Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Cerdá: «Este año hubo un buen ritmo de perforación»

Cerdá: «Este año hubo un buen ritmo de perforación»

27 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, confirmó en diálogo con ADNSUR que el martes próximo habrá una reunión con todas las operadoras en Buenos Aires, a fin de analizar la proyección de la última parte del año, en función de las señales de alarma que se han disparado por la situación actual del mercado.

“Hasta ahora ninguna operadora nos confirmó que va a bajar equipos, pero hay preocupación y tratamos de prevenir y evaluar alternativas, como los trabajos de mantenimiento en algunos perforadores”, expresó el funcionario provincial, quien valoró que este año hubo un buen ritmo de perforación.

Los efectos del decreto 566 y el congelamiento de precios en el mercado interno petrolero empiezan a provocar advertencias desde el ámbito sindical, ante la posible merma de actividad en los próximos meses. Mientras desde el sindicato Petrolero se expresó preocupación por el riesgo que esto puede significar para puestos de trabajo, en ámbitos empresarios se estima que la baja de equipos podría atenuarse a partir de algunas modalidades que eviten una parada abrupta y los consecuentes efectos negativos.

El ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá-
El ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá-

Con esa finalidad, el martes próximo habrá un encuentro en la Casa del Chubut, en Buenos Aires, en el que confluirán autoridades de la provincia, representantes sindicales y ejecutivos de todas las operadoras que trabajan en Chubut.

Preocupación y cautela para el cierre de año

Una de las preocupaciones en los últimos días se disparó por la declaración del CEO de YPF, Daniel González, quien al ser consultado en la Expo Oil&Gas 2019 sobre la actividad en la cuenca San Jorge para el año 2020, dejó entrever que no hay seguridad de que puedan continuar los 4 perforadores que hoy opera YPF en Chubut. “Lo tenemos que evaluar”, dijo el ejecutivo, luego de describir un panorama en el que la compañía apunta a revisar su actividad, por los efectos del decreto 566.

“Hasta ahora no tenemos una comunicación oficial de ninguna operadora –dijo, por otra parte, el ministro Cerdá al ser consultado para este informe-. En el caso de YPF, sabemos por conversaciones informales que están evaluando la posibilidad de bajar un equipo perforador hasta diciembre, para hacerle inspección, pero esto es lo que trataremos de precisar en la reunión del martes. Lo que apuntamos es a que garanticen los puestos de trabajo para evitar cualquier tipo de conflicto”.

YPF está evaluando la posibilidad de bajar un equipo perforador hasta diciembre.
YPF está evaluando la posibilidad de bajar un equipo perforador hasta diciembre.

En ese marco, describió también que la situación más compleja se plantea con Tecpetrol, a raíz de que no subirán el equipo perforador que estaba prevista hasta agosto último, lo que puede provocar problemas por la reubicación de personal que ya había proyectado el sindicato.

En relación a PAE, el funcionario indicó que tampoco hubo ningún tipo de comunicación oficial, más allá de que el secretario adjunto del sindicato, Carlos Gómez, salió a advertir públicamente que esta operadora también estaría evaluando una merma de actividad.

“La mayoría de las operadoras y especialmente Pan American vienen cumpliendo con el plan de inversiones, incluso han perforado por encima del plan previsto hasta esta altura del año –graficó el funcionario-. Esto no quiere decir que por eso vayan a paralizar actividades, pero si se necesita inspeccionar un equipo hasta que se reduzca la incertidumbre actual, sin que esto signifique perder puestos de trabajo, se puede ir acordando con cintura política entre todas las partes”, indicó.

En relación a CAPSA, el ministro precisó que la compañía ha transmitido hasta ahora que no tienen previsto tomar ningún tipo de decisión drástica, considerando además que para la vigencia del decreto 566 quedan menos de dos meses por delante. “Ellos están esperando asumir la operación de Bella Vista, que están terminando de acordar con Petrominera. Incluso tienen pensado incorporar un perforador a esa área, lo que podría ser antes de fin de año o ya a partir del próximo”.

En todos los casos, el ministro planteó la necesidad de evaluar la situación con prudencia y mesura, ya que si bien no se pueden dar garantías excesivas por la volatilidad del mercado internacional y la incertidumbre de la economía nacional, los efectos más impactantes del congelamiento de precios hoy impactan sobre todo en Vaca Muerta, mientras que la cuenca San Jorge tiene perspectivas que, en el plano internacional, auguran una valorización del precio Escalante a partir del 2020.

Cerdá operadoras perforación petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ya se encuentran en Rawson los «Docentes a Pedal»
Siguiente Post Sin combustibles: «Las consecuencias del bloqueo de playa de tanques se comienzan a sentir»

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Argentina marca un récord histórico de producción petrolera impulsada por Vaca Muerta

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.