Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones
  • Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino
  • El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados
  • Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal
  • El desayuno ideal para vivir más y mejorar el bienestar
  • Jorge Ávila destacó en la Expo Petróleo que el segundo pozo no convencional de PAE será clave para el futuro de Comodoro y los trabajadores del sector
  • El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026
  • Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

    10 septiembre, 2025

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»El arte de Villa Crespo sobre la mesa

El arte de Villa Crespo sobre la mesa

7 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Villa Crespo, el barrio porteño más creativo de la ciudad en 2019, empezó a mover sus piezas en el marco del Circuito Local De Intervenciones Culturales (CLIC), proyecto que ganó el concurso de Barrios Creativos del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires. A la agenda de actividades, que incluye rondas culturales, el primer festival barrial de cine de Buenos Aires (“Vecine”) y una serie de talleres y jornadas, ayer se sumó Enroque, el primer experimento de intercambio entre diez comercios barriales y diez galerías de arte.

Las experiencias visuales colaborativas continuarán hoy, de 15 a 19. Si el circuito se hace a pie, el recorrido por las treinta cuadras a la redonda puede consumir esas cuatro horas. Vale la pena: es cuestión de usar calzado cómodo y salir a caminar por un mapa alternativo del arte contemporáneo.

Entre las galerías participantes hay algunas canónicas, como Ruth Benzacar, Nora Fisch, Hache y ArtexArte; otras de espíritu comunitario, como Pabellón 4 y Fundación Par, y varias jóvenes: Moria, Selvanegra y la irreverente UV.

Esta tarde, las obras del fotógrafo Ariel Ballester (de Fundación ArtexArte), la tandilense Celina Eceiza y el marplatense Mariano Ullúa (Moria), Daniel Joglar (Ruth Benzacar), Cynthia Kampelmacher (Nora Fisch), la ilustradora Verónica Krömer (Fundación Par), Rodolfo Marqués (Atocha), el cordobés Fabián Nonino (Selvanegra), el pintor y videoartista montevideano Guzmán Paz (UV), Mariana Villafañe (Pabellón 4) e Ivana Vollaro (Hache) intentarán hacer clic entre vecinos y visitantes del barrio y los espacios donde se exhibe y comercializa arte contemporáneo.

Pasarán cosas

«Pasarán cosas muy interesantes», promete la politóloga Herminda Lahitte, una de las responsables de la galería Hache junto con Silvina Pirraglia y alma máter de Enroque. Hache integra Lista, un circuito de divulgación y apertura simultánea de las galerías de Palermo y Villa Crespo los primeros sábados de cada mes, de marzo a diciembre. Si no se vuelve a repetir en lo que queda del año, Enroque coincidirá con Lista por única vez en tiempo y lugar.

Entre otras propuestas, habrá situaciones performáticas con participación voluntaria de vecinos y asistentes, exposiciones de fotos, dibujos y esculturas en sitios tan atípicos como una casa de iluminación o la Petro II (Lavalleja 1090), playa de estacionamiento y comedor preferido por los taxistas del barrio. Seis de ellos posaron para los retratos fotográficos de Ballester y, a su vez, fotografiaron los amuletos de sus taxis. Las fotos de los conductores se exhiben en ArtexArte. También se idearon intervenciones de locales como viveros, talleres mecánicos y kioscos, como la que preparó Vollaro en Istanbul Maxiquisoco (Estado de Israel 4741) con un cartel que publicita arte las 24 horas. A la vez, en la vereda de la galería, en Loyola 32, ella y los dos comerciantes turcos servirán café «a la turca» y varias exquisiteces preparadas por las familias de los socios.

En la peluquería Guapas, situada en Ramírez de Velasco al 1200, a pocos pasos de la galería Benzacar, Joglar expone un conjunto de delicados móviles hechos con piezas de plástico y tanzas. Hoy, mientras las clientas que hacen honor al nombre del local se tiñen o recortan el cabello, dos manicuras atenderán a otras en la galería de arte. En el vivero Verde Nuevo, de Gurruchaga 302, Nonino expone varios ejemplares de su proyecto botánico-artístico llamado Maleza, con tintas de yuyos y plantas autóctonas de su tierra natal: el pueblo de Morrison, ubicado al sur de la provincia de Córdoba. Para la ocasión, el artista imprimió un cuadernillo con copias de los dibujos y relatos autobiográficos, que se distribuye en forma gratuita.

Demián Adler, coordinador de CLIC y mentor del barrio a la hora de conformar el colectivo de gestores y artistas que presentó la propuesta ganadora del concurso Barrios Creativos, cuenta a LA NACIONque «comerciantes y trabajadores del barrio se coparon» con el proyecto y participaron sin dudar. «Enroque es una actividad muy importante para CLIC porque al unir las galerías de arte contemporáneo con los locales comerciales clásicos, junta las dos puntas más extremas de la cultura de un barrio: las galerías, por un lado, que desde el prejuicio se las ve como lugares para entendidos, y los locales comerciales clásicos». Con entusiasmo, los comerciantes (convertidos en galeristas por 48 horas) confirmaron la visión de Adler.

