Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa
  • Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados
  • Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas
  • 5 años de Maradona: Estado del juicio por su muerte
  • Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas
  • Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson
  • Los tres senadores de Chubut expondrán sus informes de gestión este miércoles en la Legislatura
  • Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial

    25 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    5 años de Maradona: Estado del juicio por su muerte

    25 noviembre, 2025
  • Política

    A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa

    25 noviembre, 2025

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025

    Los tres senadores de Chubut expondrán sus informes de gestión este miércoles en la Legislatura

    25 noviembre, 2025

    Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

    25 noviembre, 2025

    Milei recibe al canciller de Israel en Casa Rosada: comercio y embajada en agenda

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    25 noviembre, 2025

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Aerolíneas low cost: presunto cierre del aeropuerto de El Palomar por razones políticas

Aerolíneas low cost: presunto cierre del aeropuerto de El Palomar por razones políticas

14 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un fallo prohibió operar vuelos nocturnos. El Gobierno apeló. Qué dice Alberto Fernández. Qué quieren los gremios.

Hasta el momento, sólo en lo que va del año, las tres aerolíneas «low cost» que operan en el país transportaron dos millones de pasajeros. ¿Se los quitaron a Aerolíneas Argentinas? Todo indica que no: tanto en julio como en agosto, Aerolíneas superó por primera vez el récord de más de 900.000 pasajeros trasportados por mes,en vuelos de cabotaje.

Para cuando termine el año, habrán volado dentro de la Argentina casi cuatro millones más de pasajeros que cuatro años atrás. El total de pasajeros, entre vuelos nacionales e internacionales, superará el récord de 30 millones.

Tanto Macri como su ministro de Transporte, Guillermo Dietrich se refieren a este fenómeno como la «revolución de los aviones». ¿Si Alberto Fernández resulta elegido presidente, su política será la que piden los gremios aeronáuticos, sin aerolíneas «low cost» y con Aerolíneas/Austral como actores excluyentes del mercado? Parte de respuesta está en la pulseada políticaque hay en estos días en torno al aeropuerto de El Palomar.

La Cámara Federal de San Martín tiene en sus manos la decisión de una causa que implica algo más que la legítima preocupación vecinalpor el «derecho al descanso», o, en términos más generales, por las consecuencias del funcionamiento de un aeropuerto comercial dentro de una «región densamente poblada».

Esos son los términos según los cuales la jueza federal de San Martín, Martina Isabel Forns, ordenó que a partir del próximo lunes 23 dejen de funcionar los vuelos nocturnosen el aeropuerto de El Palomar. Pero todo indica que detrás de esa causa hay además una pulseada política, y que la cámara de apelaciones bonaerense pasó a ser el árbitro de la disputa.

En El Palomar operan dos de las tres aerolíneas «low cost», Flybondi y JetSmart, las cuales junto con Norwegianllegaron a la Argentina de la mano Macri y Dietrich. Los ejecutivos de las dos líneas aéreas ya explicaron que si se les limita el horario de operaciones, directamente deja de tener sentido el negocio en sí, el cual consiste en tener a sus aviones volando la mayor parte del día. «Nosotros operamos desde las seis de la mañana hasta pasada la medianoche», dijo el gerente general de JetSmart, Gonzalo Pérez Corral. «Esta medida pone en riesgo la sustentabilidad de las operaciones», agregó Sebastián Pereira, CEO de Flybondi.

Fue por ese motivo que, días atrás, Dietrich planteó, con tono de intimación, que si la Justicia persiste en sostener la decisión de cancelar el horario nocturno de este aeropuerto, «hay un serio riesgo» de que deje de operar por completo. El razonamiento es que si para las «low cost» no es negocio dejar sus aviones en tierra entre las 10 de la noche y las siete de la mañana, entonces se tendrán que mudar. Y las 800 personas que hoy trabajan en el aeropuerto, de las cuales (según fuentes del Gobierno nacional) al menos un 80% viven en esa misma localidad o localidad vecinas, perderían sus fuentes de trabajo. Lo mismo ocurriría para taxis, remises y otros proveedores de bienes y servicios.

Desde que el Gobierno sugirió en 2017 que habilitaría a El Palomar como aeropuerto comercial, hubo vecinos o entidades vecinales que se opusieron. Una de las primeras voces en contra provino del colegio Emaús, que en su predio de seis hectáreas de El Palomar imparte educación primaria y secundaria. «Les contamos cómo sería la actividad del aeropuerto y dejaron de objetarnos», dijeron esta semana fuentes del ministerio de Transportes.

Otra de las objeciones fue un recurso de amparo contra la decisión oficial que presentó el abogado Lucas Marisi, titular de un «colectivo» que bautizó«Stop Flybondi»ante la jueza Forns. En marzo de 2018 la jueza,integrante del foro Justicia Legítima(es Revisora de Cuentas suplente de la entidad) se excusó de seguir entendiendo en la causa, alegando «violencia moral» por parte de Marisi, por declaraciones que el joven abogado había hecho en su contra en el canal Crónica TV.

Dieciocho meses más tarde de aquella decisión, en la semana que siguió al triunfo en las PASO de Alberto Fernández, la jueza Forns dio lugar a un nuevo pedido de Marisi y ordenó que las operaciones en el aeropuerto cesen todos los días, de 22 a 7 de la mañana. En sus considerandos mencionó el «derecho al descanso» de los vecinos, planteado por el denunciante, así como la noción de que El Palomar es una zona «densamente poblada». Un criterio que, de mantenerse, podría ser aplicado a futuro en aeropuertos geográficamente insertos en sus respectivas ciudades, como son Aeroparque o incluso Córdoba.

Pero la cuestión de fondo es otra y se refiere a la continuidad de las «low cost» frente al posible triunfo del Frente de Todos en las elecciones de octubre. El candidato Fernández ya mostró sus reparos cuando dijo en declaraciones a Radio Mitre: «Tengo que mirar el caso Flybondi, de los viajes low cost. Han desvalijado a Aerolíneas», informó El Clarín.

Aerolínea Low Cost aerolíneas Economía low cost Macri Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rugby: Patoruzú ganó y sigue invicto
Siguiente Post YPF expresó que trabajan con “todos los recursos para normalizar la situación» por la fuga de gas en Vaca Muerta

Noticias relacionadas

ANSES confirma calendario de pagos de última semana

25 noviembre, 2025

ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

25 noviembre, 2025

El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

25 noviembre, 2025

El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.