Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral
  • Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515
  • Cavani sufre nueva lesión y será baja en Boca
  • Gallardo busca revertir año negativo de River en Clausura
  • Boca: 17 jugadores en préstamo volverán en diciembre
  • Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral
  • Patricia Bullrich votó en La Rural, se equivocó con la boleta y dejó una frase sobre el futuro político
  • Lula y Trump reactivan el diálogo para resolver tensiones comerciales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    Cavani sufre nueva lesión y será baja en Boca

    26 octubre, 2025

    Gallardo busca revertir año negativo de River en Clausura

    26 octubre, 2025
  • Política

    Patricia Bullrich votó en La Rural, se equivocó con la boleta y dejó una frase sobre el futuro político

    26 octubre, 2025

    Petri tras votar en Mendoza: “Hoy elegimos entre volver al pasado o apostar al futuro”

    26 octubre, 2025

    Maira Frías: «Se define el modelo de país que queremos»

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Adorni votó y descartó un “plebiscito a Milei”: “Mañana todo sigue igual”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas

    26 octubre, 2025

    17% del padrón ya votó a media mañana en elecciones 2025

    26 octubre, 2025

    ¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

    26 octubre, 2025

    IBIOMAR celebra 10 años con jornada científica y abierta en Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025

    Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»10 años cumple “Mi Casa”, la primera librería a puertas cerradas de la cuidad

10 años cumple “Mi Casa”, la primera librería a puertas cerradas de la cuidad

28 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Queda en Villa Crespo y su dueña prefiere que los clientes lleguen con la compra “definida”, antes que vayan a curiosear.

Lo bueno de llegar a negocios que funcionan en departamentos o pehaches es que uno siente inmediatas ganas de ir al baño. Debe ser un reflejo condicionado, innato, un acto irracional que, por ejemplo, nunca nos ocurre cuando entramos a la Librería Hernández. Claro, en las librerías a puertas cerradas hay ciertas cuestiones que modifican el campo de percepción comercial, y lo del baño puede que sea una.

“Estoy en regla como monotributista de compra y venta de libros, y como profe de talleres literarios”, dice su dueña, Nurit Kasztelan. Dice o se ataja. “Empecé en 2009 y al principio no sabía dónde iba con todo esto. Vengo de la economía, yo soy economista, y trabajé cuatro años para el Estado en el Consejo Federal de Inversiones. Lo de la librería arrancó informalmente y en el comienzo se basaba en pequeñas editoriales independientes de amigos, en medio de una relación donde ni siquiera usábamos factura. A medida que la cosa empezó a crecer, yo también fui madurando».

-¿A qué hora abrís?

-A ver, esta es mi casa propia. Hay gente que quiere venir a chusmear y eso no me gusta. Es lógico que pretendan hacerlo en una librería de Palermo, pero mi propuesta es atípica, y muy poco convencional. Y te digo sinceramente: con diez años encima haciéndolo, una librería deja de ser algo exactamente romántico como muchos piensan. Aquí estás todo el día actualizando precios, recibiendo cajas de novedades, acomodando ejemplares… Tengo todos los catálogos subidos a mi página web prolijamente diseñada. Entren en www.libreriamicasa.com.ar. ¿Qué quiero decir con esto? Que prefiero que mires las estanterías por Internet y que llegues aquí, si es posible, con la compra definida. Es más, si venís, la compra es casi obligatoria.

Más guionada por su instinto que por una orientación precisa, Nurit tiene intenciones que la convierten en una vendedora de nicho, donde la masividad suele estar mal vista. Van escritores y los clientes pueden ser, en su mayoría, alumnos de distintos talleres literarios. El chileno Alejandro Zambra (Bonsái, No leer, Tema libre) aparece y le regala los derechos de un libro que Nurit publicará por su propio sello. Así son las cosas en este mundito.

Hace cuatro años, este misma sección publicó una entrevista sobre el fenómeno de las librerías atípicas, habiendo descubierto, en un edificio de San Telmo, el local más escondido de la ciudad autónoma… ¡El malhumor de Nurit! ¿Qué pasó? «¡Es que yo fui la primera y no me dieron el crédito correspondiente!», comenta endureciendo la sonrisa labial.

Lo de San Telmo era –«ya fue», aclara Nurit- una propuesta similar que consistía en tocar el timbre en Defensa al 900 y preguntar: «Hola, perdón, ¿tenés el último de Rolón?»

Ella (la voz) respondía por portero eléctrico: «No, no lo tengo ni lo voy a tener».

“Bué, hoy casi todas las librerías de estas características dejaron de existir. Las razones pueden ser muchas, pero creo que básicamente vos no podés ofrecer, a puertas cerradas, algo que tranquilamente podrías encontrar en cualquier local a la calle. Como verás, yo tengo muy poco de editoriales grandes como Random House o Planeta. Mi riqueza está en…» y nombra editoriales cartoneras de todas las latitudes, fanzines, libros de arte, ¡de danza!, plaquetas, etc., para rematar con una boutade de mesa chica: “Mi editorial favorita es la Diego Portales». 

