 160 tipos de frutas y verduras fueron desnudadas de sus envoltorios y se instaló un espacio de venta a granel para pasta, arroz, cereales, vino y cerveza.

La escena diverge, y mucho, de la imagen habitual de los supermercados británicos, donde todo -bananas, aguacates, pepinos- está envuelto en plástico.

Reunidas, las diez principales cadenas de supermercados del país ponen en el mercado 810.000 toneladas de embalaje de plástico desechable al año, sin contar las bolsas, según una investigación publicada en noviembre por las oenegés Greenpeace y Environmental Investigation Agency, que denuncian el impacto de la contaminación plástica en la biodiversidad marina.

En este contexto, hacer la compra sin plástico «es liberador», celebra Stirling, mientras empuja un carro lleno de comida.

Los consumidores piden más: reutilizar las botellas de leche y de champú son algunas de las ideas propuestas en cientos de notas de sugerencias colgadas en una pared del comercio.

Sin embargo, para ser perenne, la fórmula tiene que ser «comercialmente viable», recuerda Waitrose.

Mientras tanto, otros gigantes del sector se posicionan: firmantes del «UK Plastic Pact», en que se comprometen a tener solo embalajes reutilizables, reciclables o biodegradables en 2025, los supermercados Tesco y Asda anunciaron recientemente dejar de usar bolsas de plástico para sus entregas y Morrisons prometió zonas sin plástico para frutas y verduras en 60 tiendas en 2019.

Precursora en la materia, una tienda en Londres de la cadena Budgens se enorgullece de haberse organizado en diez semanas el pasado noviembre para retirar los embalajes plásticos de 1.800 de sus 14.000 productos.

«Lo hicimos para mostrar a los otros grandes supermercados que no es tan difícil como dicen», afirma a la AFP su director, Andrew Thornton.

– Presionar a los proveedores –

Sin embargo, el plástico no desapareció totalmente. Por ejemplo, el queso sigue llegando con él, aunque tras cortarlo en lonchas los empleados lo envuelven en celulosa hecha con caña de azúcar.

«Compramos aún productos embalados en plástico porque no hemos convencido (a todos nuestros proveedores) de cambiar», explica Thornton llamando a las «grandes empresas (…) a presionar a los grandes proveedores».

A pocos metros de los quesos, Richard Brady, de 44 años, compra una caja de sushis. «Tengo plástico en las manos», bromea incómodo. «Lo venden así», se justifica. «Les corresponde a los supermercados decidir, no a nosotros ¿no?», dice.

Pero para Sam Chetan Welsh, de Greenpeace, «no se puede dejar la solución a este problema a los designios de supermercados bien intencionados». Y pide al gobierno «que fije límites legales a la cantidad de plástico fabricado y utilizado».

En opinión de Mark Miodownik, experto en materiales en la universidad UCL, «habría que cambiar todo el funcionamiento del sistema capitalista para que dejase de ser un problema».

El plástico es un «material formidable» para hospitales, tecnología, tuberías… y también para el embalaje. Pero únicamente cuando es necesario y se puede reciclar correctamente, subraya.

Se convirtió en un problema, explica, al erigirse en «símbolo de la modernidad» a partir de los años 1960 bajo el impulso del marketing, con el auge de «muchas empresas con modelos económicos basados en lo desechable».

Así, «las botellas de agua son una especie de locura (…) venderlas es una especie de rutina, como si fuera el único modo de beber agua», dice el experto.

– ¿Preservar los productos? –

Existen alternativas en función de los alimentos: papel, cartón, frascos de vidrio. Pero «el plástico presenta beneficios, como su impermeabilidad al aire y el moho, que pueden prolongar la vida de los productos», según la agencia británica de normas alimentarias.

Para Barry Turner, director del Plastics and Flexible Packaging Group, que representa a los fabricantes de embalajes plásticos, la solución reside en «mejorar las infraestructuras de reciclaje».

Porque, asegura, si reducen demasiado el plástico, los supermercados podrían sufrir «consecuencias inesperadas» como que los alimentos se echen a perder, subraya.

No obstante, en el supermercado Budgens de Belsize Park no se ha constatado ningún desperdicio, asegura su director, que persevera: la tienda tiene ahora más de 2.300 productos sin plástico.

Medio Ambiente reciclaje Reino Unido
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Activistas realizan ritual vegano en el carnívoro Uruguay
Siguiente Post El Gobierno de la Provincia se reunió con representantes de los gremios

Noticias relacionadas

Dale nueva vida a tus vidrios rotos con estas ideas creativas

3 octubre, 2025

Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

26 septiembre, 2025

Arrestan en Reino Unido a un sospechoso del ciberataque aéreo

24 septiembre, 2025

¡Alerta ambiental! El agujero de la capa de ozono se movió y se posicionó sobre Argentina: ¿cuáles son los riesgos para la salud pública?

23 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.