A brillar, Villa Crespo

El objetivo central de CLIC es, entonces, iluminar la cultura de Villa Crespo. Si bien no todo lo que transcurre en un barrio es artístico, se puede decir que sí es cultural. «La gran mayoría de los comercios terminaron involucrados en el proceso y esperamos que también sean parte de las obras», dice Lahitte.

En la librería La Casa del Árbol (avenida Córdoba 5217), bar y centro cultural de Villa Crespo, Kampelmacher insertó en los estantes poblados de libros fragmentos de una obra hecha con «origamis bastardos» de un verde similar al de las hojas de un árbol. En una mesa, creó una instalación que se asemeja a un set de pistas sobre la lectura, la escritura y la experiencia literaria. Marqués, de la galería Atocha, trabajó con el dueño de la casa de caños de escape y silenciadores para intervenir la vidriera del comercio tuerca. Y en la histórica disquería RSG, de la avenida Corrientes 5233, Villafañe recrea el sonido y la vibración de los discos de vinilo mediante una obra inspirada en la primera canción del primer disco solista de George Harrinson, All Things Must Pass.

«Queremos reforzar la relación entre locales, galerías y vecinos, alimentando el sentido de pertenencia y generando alianzas afectivas y estratégicas. Las galerías quieren convocar a consumir arte contemporáneo a toda la comunidad, no solo a su público habitual», apunta Lara Marmor, curadora invitada junto con Sebastián Vidal Mackinson para imaginar las diferentes estrategias del ajedrez del arte en el tablero de Villa Crespo.

Con una receta que mezcla la comunicación directa con la estética del fanzine, el dúo conformado por Eceiza y Ullúa diseñó una gran cantidad de volantes gastronómicos que interviene la fachada del restaurante Molino Norteño (Apolinario Figueroa 101). Mientras, en la vidriera del local JT (Humboldt 291), de Jessica Trosman de exhibe una obra de arte textil de Guzmán Paz, que configura un escenario marino con dos bañistas. En la galería UV, a una cuadra de allí, una pintura de este artista uruguayo integra la muestra Video amigas. Nuevo videoarte uruguayo. Un pantallazo de los últimos 20 años del enigmático y genial video uruguayo. Como se dijo antes, las puertas de las galerías de Villa Crespo estarán abiertas a vecinos y visitantes de otros barrios.

Krömer, que exhibe ocho ilustraciones sobre papel en Luces de Buenos Aires (Aguirre 940), imprimió para la ocasión decenas de stickerscon sus expresivos dibujos y, además, proyectará imágenes de sombras en una de las paredes del comercio repleto de lámparas. Los brillos del arte resplandecen en una de las últimas tardes invernales de 2019.

Para no perderse ni una sola jugada

Estas son los diez puntos de encuentro donde, en forma sincronizada, artistas, comerciantes y público harán clic esta tarde, de 15 a 19.

1) Galería Atocha (Batalla de Pari 613) – Silenciadores/Caños de escape (Honorio Pueyrredón 1999)

Artista: Rodolfo Marqués

2) Fundación ArtexArte (Lavalleja 1062) – La Petro II/Maxifood y comedor (Lavalleja 1090)

Artista: Ariel Ballester

3) Fundación Par (Thames 808) – Luces de Buenos Aires/Casa de iluminación (Aguirre 940)

Artista: Verónica Krömer

4) Galería Hache (Loyola 32) – Istanbul Maxiquiosco (Av. Estado de Israel 4741)

Artista: Ivana Vollaro

5) Galería Moria (Apolinario Figueroa 134) – Molino Norteño/Restaurante (Apolinario Figueroa 101)

Artistas: Celina Ezeiza – Mariano Ullúa

6) Galería Nora Fisch (Av. Córdoba 5222) – Librería Casa del Árbol (Av. Córdoba 5217)

Artista: Cynthia Kampelmacher

7) Galería Pabellón 4 (J. Ramírez de Velasco 556 PB) – Disquería RGS (Av. Corrientes 5233)

Artista: Mariana Villafañe

8) Galería Ruth Benzacar (J. Ramírez de Velasco 1287) – Guapas Peluquería (J. Ramírez de Velasco 1201)

Artista: Daniel Joglar

9) Galería Selvanegra (Gurruchaga 301) – Verde Nuevo Vivero (Gurruchaga 302)

Artista: Fabián Nonino

10) Galería UV Estudios (Humboldt 401) – JT Tienda de Ropa (Humboldt 291), informó La Nación.

Arte barrio Cultura Villa Crespo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nadal ganó y jugará su quinta final en EE.UU. ante Medvedev
Siguiente Post Quedó suspendido el Torneo Final A por el conflicto de las rutas 3 y 26

Noticias relacionadas

Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

8 septiembre, 2025
Rawson: nueva edición de La Muni en tu Barrio

Rawson: nueva edición de La Muni en tu Barrio

8 septiembre, 2025

La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

8 septiembre, 2025
Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3° Feria Municipal del Libro en Rawson

Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3° Feria Municipal del Libro en Rawson

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.