Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La presidenta del centro “Esperanza de Vida” advierte que la obra podría no terminarse
  • Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor
  • Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial
  • Detienen a dos hombres por robar bebidas en tres comercios
  • El Banco Mundial aprobó financiamiento de u$s150 millones para proyectos de infraestructura y turismo en Neuquén
  • Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina
  • Brenda Barattini recupera libertad y vuelve a Chubut
  • Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La presidenta del centro “Esperanza de Vida” advierte que la obra podría no terminarse

    21 noviembre, 2025

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La presidenta del centro “Esperanza de Vida” advierte que la obra podría no terminarse

    21 noviembre, 2025

    Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar bebidas en tres comercios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar bebidas en tres comercios

    21 noviembre, 2025

    Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante

    21 noviembre, 2025

    Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Detienen a joven por robo de iPhone en Comodoro

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor

    21 noviembre, 2025

    El Banco Mundial aprobó financiamiento de u$s150 millones para proyectos de infraestructura y turismo en Neuquén

    21 noviembre, 2025

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

    21 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

    21 noviembre, 2025

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni y el Presidente de la Xunta de Galicia dialogaron sobre el desarrollo pesquero en Chubut

Arcioni y el Presidente de la Xunta de Galicia dialogaron sobre el desarrollo pesquero en Chubut

16 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobernador de la Provincia recibió a Alberto Núñez Feijóo, quien se vio satisfecho por el funcionamiento de las empresas pesqueras de origen gallego en Chubut y de la calidad del langostino local, al cual lo definió como “el mejor del mundo”.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió hoy en Sala de Situación de Casa de Gobierno, al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, donde dialogaron sobre el desarrollo pesquero y el funcionamiento de las empresas del rubro instaladas en la provincia con capitales gallegos.

El mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros Coordinador de Gabinete, Federico Massoni; de Gobierno, Mariana Vega; y de Economía, Oscar Antonena; el secretario de Pesca, Adrián Awstin; la Consejera del mar, Rosa Quintana e integrantes de la comitiva española de la Xunta de Galicia.

Al respecto, Mariano Arcioni agradeció “la visita a la provincia del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, junto a su comitiva para ver el desarrollo pesquero que estamos teniendo en Chubut, en donde hemos coincidido en cuanto a la sustentabilidad y el cuidado de nuestro producto, en lo cual venimos trabajando todos los días para fortalecerlo a pesar de los avatares que se están viviendo a nivel nacional”.

En el mismo sentido, el mandatario provincial resaltó “el acompañamiento que hemos tenido siempre de las empresas pesqueras españolas y de Galicia que invierten acá, como así también los acuerdos que se viene desarrollando entre ambos Gobiernos, en donde se han intercambiado experiencias y conocimientos”.

“Como Gobernador aspiro a continuar con el diálogo y comunicación para poder profundizar e ir perfeccionando día a día lo que representa la industria pesquera, porque para el país y la provincia significa muchísimo. Para que tengamos una idea, Chubut genera alrededor de 1.600 millones de dólares de exportación”, enfatizó Arcioni. 

“Los mejores langostinos son de Chubut”

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, remarcó que “nuestra visita especialmente se basó en agradecer la relación cordial, antigua y actual entre Galicia y Chubut, en el sector de la pesca. Estamos muy satisfechos de las plantas que recorrimos, y no hay langostino en el mundo como los que ustedes tienen en sus costas”.

Asimismo, el representante gallego valoró que “hemos recorridos algunas plantas tanto en Puerto Madryn como en Rawson, en donde hemos visto que muchas familias viven de este sector, el cual genera mucha mano de obra, aproximadamente 5 mil personas, y con posibilidad de que varias empresas se sigan expandiendo para ampliar ese número solo en tierra, al que hay que agregarle cerca de los 80 buques que salen a pescar a diario”.

Además, Núñez Feijóo señaló que “la relación con el Gobierno del Chubut es fructífera por eso la idea es seguir trabajando juntos. Galicia es un polo pescador en Europa, el 10% de toda la pesca europea es pesca gallega, tanto en nuestro país como acá intentamos generar riqueza, queremos transmitir nuestras experiencia en la pesca pero también en regulación, en stock, en la sostenibilidad de los bancos pesqueros y en la formación del recurso humano tanto en tierra como en el mar”.

“No he visto mejores langostinos mejores en el mundo como los de Chubut, los cuales tienen una garantía de éxito,  de seguridad alimenticia, y de trazabilidad en cuanto al origen desde el barco hasta la mesa de un restaurante o de una familia, saber que esa cadena de frio se ha mantenido y que las condiciones de manipulación del langostino son las óptimas”, manifestó. 

Políticas Pesqueras

Por su parte, el secretario de Pesca, Adrián Awstin repasó que “durante la mañana realizamos una recorrida por las plantas Estrella Patagónica e Iberconsa en Puerto Madryn, que además tiene una planta de importantes dimensiones en Puerto Rawson. Hemos compartido charlas en el recorrido, seguramente no serán las ultimas, serán las primeras en el cual podamos compartir la importante experiencia en materia pesquera, podamos aprender políticas en este ámbito que lleva adelante no solo España sino también la comunidad económica europea para ser aplicadas aquí”.

A su vez, el funcionario provincial explicó que “en el cuidado de los recursos estamos permanentemente tratando de seguir día a día el avance del mismo para no aumentar los esfuerzos pesqueros sobre las especies comprometidas, y sobre la captura”, y agregó “estamos trabajando en materia de colaboración en la acuicultura, ellos tiene esta práctica muy desarrollada sobre todo en mejillones y nosotros en otras áreas”.

“Chubut tiene el 90% de la producción total de langostino, el año pasado se exportaron 250 mil toneladas, este año la cantidad va s superar las 200 mil toneladas, está considerada una temporada exitosísima, por eso vamos a seguir procesando de la mejor manera, generando cada día mayor valor agregado, mayor incorporación de mano de obra al sistema, y dándole una vuelta de rosca a este espiral positivo que ha desarrollado y sigue desarrollando la pesca en Chubut”, sentenció Awstin.

 

Arcioni Chubut desarrollo pesquero gallego en Chubut presidente Xunta de Galicia d
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno confirmó pago del BOPOMO y pone a prueba el cepo cambiario
Siguiente Post Renovación de redes cloacales con tecnología de punta

Noticias relacionadas

Encontraron un cuerpo en Santa Cruz y se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

21 noviembre, 2025

Precios del combustible en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este 21 de noviembre

21 noviembre, 2025

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025

Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.