Pasás a una planta baja de Malabia al 1000 y lo que por afuera es una clásica casa chorizo, luego se transforma en la casa (chorizo) de tus sueños: la vegetación del patio es sumamente heterogénea. Decenas de bibliotecas empapelan las paredes. Hay más altas, más llenas, más privadas («de esto no se vende nada»). Al fondo, unas escaleras empinadas. Ese es el baño. A la izquierda debe estar el cuarto de los chicos. 

No, Nurit aún no tiene hijos, pero el croquis de situación sirve para hacerse a la idea del hogar-dulce-hogar con plus. Se lo comentamos a la dueña y ella revolea los ojos con impaciencia, como diciendo: ¡ay, obvio…!

Un best-seller en esta librería que anda cumpliendo diez años, «son entre 50 y 200 ejemplares». ¿Argentinos que alcanzaron la marca? María Gainza, acaso la mejor escritora contemporánea, y Romina Paula, entre otros. ¿Hombres? «Luigi Amara, el mexicano que escribió La escuela del aburrimiento.Uno de mis escritores preferidos».

No hay Facundo(s) Manes, ni Lauritas Di Marco, ni Ari(s) Paluch(es). 

Nurit empezó vendiendo estilo hippie con una bolsa. Los primeros cinco estantes que amuró a una pared están justo acá, y los muestra con orgullo, como si fueran la piedra fundamental de la cultura de occidente.

En 2009 no quería dar ni el teléfono. Odiaba aparecer en las fotos. «Que salga el gato», ordenaba. Las fobias continúan: “Por favor, no pongas mi dirección. Disculpame, yo tengo mis reglas y exijo que las respeten. No soy un local a la calle. No me interesa que venga cualquier persona a mi casa. Eso está muy claro en mí y son gustos que puedo darme justamente porque no tengo un negocio a la calle».

Con los años, el público cambió muy tenuamente. Muchos escritores, que son amigos, Pablo Katchadjian (el del polémico Aleph engordado) o Hernán Ronsino, le mandan a sus alumnos. También hay un sinfín de loquitos que buscan materiales inhallables. «Tengo muchas figuritas difíciles». ¿Ejemplos? «¿Conocés esta editorial de literatura africana?”

Mira para atrás, haciendo memoria, y ve su proyecto como un capítulo delirante de fabricación casera, sin precedentes. Un plan de evasión alternativo, al de por sí alternativo universo libresco. Ahora dudando como un Hamlet en medias de lycra, la cuestión es cerrar o no cerrar. ¡¡¿Cómo?!! «Sí, estoy cansada», avisa. «Si no cierro, hago una fiesta de relanzamiento. Una de dos».

-¿El mejor momento de estos diez años?

-El Programa de Escritura Creativa de la Universidad de Iowa me compró más de medio catálogo. Si vos vas a Iowa te vas a encontrar con colecciones enteras de editoriales independientes tipo Mansalva. Todo ese material era mío. Me compraron unos 5.000 libros. A los norteamericanos les encantan las editoriales raras, cartoneras, los fanzines, los libritos objeto… Yo nunca atravesé una crisis”.

A ella le gusta el acopio tanto como la literatura. “Soy mejor lectora que escritora”, dice esta poeta con títulos publicados y editora del distinguido sello Excursiones. «Cuando vinieron de Iowa tuve que reponer casi todo, pero me gané 7.000 dólares en cinco minutos. Inolvidable”.

Negociamos publicar la suculenta cifra de su venta histórica, a cambio de todas las imprecisiones que ella nos demanda. “Poné Malabia sin dirección, poné Villa Crespo, cerca del Subte B. Si hay interés en la librería, la curiosidad hará el resto».

Es mucho menor su temor a la AFIP que al merodeo diletante del lector salteado.

“No me interesa en lo más mínimo que vengan por la ‘experiencia’ de la casa- librería. Prefiero que vengan por el catálogo. Quiero hablar con gente que le interese el sistema de la literatura y que sepa que está con alguien entendido. Yo busco eso en un cliente».

-¿Fuiste a otras librerías a puertas cerradas?

-No. No siento interés. En Nueva York, donde viajo seguido, me hicieron una nota por mi librería. Es raro, en Nueva York hay algo parecido, pero es más whisky, más noche. Lo mío, en cambio, es bastante diurno, tranquilo y cada vez más íntimo. Yo abro a veces, no estoy de 9 a a 20. Tampoco hace falta eso. Hablemos claro: el libro es un bien de lujo, informó El Clarín.

Librería libreria a puertas cerradas Mi Casa niño de diez años
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Salud realizó nuevo Curso de RCP y Primeros Auxilios para personal de la Justicia
Siguiente Post 5 datos interesantes sobre el pez payaso

Noticias relacionadas

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025
Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
Momias

La sandalia del faraón y el increíble olor de las momias

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.