Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025
  • Política

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»Embrujo: Impugnaron petición de las defensas y certificaron la validez de las escuchas telefónicas

Embrujo: Impugnaron petición de las defensas y certificaron la validez de las escuchas telefónicas

21 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tres defensores de los imputados de la causa “Embrujo” cuestionaron la legalidad de las escuchas telefónicas que permitieron avances sustanciales en la investigación.

Sin embargo, tras un breve cuarto intermedio, el Tribunal que integran los jueces Alejandro Soñis, Marcela Pérez y Ricardo Rolón, decidieron por unanimidad rechazar el pedido de las defensas al remarcar que las escuchas «han sido resguardadas conforme el protocolo de actuación que existe para ello» y que «los discos no han sido adulterados», así lo informó Radio3.

Una vez retomada la jornada, continuó declarando Juan Carloz Nuñez quien fue interrumpido a menos de media hora de comenzado su testimonio por los defensores Damián D’Antonio y Omar López, quienes pidieron interrumpir el testimonio y que el principal testigo de los fiscales abandone la sala: objetaron ante el tribunal que el testigo se estaba refiriendo a cuestiones por las cuales no había sido convocado alterando el legítimo derecho a la defensa de los imputados.

Destacaron en el inicio de su argumentación que el Código Procesal obliga a las partes a anticipar los aspectos sobre los que los testigos declararán para de esta manera, ir preparados al debate.

 

“El cuestionamiento es porque nuestro testigo se está refiriendo a cuestiones que a la defensa no le conviene”, replicó el fiscal general Omar Rodríguez.

Las preguntas de López al testigo Núñez fueron parte de una estrategia de los abogados de los imputados apuntada a la posible alteración de la cadena de custodia. Nuevamente Núñez tuvo que salir de la sala para que los defensores D’Antonio y López argumentaran sobre sus sospechas sobre las intervenciones telefónicas.

“Hay evidencias de que las escuchas fueron alteradas. Por eso no confiamos en la cadena de custodia”, dijo D’Antonio.

En el mismo sentido se refirió a la filtración periodística de esas escuchas en algunos medios de comunicación de la zona y a la falta de participación de los defensores en el control de la cadena de custodia. Basándose en una acordada de la Corte Suprema de Justicia de mayo pasado indicaron además que las escuchas de esta causa “con las nuevas tecnologías bien podrían haberse alteradas o editadas”.

“Esas pruebas son ilícitas”, agregó el defensor López. Fabián Gabalachis adhirió en nombre de los cinco imputados que defiende.

 

“El comisario Núñez es una persona íntegra, pero no cumplió con lo que dice la legislación sobre la cadena de custodia”, insistió Gabalachis.

CADENA DE CUSTODIA GARANTIZADA

El fiscal Alex Williams se refirió al protocolo que guía la cadena de custodia, los códigos de barras que identifican los cd de las escuchas y la participación que durante el proceso los fiscales dieron a los defensores. “El propio fiscal Rodriguez le llevó el CD al defensor Gabalachis un fin de semana”, dijo Williams.

El fiscal general Rodriguez apuntó que la cadena de custodia que se usó en este caso “es la misma que se aplica en todo el País. La cadena de custodia estuvo garantizada. Si hubiesen tenido los defensores alguna duda en su momento, deberían haber pedido los originales y no lo hicieron”, destacó. Los querellantes adhirieron a los argumentos de los fiscales y pidieron a los jueces que no prospere la nulidad planteada por los defensores.

LA INVESTIGACIÓN DE NUÑEZ

 

Durante 21 años el ex comisario Núñez ocupó las jefaturas de las brigadas de Investigaciones de Rawson y Trelew. Comenzó a investigar el caso “Embrujo”  en diciembre del año 2017 por directivas del fiscal general Omar Rodriguez.

Todo nació de un informe contable de un contador del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Procuración General. La primera tarea fue la de dar con la sede de Sepat S.R.L. de la calle Velero Vesta de Trelew. Lejos de encontrar la sede de una empresa, se encontraron con un domicilio particular. Así  surgieron los nombres de Natalia Mc Leod, pareja de Diego Correa, por entonces a cargo de la Unidad Gobernador del gobernador Mario Das Neves.

De allí en más comenzaron a surgir el resto de las vinculaciones con los otros integrantes de la asociación ilícita que se investigaba, domicilios particulares como sede de empresas, vehículos del grupo, las vinculaciones con la Unidad Gobernador y la contratación de  obras y servicio del Estado.

La identificación de cada uno de los integrantes del grupo y las intercepciones telefónicas para registrar llamadas y mensajes varios que se intercambiaban, fueron determinantes para acelerar la investigación. A esta altura de la investigación ya tenían identificadas las empresas, los vehículos de los integrantes y domicilios de cada uno de ellos.

 

Los numerosos viajes al exterior de la pareja que integraban Natalia Mc Leod y Diego Correa, no solo llamaron la atención, sino también que profundizaron las sospechas y las pesquisas.

“Diego Luters tenía un papel preponderante porque atendía los llamados en nombre de Correa, como si fuera él”, dijo Núñez. Luego comenzaron los planteos de los defensores para tirar abajo su testimonio y en cadena, que caiga toda la investigación.

escuchas telefónicas impugnaron petición validez
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Noche de Música y Danza» en ExpresArte
Siguiente Post Se hace la luz para los ex trabajadores de Propulsora

Noticias relacionadas

Intendente de Esquel

Intendente de Esquel quiere más participación en decisiones de La Hoya

30 junio, 2025

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Torres Otarola

Suspendieron el juicio a Torres Otarola hasta el 10 de diciembre

25 noviembre, 2024

La causa “Ñoquis Calientes” va a juicio oral

15 noviembre, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.