Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El conflicto económico y social en Chubut es una brasa caliente para el Frente de Todos

El conflicto económico y social en Chubut es una brasa caliente para el Frente de Todos

22 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El conflicto económico y social en Chubut es una brasa caliente para el Frente de Todos en plena campaña electoral. Es una de las provincias que tiene gobernador peronista y que peor está, en gran medida por responsabilidad propia.

Aunque su conductor, Mariano Arcioni, no es kirchnerista -de hecho es amigo de Sergio Massa- en el imaginario colectivo y en la necesidad de Juntos por el Cambio de sumar puntos es un mandatario opositor que gestional mal, tiene protestas en la calle, el Estado parado y no puede hacer frente de manera normal al pago de los sueldos.

Y la izquierda lo presenta como un anticipo de los tiempos por venir si gana el FdT que, para ese sector, es ajuste y caos. Este combo de factores hacen que para la campaña de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, la situación en Chubut sea un problema. Porque si el peronismo de la provincia, distanciado de Arcioni, cede al reclamo de los gremios de un juicio político, quizás encuentren una salida, pero podría generar un problema en la alianza del kirchnerismo con Massa a nivel nacional.

Y si no cede al pedido de juicio político necesitan que Arcioni abra el diálogo a la oposición, cosa que hasta ahora no pasó, para llegar a una salida consensuada. “La provincia tiene un problema económico y uno político”, dijo en diálogo con PERFIL Carlos Linares, el intendente de Comodoro Rivadavia, kirchnerista, enfrentado con Arcioni. “No creo que la salida sea un juicio político, la salida es el diálogo”, agregó.

En esa búsqueda de consensos, Eduardo “Wado” de Pedro, diputado nacional y asesor de Alberto y Cristina, decidió intervenir y llamó a diferentes actores políticos de la Provincia. Podría haber una reunión el lunes en Buenos Aires, en la que quizás no esté Alberto pero sí Wado y el gobernador Arcioni, junto a Norberto Yauhar (ex ministro nacional y referente político) y el propio Linares. Hay quienes dicen que el propio Massa hizo llamados a Arcioni. El candidato a diputado nacional le dijo al CEO de Perfil Network, Jorge Fontevecchia, en una entrevista que saldrá este domingo, que Arcioni fue perjudicado por una quita de fondos del gobierno nacional y sugirió que eso pudo haber sido una venganza por su mala relación con Mauricio Macri.

La provincia tiene un déficit de 2300 millones, en parte porque la masa salarial aumentó en menos de un año de 1800 millones de pesos a 4300 millones de pesos. Arcioni ganó las elecciones en junio. Había asumido en el cargo antes por la muerte de Mario das Neves. Hoy no tiene vicegobernador, hace las veces de el titular de la Legislatura José Grazzini, del kirchnerismo.

La situación gremial 

Los sindicatos de docentes y estatales de Chubut se preparan para continuar con el conflicto abierto con la gobernación por los problemas en el pago de sueldos. A partir del lunes, entrarán en su décima semana de protestas con paros en la educación, asambleas en los organismos públicos y retención de tareas en los hospitales de la provincia.

Esta semana, las acciones de protestas estuvieron marcadas por el luctuoso fallecimiento de dos trabajadoras de la educación, Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz, por un accidente de tránsito en la ruta 3 cuando volvían de una protesta por el conflicto salarial. El martes, se sumó el dolor por esta noticia a la información sobre un proyecto para aumentar el sueldo de la administración provincial, a cargo del gobernador Mariano Arcioni. La noche terminó con incidentes frente a la legislatura provincial, que fue parcialmente quemada.

Los gremios nacionales sumaron su adhesión al conflicto provincial. La Ctera realizó el jueves el segundo paro en solidaridad con los educadores de la provincia austral. Mientras que la UDA hizo lo propio el viernes.

“Es un conflicto que comenzó en julio cuando se anunció que no se pagaría el aguinaldo en tiempo y forma, ni se cumpliría el acuerdo paritario que se había firmado”, explicó a PERFIL el secretario general de ATE Chubut, Guillermo Quiroga. El dirigente apuntó que, además de los problemas por el retraso en el pago de salarios, había fuertes retrasos en el pago a prestadores médicos de la obra social, lo que traía más problemas.

Esta semana, los trabajadores hospitalarios sumaron nuevos acampes frente a los centros de salud, mientras se sostenía una protesta permanente frente a la legislatura. Diversos sectores reclamaban la salida del gobernador Arcioni a través del mecanismo de juicio político. Durante toda la semana hubo acusaciones cruzadas con el gobierno nacional al que desde la provincia acusan de retacear recursos, mientras las autoridades nacionales atribuyen toda la culpa al gobernador.

Al conflicto se sumó ayer también la justicia: el juez de Familia de Rawson, Martín Alesi, hizo lugar a un recurso de amparo que exigía a las autoridades que garanticen el servicio de educación. El magistrado decidió enviar el amparo al gobierno central interpretando que es el Estado nacional quien lo debe garantizar, informó ayer la agencia Télam.

Chubut conflicto económico y social Frente de Todos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este lunes permanecerán cerrados los comercios
Siguiente Post Ajustada victoria del Lobo Marino sobre Calafate

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025

Aumento de tuberculosis: qué revela el panorama epidemiológico en Chubut

25 noviembre, 2025

Chubut vivió un boom turístico que dejó más de $1.000 millones

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.