Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre
  • Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto
  • Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández
  • Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12
  • “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta
  • Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados
  • Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar
  • Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025
  • Política

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    El gobierno busca excluir a nueve provincias del conteo peronista: “Se hacen trampa en el solitario”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Hernández publicó su libro de antropología “Bitácoras”

Hernández publicó su libro de antropología “Bitácoras”

29 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gabriel Hernández presentó su primer libro, Bitácoras, ante un centenar de personas. El desafío de llevar la antropología al género literario.

“Ver lo exótico en lo cotidiano es algo muy antropológico”, dispara el antropólogo y docente Gabriel Hernández, que presentó su primer libro, Bitácoras (Ombligo cuadrado; 2019), ante un centenar de personas en una repleta sala del restaurante El Tano Cabrón.

La presentación tuvo ribetes innovadores. La antropóloga Rocío Cosiansi Estévez estuvo a cargo de la organización y regaló una cálida y sentida introducción del autor. Luego, exalumnas de Hernández leyeron fragmentos de poemas propios, y, en medio, hubo también un baile a cargo del propio autor. “El público que asistió era muy diverso y buscamos una presentación que pueda abordar de forma unitaria esa diversidad. La idea de imaginarme leyendo mi libro durante diez minutos, me resultaba muy aburrida”, explicó Hernández a Tiempo.

Bitácoras es un libro que reúne nueve relatos cortos. “Esos relatos tienen varios hilos conductores que los encontré luego de haberlos escrito. No partieron de una idea previa. Fueron escritos en distintos momentos, a lo largo de dos años y, a partir de eso, les di un orden como si fuese un disco de canciones”, contó el autor, de 32 años.

“La idea es identificar al lector con lo que sucede. Son cosas muy cotidianas, pero que a la vez tiene algo mágico relacionado a la idea del ritual; a la potencia del ritual y al rito de pasajes; de pasar de creer en algo, como puede ser Papá Noel, a darte cuenta de que eso es una mentira y cómo ves al mundo a partir de eso; o separarte y ver cómo hacer tu vida después de años de casado o de noviazgo”, resumió.

No hay una crítica a esos rituales, pero sí se ponen de relieve. “Solapado el mundo de lo material, hay una secuencia que tiene que ver con la idea de lo místico o mágico. Son muy conocidos por todos, pero no los vemos como tales. Por ejemplo, celebrar Navidad o Reyes Magos es ritual. Separarse y sacar las cosas del departamento porque esos objetos te recuerdan a la otra persona, tiene algo mágico. La idea es recuperar componentes muy cotidianos que al acercar la lupa le encontramos lo exótico. Ver lo exótico en lo cotidiano es algo muy antropológico”, aseguró.

El componente antropológico está lejos de ser casual. “Soy un antropólogo explorando géneros discursivos, como en este caso la literatura. También soy, seré y moriré siendo docente; no por nada invité a exalumnas a leer fragmentos y tener su propio espacio en la presentación”, apuntó.

Con ese espíritu, fue armada la particular presentación. “Un libro es una dimensión colectiva. Soy el autor, pero atrás de eso hay una buena cantidad de personas que hicieron posible la elaboración de ese objeto. Quería que esas personas que fueron parte del proceso estén aportando su arte o su forma de hacer las cosas”. Así las cosas, “la pensé más como un show y como un rito de pasaje: sentí que subí siendo ‘Gabriel antropólogo’ y bajé siendo un ‘Gabriel literario’”.

En el mismo sentido, detalló: “La idea era que cada persona que subía le dé su impronta al libro. En el caso de Puluu Buccella, por ejemplo, le propuse que interprete el libro a partir de su arte, que es la danza, y fue todo un desafío estar arriba del escenario bailando con ella una canción que es, justamente, un relato”. La diseñadora gráfica Verónica García contó el concepto del arte de tapa que creó para el libro. El community manager Maximiliano Maldonado contó el trabajo que hizo para la difusión del libro. Las poetas Sofía Elster y Carolina Hauer leyeron poesía. La antropóloga Carla Golé leyó un texto con las impresiones que le generó la lectura del libro. “Quería que para todo o la mayoría sea la primera vez en algo y fue muy movilizante”, destacó.

El libro no es autorreferencial, “pero sí tienen componentes subjetivos, propios de mi biografía, a partir de los cuales fui haciendo ficción”. Esos relatos provocaron las más diversas reacciones. “A algunas personas les dio por el lado de las lágrimas, al haberse sentido identificados con los personajes y las vivencias. También hubo reacciones que no esperaba como a Elster, que le dio un sentido muy oscuro y eso me impactó. Pero lo que más me mocionó fue mensajes de personas que hacía rato no leían un libro y volvieron a hacerlo con Bitácoras”, aseguró el diario el Tiempo.

antropología Bitácoras Libro primer libro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Escrutinio final muestra la ventaja del Frente de Todos
Siguiente Post La crisis genera declive del PBI

Noticias relacionadas

Javier Milei presentará su nuevo libro “La construcción del milagro”

20 septiembre, 2025
Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025

La Feria del Libro 2025 Abre sus Puertas a la Cultura Digital

18 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.